Hace 6 años | Por --553023-- a invdes.com.mx
Publicado hace 6 años por --553023-- a invdes.com.mx

La celulosa es de los materiales más abundantes en la naturaleza. Cuando se potencializan las múltiples estructuras en nanoescala que posee, surgen nuevas propiedades de carácter flexible, poroso, biocompatible y otras que se exploran más adelante. La nanocelulosa es un material innovador que se extrae de plantas y bacterias no patogénicas. Su aplicación en la biotecnología ha contribuido con la evolución de la calidad óptica de sensores y biosensores que sirven para la detección de enfermedades y otras funciones.

Comentarios

Valverdenyo

Te estás duplicando a tí mismo lol

Te recomiendo cerrar la otra.

D

#4 Autodescartada, esta es más completa.

D

#0 el grafeno es dios en mnm,retractate o vendran a por ti tinfoil tinfoil

D

#5 La herida del grafeno, que aún tenemos muchos por aquí, sigue doliendo.

Sí, has hecho bien al hacérselo notar a #0 y, de paso, podrías haberle dicho también que pague las 6000 pesetas de whisky.

D

#7 pensaba mejor en preguntarle que tipode persona es,buena o sincebollista

D

#8 Sincebollista por supuesto, la cebolla me hace llorar como Anna Maruny.

D

#7 ¿Herida del grafeno? no te preocupes que en Murcia están en ello

skaworld

En esta casa somos mas de las estructuras del carbono, la celulosa sin lignina no está muy valorada por aquí

D

#1 Este es más interesante.