Hace 4 años | Por Izaga a lavanguardia.com
Publicado hace 4 años por Izaga a lavanguardia.com

Muy a su pesar, Nadiezhda Mandelstam fue una gran viajera. O una gran desterrada. Recorrió la URSS, buscando un lugar para ella y su marido, el poeta Osip Mandelstam. Un agujero donde no incomodaran a Stalin. Nunca lo encontraron. Él murió en un campo de tránsito en Siberia. Ella sufrió un eterno exilio interior, condenada al ostracismo, yendo constantemente de una ciudad a otra. No pudo regresar a Moscú hasta tres años después de la muerte del dictador. Las memorias de Nadiezhda Mandelstam están escritas con sangre.

Comentarios

I

En esta época se hizo célebre una expresión entre la policía secreta soviética: “Dadnos al hombre, que la acusación ya la encontraremos nosotros”.

seby

#1 Fuentes de que dicha frase tiene el origen que dices, si puede ser que no venga de fuentes anglosajonas. Se que es mucho pedir.

I

#5 La frase está en la noticia.

seby

#8 Por eso mismo, que la propaganda anglosajona desde que triunfó el comunismo en la Unión Soviética no a dejado de transmitir lo terrible, malvados y sociopatas que eran los comunistas.
En el Reino Unido desde antes de los nazis había departamentos en varias áreas del estado dedicados a la propaganda anticomunista, incluso en la BBC tenía un departamento similar.
Y en Usa solo hay que recordar la época del senador Mc.Arthy

Hace 2 años aún con la misma cantinela. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45583090

D

Stalin no fue derrotado. Murió de infarto cerebral, anciano y como lider supremo.

D

Algo tendrá Stalin para que lo bendigan... (del refranero marxista leninista)

Yiteshi

#6 Lo escucharé.

Yiteshi

Yo te digo qué tenía él y todos los genocidas de su era, como Hitler y Mussolini: Una cuerda de imbéciles adoctrinados adorándolos como si fueran dioses.

seby

#4 Te recomiendo este podcast


Bastante esclarecedor para no meter a todo el mundo en el mismo saco.