Hace 5 años | Por --368612-- a nytimes.com
Publicado hace 5 años por --368612-- a nytimes.com

Cuando murió John McCain se leyeron comentarios como éste:"He aquí todo el tiempo que pasé con McCain. También soy cercano a su hija Meghan. Este es el halago que me dijo alguna vez. Le respondí esto. Voté por él todas estas veces. Estuve de acuerdo con él en estos temas, pero no en aquellos. Me cuesta describir cuánto dolor estoy sintiendo. He aquí una foto de cómo me veo de luto." Cuando muere alguien muchos tienden a demostrar el efecto que tuvieron en ellos pero la línea se desdibuja cuando viramos el foco del celebrado al celebrador.

Comentarios

D

Es curioso cuando muere alguien y comienzan las alabanzas. Se genera un efecto bandwagon: para todo el mundo era maravilloso. Incluso los que no lo conocían se sienten obligados a comentar y formar parte.

Empiezan a contar anécdotas, a recitar poemas, a expresar el tremendo dolor que sienten... y no es algo que se deba prohibir, probablemente ese Big Bang de sentimientos sea por algo y se lo merezca.

Pero no termina de ser curioso esa congregación de sentimientos incluso de gente no allegada ante la muerte. Precisamente ocurre que la familia y los más cercanos habitualmente son los que más permanecen en silencio, especialmente en las primeras horas. Porque al fin y al cabo es algo que el ser humano gusta de vivir en silencio.

Y es entonces cuando uno se pregunta ¿todas esas medias relaciones y relaciones lejanas o incluso de desconocidos quieren hablar del fallecido o de ellos mismos?

Rorschach_

#1 A la pregunta lo segundo, no hablar, hacerse notar y de esto al titular ─sin haber entrado en el meneo─, había leído 'Muerte de la era del narcisismo' y para nada, se dan los medios/vías y es la época de la Historia más narcisista.

Rorschach_

#4 #1 No tienes más que pasar por aquí... Muere a los 83 años la actriz sueca Bibi Andersson, musa de Ingmar Bergman

Hace 5 años | Por ewok a efe.com


De todos ellos conocida.

ur_quan_master

En Menéame cuando llegaCamachosoftCamachosoft trata a todo el mundo por igual. cry

D

Hablando de escenarios, una pantalla ubicada detrás de la plataforma donde hace poco se presentó la banda Journey mostró fotos de Franklin a modo de homenaje. Un crítico musical hizo un comentario positivo de ese detalle en su reseña del concierto. Enseguida, lo contactaron el guitarrista de Journey, Neal Schon, y su publicista, quienes querían que corrigiera la reseña para especificar, en palabras del representante, que el tributo no fue idea de toda la banda, sino que “se le ocurrió solo a Neal”.

Pues lo dejó muy claro… al igual que el verdadero objeto de su homenaje.