Hace 8 años | Por --432809-- a swissinfo.ch
Publicado hace 8 años por --432809-- a swissinfo.ch

Científicos suizos y granjeros trabajan contrarreloj para salvar las antiguas razas bovinas antes de que otras más productivas las suplanten. Tanto en Europa como en África, las especies de ganado tradicionales se adaptan mejor a las condiciones locales y a los desafíos medioambientales. Durante la última década, las granjas lecheras suizas consiguieron producir más con menos cabezas de ganado. Este repunte se debe a la aplicación de una política de crianza selectiva que permite a los granjeros favorecer algunas características de su ganado.

Comentarios

m

#6: Con esos cuernos mejor en uuyuyuy.

D

#5 Si, hasta que te toque a ir a contar los cadáveres por que te las mataron los lobos por no vigilarlas.

Mucho pastor de salón y barra de bar.

D

#11 Esas vacas llevan conviviendo con osos y lobos desde el principio de los tiempos...

D

#12 Si, pero conjuntamente con sus pastores y perros para vigilarlas. Ahora el pastor no sube y despues echa las manos a la cabeza.

D

#13 Tu no conoces a las Tudancas.

D

#14 Ni falta. Si tan seguro estas, pon la ganadería y no te "preocupes", en 2 o 3 años aquí o en suiza me cuentas cuantas te quedan.

D

#15 Son animales de vida salvaje o semisalvaje con una forma de explotación extensiva. Con vigilancia ocasional y a distancia, los ganaderos sólo toman contacto con sus animales para extraer la producción anual o, en ocasiones, para llevar a cabo controles de obligado cumplimiento como controles administrativos y sanitarios.1 Pero el carácter semisalvaje de esta raza y el vivir prácticamente en carácter extensivo en los montes ha dificultado a los ganaderos el manejo y captura de estos animales, para lo que se ayudan de los perros de raza Villano de las Encartaciones.
Esta se refiere a la vaca monchina, prima hermana de la tudanca y también autóctona de estos lares..
https://es.wikipedia.org/wiki/Monchina_%28raza_bovina%29

D

#16 Cuando te decía que ni falta, es por que aquí (Asturias) también hay razas así. Y terminan merendandolas los lobos. Ahora que si quieres pruebas con Tudancas y sin "preocuparte" lol. Como ya te dije en unos años me cuentas que te quedo.

D

#17 Si es así como dices y con la presión de las otras razas como ha conseguido sobrevivir hasta nuestros días, machote...

D

#18 Como ya te dije antaño había pastores(que se preocupaban por el ganado, subian al monte, etc.) , no lo que hay hoy día. La mas parecida a la Tudanca en Asturias(Asturiana de los montes) esta casi en peligro de extinción, si quieres buscas las posibles causas. Aunque ya te lo resumí anteriormente.

D

Poner en nuestras manos a evolución de las especies es lo peor que ha podido hacer la naturaleza, yo la maldigo...

D

#2 Tranquilo, la naturaleza nos convertirá en robots.

eltxoa

#2 No hay mejor prueba de la ausencia de diseño inteligente que el que nosotros existamos.

D

#2 ¿por qué? Si la naturaleza nos dió ese don, entonces todo lo que hagamos es natural.

D

#8 Mi comentario es pura ironía, todas las especies por el mero hecho de serlo tienen ahí mano...

ur_quan_master

Las cabras al menos para negociar con Arabia Saudí.

Vichejo

Coño ahora ya la mejora génetica por selección artificial es mala (tampoco pensaba que tardarían mucho tiempo mas en decirlo) si fuera por esta gente la agricultura y la ganadería no existirían y antes de vomitar algún eslogan miren las especies silvestres y las especies cultivadas y luego ya vomiten

t

Me hace gracia que haya que impedir que las razas más productivas desplacen a las razas "tradicionales", cuando estas últimas justamente fueron las que desplazaron a las naturales, porque eran más productivas.