Hace 1 año | Por Alicia_gp a pikaramagazine.com
Publicado hace 1 año por Alicia_gp a pikaramagazine.com

De malas mujeres a mujeres malas, un repaso a la vida de las que han sido juzgadas por romper la norma de la feminidad y a la de quienes han cometido crímenes que han sido justificados por las ‘taras’ de las autoras. El juicio machista siempre aparece.

Comentarios

D

Hay hombres que utilizan la violencia defensiva para protegerse a sí mismos o a otras personas, ¿son evaluados de manera positiva desde el feminismo?
Si no lo son, ¿por qué iba a ser creíble (para ellas mismas) apoyar el mismo comportamiento en mujeres?

Por otro lado, es bastante raro encontrar a hombres diciendo algo como "que corra la sangre". Suena a lo que diría una persona peligrosa y poco equilibrada. ¿Es necesario, para defenderse, adoptar esa actitud?

En el ser humano, la agresión (la energía agresiva) es una potencialidad. Algo que puede usarse, o no, si la situación realmente lo requiere. Previo al uso de la violencia hay otros elementos, como la asertividad o la posibilidad de huida.

Pero parece que la asertividad no vende tanto, aunque se sabe, por ejemplo, que en general a las mujeres les cuesta más negociar una subida salarial que a los hombres. Y ahí no está implicada ni la violencia ni tan siquiera la fuerza muscular.

Milmariposas

Estoy leyendo el último de la autora y me está gustando. Se llama "Cher connard". Como siempre rompedora.

A

Cuanto daño hizo ese libro, como el caliban y la bruja o los de butler. Están muy bien como reflexión. Pero cuando empiezas a tomartelo con fervor religioso wow. En serio? El problema esque la gente empieza a leer de una cuerda y no sale de ahí. Años después me releí algunos de estos libros y no resisten un análisis serio. Son pura ideología. Quien iba pensar que butler iba a ser algun dia norma social? Una cosa es leerla y aprender, otra hacerle un ministerio.