Hace 7 años | Por SerraCalderona a m.agenciasinc.es
Publicado hace 7 años por SerraCalderona a m.agenciasinc.es

Tanto en la literatura como en el cine, el feminismo ha encontrado en la ciencia ficción un espacio perfecto donde superar los roles clásicos y crear personajes femeninos complejos: mujeres activas y conscientes, heroínas que cambian el mundo y son imperfectas. El subgénero se ha enriquecido desde que ellas también son sus creadoras, consumidoras y protagonistas.

Comentarios

D

#1 No veo elementos científicos en los "melafo" yo creo que son de género fantástico con enanos, brujas y toda la parafernalia

Aergon

#7 o del cine de Miyasaki

auroraboreal

#9 Es verdad, La pincesa Mononoke o Sophie del Castilo ambulante deberían estar en esa lista... ¿tal vez quien escribió el artículo haya pensado que estas películas son más de "fantasía" que de ciencia ficción? .

D

#11 Ambas, por un lado los monstruos, dioses y demás de sus películas son fantasía, pero p.ej. en el mundo de Nausicaä las aves se han extinguido así que cuando la gente empieza a desarrollar aviones se basan en los insectos al diseñarlos, eso es ciencia-ficción.

D

#13 bueno, para que sea ciencia ficción tiene que tener mucho mas que eso, eso es fantasía donde hacen aviones..

Aergon

#27 no solo aviones. Miyazaki explica toda la ciencia y tecnología de su universo. Tiene mucha similitud con la forma en la que se crea el universo de star wars

D

#28 Star Wars es una Space Opera, cae dentro de la "fantasía" futurista aunque la gente ajena diga que es ciencia ficción, que sea del futuro no significa que sea ciencia ficción.

#29 Que les tengo que contar? que las mujeres llevan teniendo papeles importantes más allá de ser un florero durante años en otros círculos fuera de hollywood? si no lo saben ya, no lo van a entender, como te pasa a ti.

SerraCalderona

#30 el día que vea una igualdad efectiva, de derechos, salarios, legal y se acabe con el machismo, los matrimonios infantiles, la ablación, las violaciones impunes, la cosificación de la mujer en la publicidad y unos cuantos temas más... Igual lo entiendo, porque soy cortito de mollera y me cuesta.

Aergon

#30 que sea fantasia no quita que principalmente es ciencia ficcion, mira el puesto n10 http://www.imdb.com/genre/sci_fi
Lo mismo pasa con nausicaa, https://es.m.wikipedia.org/wiki/Nausica%C3%A4_del_Valle_del_Viento_(pel%C3%ADcula)
Según quien la vea es del género que le convenga

D

#32 En serio, está muy discutido, no seré yo quien vaya a empezar de nuevo con el tema, pero la gente que entiende de ciencia ficción, los fans de toda la vida, y los creadores de toda la vida, hace años que tienen las cosas claras ahí.
Que Imdb diga o deje de decir aquí no es relevante ya que no son la biblia del cine y sus microgeneros.

Aergon

#33 el mismo artículo cita star wars como ciencia ficción

Aergon

#33 que sea fantastica no quita que tambien sea ciencia ficcion

SerraCalderona

#9 #7 #11 Coñeee!!! Tenéis razón, el artículo tiene muchas lagunas por lo que veo en los comentarios

SerraCalderona

#7 ahí, ahí

SerraCalderona

#4 Bueeeno, Vaaale, está a calzador, pero como la dirige el tío de "Nikita" lo dejo pasar por esta vez...

B

#6 ¿ Calzador ? La noticia que publicas habla de mujeres que rompen moldes en ciencia ficción. Valerian es una película de ciencia ficción protagonizada por Cara Delevigne... Que si por algo se la conoce, es por romper moldes.

También es el director del 5º elemento si no me equivoco.

SerraCalderona

#14 pues sí que lo es, te lo confirmo,pero me da que no has visto su "Nikita", no el engendro americano, últimamente el beson da más de arena que de cal, desde que se pifostió con Juana de Arco. Y los clones de " transporter" los fabrica como churros en su productora "EuropaCorp". Cara Delevigne, me da que es un " producto comercial " de cara a un "target progresista", aunque ojalá me equivoque, aunque tengo mis dudas (y no sólo lo pienso yo, pero reconozco que puedo estar equivocado), cosa que no me pasa con Angelina Jolie, que ha tenido sus broncas en la ONU.
Que he dicho al final que me parecía bien Coñeee! !Viva el chocolate con leche y almendras!.… ahí no transijo

B

#15 No hablo de Valerian sólo por Cara sino porque desde que vi un reportaje sobre la pelicula no pude evitar ver un montóóóóóóón de similitudes con el universo de star wars. Vi en Valerian lo que star wars es y lo que sus peliculas no han sabido reflejar bien. Cualquiera que haya jugado al SWG, al KOTOR o leido libros de starwars sabe que las películas se quedan en la punta del iceberg... No se sabe nada de Malachor o de las brujas de dathomir, o de los malandorianos, ni de los massassi por ejemplo En Valerian se puede ver esa esencia multicultural, multiraza y de multiples planetas que las pelis de starwars han fallado en mostrar.

En realidad igual no fallaron... pero me harían falta unas 10 peliculas más en lineas temporales distintas.. jeje

SerraCalderona

#19 Me informaré, a ver si esta vez la clava el bueno de Luc (... Lo pillas?... Si es muy malo )

B

#20 Looool lol

SerraCalderona

A quién corresponda: los "irrelevantes" en esta noticia me la refanfinflan, me encanta esa nueva visión de tias que manejan mejor una 9mm que el horno, y que saben pegar un buen guantazo a tiempo y no es nada irrelevante este cambio sociológico frente a la clásica actitud pasiva y machista.
Más en estos tiempos que parece que en muchos sitios las quieran convertir otra vez en objetos y esclavas.

Vodker

#3 "El feminismo ha encontrado en este subgénero un espacio perfecto para desarrollarse: “La ciencia ficción constituye el ámbito ideal para verter las visiones especulativas del futuro".
Que no lo digo yo, que lo dice el artículo meneado.

D

#3 esa visión ni es nueva ni nada. Las mujeres llevan teniendo papeles mas allá de fregar platos desde hace decadas, otra cosa es que los que consumais producciones comerciales de hollywood y demás no hayais visto cambios hasta ahora. Y eso es problema vuestro por darles dinero durante años mientras relegaban a las mujeres a un segundo plano.

SerraCalderona

#26 Toooma! Lo que hay que oír, cuéntaselo a Stieg Larsson y su saga Milleniun, a Khadija Al-Salami con su "10 años y divorciada" o... mira déjalo, de verdad, que ganas de polemizar cada vez que se intenta reivindicar la igualdad y el papel de la mujer.

sorrillo

Seguramente sea una visión subjetiva mía pero tengo la sensación que entre las mujeres que hacen un papel de liderazgo en televisión o películas hay un exceso de lesbianas o bisexuales. Así como el protagonista masculino suele tener mujeres florero a su alrededor no pasa así con las mujeres protagonistas que raramente tienen hombres florero a su alrededor y en todo caso las juntan con otras mujeres con carácter que acaban en la alcoba en demasiadas ocasiones.

Reitero, seguramente sea una visión muy subjetiva y sin una muestra estadísticamente significativa pero en ausencia de mejores datos esta es mi conclusión personal provisional.

SerraCalderona

#5 Lógico, tienen buen gusto!
A mi también me gustan las tias, si yo fuera tía me seguirían gustando!!!

Wir0s

Furiosa y Rey son dos Mary Sues como la copa de un pino. (Que no quita que las películas sean entretenidas, pero al Cesar lo que es del Cesar)

https://en.wikipedia.org/wiki/Mary_Sue

D

#8 ¿Por qué están peor vistas las Mary Sue que los Gary Stu? La mayoría de los héroes de acción lo son y nadie se lo reprocha.

Mirlowsky

La estructura del texto ocupando todo el ancho de la pantalla es algo "peculiar". No lo había visto antes.

SerraCalderona

#21 Que buena observación, cuando mi mecánico haga de las suyas, le diré: -- oye, que tu manera "peculiar" de ajustar la ruedas, me parece chula, pero mejor me las dejas al estilo tradicional y que las CUATRO toquen el suelo, pero vamos que original es...

ﻞαʋιҽɾαẞ

#21 Es la versión para móvil. Aquí tienes la versión normal: http://www.agenciasinc.es/Reportajes/Las-mujeres-rompen-moldes-en-la-ciencia-ficcion

Mirlowsky

#24 Muchas gracias JavierB, desconocía que el otro enlace fuera una versión para móvil. Me parecía rara la estructura y por eso lo comenté.