Hace 9 años | Por Etluma a jotdown.es
Publicado hace 9 años por Etluma a jotdown.es

Estimados académicos suecos: Les imagino estresados, pensativos, discutiendo, deshojando margaritas: este sí, este no… Todo para elegir al próximo Premio Nobel de Literatura. Y no está en mi afán el incordiar su periodo de reflexión, pero no puedo dormir por las noches. A escasos días de que se conozca el fallo del galardón compruebo que, un año más, es Haruki […]

Comentarios

p

Si Obama ha ganado el Nobel de la paz Murakami puede ganar el de literatura perfectamente.

D

#2 Camilo José Cela: Premio Nobel de Literatura
Jorge Luis Borges: X
Julio Cortázar: X

Pues la lógica me dice que, siguiendo la progresión, a Murakami le toca por mediocre, sí.

PS. Henry Kissinger también tiene un Nobel de la paz. Qué risas, ¿eh?

C

#5 No acabo de entenderte. ¿Estás dejando entrever que Cela era un mediocre?

D

#6 Pues veamos... no considero que el Nobel de Cela sea precisamente una injusticia, pero sí considero que su talento está algo sobrevalorado. Sobre todo en comparación con algunos de sus contemporáneos, como los que ya he mencionado.

Suigetsu

Pues yo sí creo que debe de ser Murakami, muchos nobeles de literatura son bastante meh, y los dan para o bien quedar bien con un idioma que nunca ha ganado un nobel, o para quedar bien con el país de turno.
Los libros de Murakami están muy bien escritos, aunque parece que el autor los tilda de cansinos, eso sí se los ha leído todos.

Dasoman

Yo sólo me he leído un libro de Murakami, Kafka en la Orilla, que me pareció un coñazo de los grandes. Empieza muy interesante, ameno y misterioso y de repente al autor se le va la pinza y empieza a incluir elementos oníricos, extraños, incoherentes. Cojones, que hasta hay aliens.

Por lo que me han contado, el resto de su obra va por el mismo camino. Pasando, le den el Nobel o no.

ikatza

-La obra de Murakami es humorística y surreal, y al mismo tiempo refleja la soledad y el ansia de amor en un modo que conmueve a lectores tanto orientales como occidentales. Dibuja un mundo de oscilaciones permanentes, entre lo real y lo onírico, entre el gozo y la oscuridad...

-Meh.

-En una sale un gato que habla.

-QUE LE DEN TODOS LOS NOBEL A LA VOZ DE YA.