Hace 7 años | Por Cachopín a historiadeafrica.com
Publicado hace 7 años por Cachopín a historiadeafrica.com

A finales del siglo XIX, los partidarios de la ideología “blanqueadora” creían que si se alentaba a una población blanca “superior” a mezclarse con una población negra “inferior”, los negros avanzarían cultural, genéticamente o incluso desaparecerían totalmente después de varias generaciones.

Comentarios

D

Si Cuba, Sudáfrica, etc... Importaron europeos para blanquear su población, ¿podemos decir que Europa importa africanos, y árabes para marronizar su población?

Al fin y al cabo el argumento es el mismo, a principio del siglo XX se blanqueaba a la población para que "avanzase" y a principios del siglo XXI se marroniza la población en pro de la sacrosanta vaca del multiculturalismo y la supuesta riqueza que este trae.

Conclusión:

-Blanquear africanos con europeos = genocidio.
-Marronizar europeos con africanos = enriquecimiento multicultural.

Procedan a negativizar, gracias.

R

#3 El motivo explícito de esas políticas migratorias era blanquear la población, y esas políticas discriminaban por raza. Las políticas migratorias actuales no comparten ninguna característica similar, y que yo sepa no hay ninguna en el mundo que tenga como objetivo el multiculturalismo.
No se por qué pero sospecho que todo esto ya lo sabes.

a

#4 y que yo sepa no hay ninguna en el mundo que tenga como objetivo el multiculturalismo.


Habla con Barbara spectre y compañía a ver que te cuentan.

R

#7 Hablaba de políticas migratorias, que se plasman mediante leyes ¿Alguna de esas has encontrado, que por ejemplo en su exposición de motivos digan que el objetivo sea "promover el multiculturalismo"?

a

#8 Tampoco es que tengas que rascar mucho, solo dedicar un tiempo a investigar un poco, eso si; hay mucha paja e intoxicación informativa que lo hace tedioso al principio, después con una pequeña base es más facil gavillar, para de ahí; ir viendo como se han promovido e implementado políticas en ese sentido, en cada país como buenamente van pudiendo, dinero y medios sobran, pero vamos que puede ser divertido escudriñar en internete.

D

#3. A lo mejor no ves que los "morenos" de quienes hablas no se importan, saltan rejas y se juegan la vida en una mierda de barco.

Siento darte la mala noticia, pero si no es a tu hija será a tu nieta, o a tu biznieta pero al final se la calzara ese "Moreno" que tanto te preocupa.

De nada.

D

Falta Argentina, por ejemplo.

D

Antes de que se adelante Javier, si hace falta blanquear yo blanqueo lo que haga falta, eh. lol

D

Pues el mestizaje es posiblemente la mejor manera de mantener cualquier especie , ya que las diferentes variantes (o razas) aportan diferentes ventajas. Tambien aportan defectos , pero esos suelen ser normalmente recesivos. Los individuos mestizos suelen ser mas sanos e inteligentes , menos propensos a enfermedades hereditarias deformantes. En cambio los "pura raza" suelen presentar aberraciones anatomicas y en los casos extremos , los cruces endogamicos , llevan a la extincion tras varias generaciones aberrantes.