Hace 8 años | Por BBE a zendalibros.com
Publicado hace 8 años por BBE a zendalibros.com

El narcisismo de nuestra época está alcanzando cotas inimaginables. Hay un creciente número de individuos tan enamorados de sí mismos que dan por sentado que lo que ellos hagan, opinen, tengan o incluso padezcan es bueno o está dignificado. He contado que la Real Academia Española recibe protestas y presiones para que suprima la siguiente acepción de “autista” (como adjetivo y como sustantivo. Los quejosos no tienen en cuenta que, la RAE carece de potestad para enmendarles la plana a los hablantes.

Comentarios

D

#4 buena o mala literatura es subjetivo.
Al señor marías le han reconocido con importantes premios en el mundo de las letras, como el José Donoso, en periodismo el Miguel Delibes, rechazó el nacional de narrativa. Eso es objetivo.

A menos que todos los demás se equivoquen y usted tenga razón, claro.

D

#10 El buen gusto es de minorías. La mayoría jamás tiene razón.(es un consejo)

D

#12 y yo un conejo.

Ps1. Hubiese encajado en la Italia de segundo cuarto de siglo xx.
Por lo de las mayorías y las minorías; la masa y las elites.

D

#14 Las ideas no cambian tanto, al menos desde Baltasar Gracián...

D

#17 le encuentro pesimista y con una fuerte carga de cinismo.

Aunque, en parte, estoy de acuerdo: somos lo que somos y somos, principalmente, posturitas.
Y más hoy que nos mostramos a un público global: posturas universales.

No hay ideas nuevas. Solo refritos.

D

Javier Marías dando lecciones sobre narcisismo...¿que será lo próximo, Rafael Hernando dando lecciones sobre el desarrollo temprano de la inteligencia?

D

#15 La verdad es que algunos sí hacen honor al cargo,como Emilio Lledó.

D

Carecen de potestad...y de autoridad. Aceptan cualquier cosa (como una "almóndiga"), y les cabe un paraguas abierto en el culo (estilo Rajoy).

x

#1 Es lo que te esta diciendo. Que si la gente se empeña en decir "almondiga" o "descambiar", pues ello solo pueden ponerlo en el diccionario.

D

#2 Podrían expresar su desacuerdo."Quien calla, otorga"

x

#5 Y lo hacen. Se pasan la puta vida diciendo "el 'solo' lleva tilde cuando se puede sustituir por 'solamente' Y PUEDE HABER CONFUSION EN EL SENTIDO DE LA ORACION", y como la gente no les hace ni puto caso, al final dicen "pues venga, incultos, sin tilde...".

Y lo mismo con el "habian muchos politicos..." o el "yo, a mi, me parece que..."...

D

#7 Para esa labor de aceptarlo todo no hacen falta académicos,sino auxiliares administrativos.

x

#8 ¿Y que pueden hacer? ¿Disparar al que hable mal?

D

#9 Al menos insultarle,que el castellano es muy rico.

x

#11 ¡Pues sera Marias y Reverte no lo hacen! Marias es mas fino y te puede insultar sin que te des cuenta, pero con Reverte es evidente.

D

#1 leer es bueno.
La rae solo refleja lo que observa en el habla de la sociedad.
Si la gente usa almóndiga igual que si usa cáncer es sentido figurativo.
La rae lo reflejará.

Esto me ha gustado:
EL PAÍS suele estar a favor de la libertad de expresión
Son buenas unas risas de media mañana

D

#3 Leer es bueno excepto la mala literatura,que afecta negativamente a la salud."EL PAÍS suele estar a favor de la libertad de expresión...",lo gracioso es el "suele".

M

Soy una persona con autismo y no quiero que me traten como un insulto. Si quiere ayudar a nuestro colectivo, adelante, pero si no que nos deje en paz https://medium.com/@hipersintiendo/narcisismo-hasta-la-enfermedad-la-soberbia-de-javier-mar%C3%ADas-ante-las-personas-que-tenemos-autismo-d0920a1b6bc0#.hevexl2cz