Hace 1 año | Por Larpeirán a contrastes.la
Publicado hace 1 año por Larpeirán a contrastes.la

A los 78 años murió Tim Page, el fotógrafo de guerra que marcó una época. Page llegó a Vietnam en 1965, a los 20 años, y en los cuatro años que paso allí retrató con total libertad y sin miedo imágenes de los combates que contribuyeron a cambiar el rumbo de la guerra. Temerario e irreverente, Page se acercaba tanto a los lugares donde tenía lugar la acción en la guerra, que resultó herido cuatro veces.Page fue el autor de la frase: «Cualquier foto de guerra es una foto antiguerra», que declaró en un reportaje realizado por Bradley Scott.

Comentarios

roybatty

#3 cualquier tiempo pasado fue anterior

Dalit

#3 ¿Y en Irak, Irán, Afganistán, Yemen, etc..?

https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Couso

Don_Pichote

#10 Se quien es Jose Couso
Y el comentario del anterior no pinta nada.
En 2003 en Irak ya iban por 15 periodistas muertos, así buscando de primeras

https://www.rcfp.org/journals/the-news-media-and-the-law-spring-2003/fifteen-journalists-die-whi/

zachariah

#2 en Vietnam el control de las imágenes publicadas era total por parte del ejército americano.

D

Sin los fotógrafos de guerra las atrocidades serían aún mayores.
Respect

l

En tan solo cinco años recibió cuatro heridas, la más grave lo dejó un año convaleciente (al estallar una mina perdió un trozo de cerebro por la metralla). Eso no impidió que se escapara al Festival de Woodstock en muletas, o que fuera preso junto a Jim Morrison y otros periodistas por consumo de drogas en un recital. De esta manera, se convirtió en una especie de mito viviente. Tal era su fama de loco y casi suicida, que muchos colegas desistían de trabajar con él porque estaba «demasiado loco».

Sea por loco o por osado con sus fotos ha dejado un legado del horror de las guerras.

Ehorus

#5 sin haber ni saber lo que es una guerra "en carne" .. no creo tener elementos para decir mucho sobre la misma, no obstante, solo a través de los reportajes gráficos que como esta persona y otras, arriesgaban su vida para generarlos - puede verse la miseria humana de la guerra.
No solo por hollywood, los combatientes han dicho en más de una ocasión en que sin "estar drogados hasta arriba" , no podrían haber sobrevivido - y que cuanto más cruenta era la guerra, más necesidades de consumo de drogas era necesario - pero que las pesadillas e imagenes les perseguirán toda la vida.
Imagino que un fotógrafo de guerra llega a entrar en una dinámica general...

zachariah

#6
Soldiers 'shotgunning' weed in Vietnam, 1973

l

#6 Por lo que se cuenta muchos de ellos luego acarrean problemas mentales,y no es para menos...

Budgie

Apocalypse Now

noexisto

Excelente fotógrafo, pésimo recuerdo dada la pagina que se sube y el material que contiene