Hace 5 años | Por nachoman a eldiario.es
Publicado hace 5 años por nachoman a eldiario.es

¿Quieres contribuir a aumentar el catálogo de pinturas del Museo del Prado? Ahora, desde 5 euros puedes ayudar a comprar un cuadro hasta ahora inédito del pintor del barroco francés Simon Vouet.

Comentarios

D

Vale, pero me pido tenerlo los sabados

kikuyo

¿Algún museo de provincias quiere pujar contra El Prado en esta subasta? Se ofrece micromecenazgo.

y

#6 Totalmente de acuerdo. Si el museo del prado es de todos los españoles, hay museos de sobra en España para exponer todo lo que esta guardado bajo llave.

T

#6 #9 Yo prefiero que estén en Pekín a que esten en un almacén. Lo ideal sería que estuviesen en museos españoles que aseguren unos estándares de conservación y si no pues que saquen pasta paseándolos por el mundo o hagan intercambio de exposiciones con otros museos. Lo de que la gente pague por aumentar la colección lo veo bastante lamentable.

Tremecen

#6 Donde tendrían que estar esos fondos es en los museos provinciales, hacer colecciones que tengan relación con la zona, p.ej cuadros de temática marinera en un museo de Coruña, o de Pintores castellanos en Valladolid. Esto daría a muchas ciudades un atractivo cultural e incluso podrían hacerse exposiciones itinerantes.

D

#11 Hay una inflación museística bluy importante.

Todavía no he conocido a nadie que no me diga que en el Guggenheim hay algo que merezca la pena. Y tenemos el de León, el Niemeyer, el Museo de la Evolución Humana de Burgos, el de la Energía de Ponferrada...

N

#6 eso sería perfecto si la mayoría de las obras no necesitase restauración. Pero el Museo del Prado está demasiado ocupado subcontratando todo el personal que puede para que los directores se llenen los bolsillos.

M

#6 Espérate que efectivamente los fondos del museo estén en él y no hayan desaparecido misteriosamente.

placeres

... Seré raro pero no me parece mala política, en otros países estas campañas, para conseguir una nueva adquisición, no solo son normales, sino que organizan cenas de gala donde invitan a millonarios para rascar alguna donación..Museos nacionales o locales no se cortan ni un pelo en pedir limosna aunque tengan otros ingresos importantes, pero si he visto hasta sortear mediante boletos, libros de stocks en medio de conferencias de postdoc para sacar algo de dinero extra.

D

#5 La cultura de un país no puede depender de la caridad de filántropos evasores de conciencia.
El Prado no necesita más obras, necesita más espacio.

placeres

#8 .. Ok, esa es una teoría política-social imperante en meneame, pero los países más avanzados culturalmente del planeta realizan esas actividades simultáneamente al apoyo del estado.
¿A quien le hago caso al teórico utópico (cuyas medidas cuando se aplican misteriosamente fallan como una escopeta de feria) o al práctico que hace otra cosa y le va bastante mejor?

Y que el prado no necesita más obras, quizás esa obra sea perfecta para completar una colección determinada, prefiero dejar la decisión en las manos de los especialistas, y no decirlo tan a la ligera.

D

#10 La política de compras del Prado no depende de usted ni de mi. No fíe tanto a los expertos, y deje que la misma historia con su légamo de tiempo ponga las cosas en su sitio. El Prado no necesita más obras, las buenas, las de verdad ya están todas, o en la colección del mismo museo o en otras grandes pinacotecas. Una política de préstamos y una buena museística colaborativa es el resto de una buena gestión de los haberes.
Sin obras no hay museo, sin personas, no hay nada.

D

Menuda mierda. Sin paliativos.

MJDeLarra

¿Y pagar el patrimonio nacional con el presupuesto nacional como se ha hecho toda la vida?

D

#7 ¿Eso es como un crowfunding no?

C

#14 Sí, pero a la fuerza.

M

Cobran entrada, verdad? Pues que vayan ahorrando