Hace 7 años | Por Lavalle1185 a europapress.es
Publicado hace 7 años por Lavalle1185 a europapress.es

Científicos de la NASA han propuesto, nada menos, el despliegue de un escudo magnético que podría mejorar la atmósfera de Marte y facilitar las misiones tripuladas allí en el futuro. Durante el 'Planetary Science Vision 2050 Workshop', organizado esta semana por la División de Ciencia Planetaria de la NASA, su director, Jim Green explicó esta ambiciosa idea durante una charla sobre 'El futuro medio ambiente marciano para la ciencia y la exploración'.

Comentarios

xamecansei

#11 no es mala idea.

tnt80

#47 Cierto, pero ésas cosas si no se comienzan nunca siempre serán ciencia-ficción

D

#48 Sinceramente yo no fiaría mi magnetosfera a circunstancias externas al planeta, puestas en manos de ingenieros
Por otro lado la pérdida de la magnetosfera marciana fue debida a la desaparición de su incipiente tectónica. Es demasiado pequeño.

tnt80

#49 ¡Exácto!, es muy pequeño, y eso dará problemas con la habilidad, y no tengo tan claro que sean todos solventables

f

Estamos más cerca de marteformar a la Tierra que de terraformar a Marte.

l

La verdad es que da bastante pena leer segun qué comentarios, con el nivel que una vez tuvo esta página, da lástima ver en qué se ha convertido.

m

#29: Ahora hay botones para colapsar comentarios.

Eso si, lo interesante es que alguien pueda tener "colapsadores de confianza", y si esas personas colapsan mucho un comentario, que cuando tu entres te aparezca ya oculto para que no pierdas el tiempo en él.

D

El peor viento de Marte no da ni para apagar una vela de cumpleaños.

Os dejo un vídeo de Cody, que alguna vez ha llegado a portada:

D

#5 Mas menos que mas.

D

#5 Marte es un ejemplo de efecto invernadero, con una atmósfera donde predomina el CO2.

¿"el sitio ese redondo, de color azul y habitado por animales más o menos inteligentes"? ¿Que capitulo de 5º Milenio me he perdido? ¿O era un taquillazo de Hollywood?

Antes me daba miedo pensar que 7 personas pudieran considerar tu opinión "informativa y/o razonada". Hoy veo la realidad en la que vivo en vez de imaginarla como todos.

dosvga

#59 pero ese co2 es muy tenie y apenas provoca efecto invernadero. También el polvo en suspensión provoca algo de calor al evitar que parte de la radiación solar que recibe vuelva al espacio. El caso contrario de un efecto invernadero desbocado sería el de Venus. Pero Marte está más lejos y es más pequeño. La idea de "terraformarlo", que sería el objetivo de la propuesta teórica del artículo, pasa por hacer más densa la atmósfera y retener así más calor.

D

Sería genial que nos gastaramos el dinero en estas cosas en lugar de en estúpidas guerras para llenar titulares de periódicos.

jm22381

Me recuerda a los espejos espaciales terraformadores de la trilogía marciana.

benderin

http://www.hou.usra.edu/meetings/V2050/pdf/8250.pdf

Habría que ver cuanto tiempo llevaría.

D

Me parece una sobrada

NoEresTuSoyYo

#1 Sobrada x10 diria yo haha

ronko

#1 , #3 Sobrada, más conocida como "no hay huevos".

#33 Pues si el que manda es sevillano, tenemos un Marte Terraformado en 3, 2, 1...

m

#9: Es que TrollFace todo lo soluciona con #imanes.

s

#53 Querrás decir un cuñado lol

D

#1 Si se ven con ánimos, podrían ya puestos seguir con este otro proyectillo:

Jakeukalane

#1 más sobrada es lo que dice Musgo de bombardear Marte con bombas nucleares.

D

#36 Deberíamos lanzar la mitad del arsenal atómico mundial en marte, solo por ver que pasa, joder, por curiosidad retard-cientifico-sarnosa.

d

Yo diria que es mejor coger uno de los planetas enanos y llevarlo a marte para que lo capture como luna y que las fuerzas de marea vayan derritiendo el manto, con un poco de suerte se crea el campo magnético.

m

me opongo, hay que hacer un estudio de impacto ambiental antes y por supuesto rechazar el proyecto si se produce algun cambio significativo.

Donde estan los ecologistas que no se oponen a esto? es una modificación sustancial de un planeta

swapdisk

Alucinante el tiempo y esfuerzo en elucubrar formas de vivir en Marte que no invertimos en dejar de hacer inhabitable el planeta en el que YA vivimos.

Idiots, idiots everywhere.

Dovlado

#41En el artículo se habla de un artefacto de un tamaño modesto en órbita en el punto Lagrange 1 marciano.

a

#46 Yo había pensado algo parecido pero para la Tierra, también en L1. Ya, ya sé que tiene su propio campo magnético, pero sería para "ayudarlo" a desviar partículas en el escenario de una eyección coronal que se dirija directamente a nosotros.

Dovlado

#52 Si. Estuve a punto de comentarlo. Quizás protegería de tormentas solares y en caso de que se debilite el campo como preludio de una inversión de polos magnéticos.

Snow7

Propuesto por el Profesor Frink?

robustiano

Si lo que dicen requiere tiempos geológicos, no quedará nadie en la Tierra para verlo...

provotector

¿Cuanto duraría el proceso? ¿Quién y como se llevaría el mantenimiento y las piezas de recambio del generador? ¿Qué fuente de energía usaría? ¿Si se rompiese la máquina que pasaría?

ED209

#12 puedes mirar las fotos de Curiosity para ver qué pasaría si falla.
EL FUTURO ES HOY!!

D

Me sorprende que con un campo de sólo 3 teslas se pueda hacer eso. Según la wikipedia, las máquinas de resonancia de los hospitales tienen campos de hasta 2 teslas, por lo que la tecnología no debería estar muy lejos...

tnt80

#35 Bueno, también se supone que la potencia del campo magnético terrestre se mide en microteslas, concretamente entre 25 a 65 µT ( https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9tico_terrestre ) aunque lo mismo para que la distribución de ese campo magnético sea homogéneo sobre la atmósfera marciana se requiere una cantidad brutal de generadores y de energía por tanto. Incluso puede que el hecho de tener que llevar hasta allí tanto generador de campos magnéticos y de energía sea más prohibitivo que la potencia a generar (el peso y volumen a la hora de llevar algo al espacio determinan cuanto cuesta y si son muchos objeto lo más probable es que fuese increíblemente caro

D

#35 Puedes generar campos infinitamente más potentes que 3T, la historia es el tamaño del campo.

Cartman

#0 Lo suyo hubiese sido menearla en cienciaciencia , que sino tenemos aAngelitoMagnoAngelitoMagno sin ver este meneo cry

R

#19 Bueno bueno, empezar no, pero el acto de poner la primera piedra...

D

Noticia no noticia. Como guión para una peli serie B no estaria mal.

Moléculo

Conocía lo de la potencia de los nuevos imanes esos de neomidio pero creo que se han pasado

D

Menuda magufada. Esto no se lo traga ni el cateto ese que anda por ahí que con que le pongan la etiqueta "NASA" se lo come con patatas.
Ikerrrrr, te necesitaaaaán...

D

Sea como sea estoy seguro de que yo no lo veré

xamecansei

#8 no veremos ni como empieza la obra

D

Puf, si a la larga se consigue, habrá muchas disputas por los terrenos y posibles yacimientos de minerales que pueda haber.

D

Para cuando eso empiece a fraguar lo mismo el sol se está apagando.

Armandorev

Hay dias que pienso que la humanidad es un desastre, un problema para si misma y para su entorno, pero luego leo noticias como esta y me devuelve la fe en la raza humana, somos capaces de hacer cosas maravillosas .

D

Yo lo dejaría en manos de los rusos.
Seguro que se les ocurre algo.

D

Weyland-Yutani "Building Better Worlds"

kucho

lo van a frotar con los jerseys de navidad horteras que todo yanki tiene en el armario. reciclaje y ciencia.

TrolB612

Si son tan listos por que no crean directamente los mares.... NASA mitad descubrimiento mitad invento.

Gaiden

Hombre, agua no que pesa, pero llevar unas cuantas nubes apretaicas en unas naves será más bárato y rápido que crear escudos magnéticos. 🌈

victorjba

#10 Las nubes son vapor de agua, cuando se condensa se forman las gotas de agua y llueve. Si apretas las nubes tendrás agua, que pesa.

Gaiden

#56 Veo que no has captado que era una coña. Igual que veo que tampoco sabes utilizar el sistema de votos. Feliz lunes.
PD: Se dice "aprietas", no apretas.