Hace 7 años | Por Muzai a ctxt.es
Publicado hace 7 años por Muzai a ctxt.es

Los juicios no sólo tienen como objetivo que el artista detrás de la obra pueda mejorar, sino que el espectador pueda definir sus propios gustos e invertir o no en dicha obra. No todo lo que nos presentan vale la pena y cumple con las expectativas.

Comentarios

Sabaoth

Antes, escuchar a un artista cuya cultura saltaba a la vista, hacía que muchas veces comprendieras y vieras el trasfondo de una obra, incluso aunque no te gustara, como siempre me ha pasado con Tapies, por ejemplo. Y que por ello la apreciaras.

Ahora, un artista que no sabe ni hablar le deja todo el trabajo a un tipo que habla sobre la obra con frases vacuas que se pueden aplicar para un roto y un descosido, el "crítico", que es un vendemotos con mucha retórica y más intereses. En mi opinión, cuando el artista no sabe explicar su obra, la obra no tiene ningún valor. No hay concepto detrás, se inventa a posteriori.

D

#1 Mira, por una vez voy a estar de acuerdo contigo (mi problema no es contigo, es con el arte actual) en el tema del arte conceptual y similar.

Si un artista no es capaz de explicarme de forma convicente en concepto que se encuentra detras de la obra que ha creado (vaaa, le dejaré la terminología), y ese concepto no es suficientemente "embriagador", es que no hay ningún concepto detrás de la obra que ha creado. Y la idea del arte conceptual se desmorona como castillo de naipes.

Vamos, que me están intentando tomar el pelo de mala manera.

K

#1 Tu a callar que eres un obrero como la chinata que pinta pal De Felipe. No tienes ni puta idea.

#2 Lo mejor es cuando te lo explican como una sencilla intencionalidad expresiva abierta desprovista de "chicha" y se quedan más anchos que largos. "He intentado liberar esta obra tanto en forma como en fondo para que la interpretes tu mismo, jugando con materiales así o asá"
Y hala, a tomar por culo.

D

#4 Entonces... el concepto ya no es "embriagador". Y mi aprecio artístico se vuelven a Goya o Warhol.

Sabaoth

#4 😰

K

#9 Bueno hombre no te pongas así era un chiste por esta noticia http://www.elespanol.com/cultura/arte/20160911/154734904_0.html lol lol

Sabaoth

#10 Ya, ya, estaba dramatizando

D

Si una obra de arte necesita de un crítico que me la venga a explicar, es que ni la obra ni el crítico merecen mi atención.

Nova6K0

Sobre todo si la crítica la paga la propia casa que crea la obra o el producto, especialmente en el tema de los videojuegos y por supuesto la crítica es siempre positiva. El problema es que luego juegas a dicho producto y te das cuenta que es una crítica pagada o quien analizó el videojuego, no ha jugado más de diez minutos.

Salu2

D

Esto es como el chiste del perro mistetas, si lo explicas pierde toda la gracia.

El arte es comunicación y tiene todos los elementos, emisor, receptor, mensaje, ruido y código. Si te inventas el código, que es lo que está pasando hoy día, no comunicas, eres un chalado que da discursos en una lengua que se ha inventado. En otras palabras una gran paja mental.