Hace 4 años | Por --526496-- a theguardian.com
Publicado hace 4 años por --526496-- a theguardian.com

Las jóvenes científicas abandonan la academia en un número mucho mayor que los hombres por tres razones. Durante su tiempo como candidatas de doctorado, un gran número de mujeres concluyen que (i) las características de las carreras académicas no son atractivas, (ii) los impedimentos que enfrentarán son desproporcionados y (iii) los sacrificios que tendrán que hacer son grandes. Esta es la conclusión de The Chemistry PhD: impacto en la retención de las mujeres, informe para el Centro de Recursos del Reino Unido para Mujeres y la Royal Society.

Comentarios

s

#1 Por supuesto. Resulta que las condiciones durísimas por las que hay que pasar son igual de duras para ambos sexos. Los hombres aguantan más, quizás porque no tienen otro remedio, mientras que las mujeres deciden dejarlo antes.

El papel del patriarcado está claro en esta situación. Es la confabulación de señoros que impide que se le pongan las cosas más fáciles a las féminas para adecuar las dificultades a su nivel de aguante. La solución a esta injusticia son las cuotas sexuales para ir acostumbrando a los machistas a comportarse con perspectiva de género.

s

#5 Es una sorpresa para ellas pues no se lo habían explicado así en el master de género.

D

Ración de "pobrecitas ellas" habitual del guardian. Irrelevante.

powernergia

Una perdida para la sociedad que nos afecta a todos, pero aquí preferimos seguir negando el problema.

D

Las que si prosperan en la vida academica demuestran que son PROFESIONALES.

numofe

El mundo académico es como una pelea de gallos, o más bién una pelea de egos. Hay puñaladas traperas por doquier, bastante amiguismo, contrataciones que no se basan en la calidad de la persona sinó en su carisma y su capacidad para convencer de que tiene razón. Y como quienes mandan son generalmente hombres (porque antes estaban más presentes en la universidad y hoy tienen puestos de responsabilidad), tienden a favorecer ascensos de las personas que se asemejan más a ellos, generalmente (aunque no siempre), hombres. La figura del típico científico, un poco raro y posiblemente dentro del espectro autista no se corresponde con la realidad de hoy. La universidad, en cuanto a personalidades favorecidas, se parece más a una gran consultora o banca. Esto hace que mucha gente tenga problemas para entrar o, una vez dentro, integrarse. Y entre esa gente muchas mujeres a quienes la sociedad no ha preparado para ese tipo de actitud. Este ssesgo de género es cada vez menor (las mujeres se adaptan y toman esas actitudes), sin embargo la discriminación hacia personas discretas y con poco ego solo va a más.

g

y porque deciden ser madres.. y lo que en el mundo laboral no acadmémico es una baja y reincorporación o no.. en el mundo académico... ya no eres competitivo sin publicar un año, etc..

a

#10 tal vez porque les sale de los ovarios haciendo uso de su libertad.

g

#11 me imagino ¿y?
lo que me sorprende que entre los puntos no este ese ¿a ti no?

D

Porque algunas aprovechan el sueldo del marido para poder dedicarse a otras cosas que les gusten más, quedarse en casa, ir al gimnasio, llevar y recoger a los niños, etc. al marido le viene también de Puta madre, porque se ahorra ciertas tareas que a nosotros nos gustan menos que a ellas. Otras a lo mejor tienen herencias o pueden permitírselo.