Hace 7 años | Por --523432-- a fayerwayer.com
Publicado hace 7 años por --523432-- a fayerwayer.com

Tyson evidenció que, desde que la raza humana se transformó en la especie dominante, han existido dioses para todo, logrando conformar con los años un amplio listado de deidades. Por obvios motivos, aseguró no estar seguro de si existe Dios o no, no obstante explicó que ni siquiera sus más acérrimos seguidores lo están, argumentando que el mismo uso de la palabra fe -definida como "creencia y esperanza personal en la existencia de un ser superior"- denota esta duda.

Comentarios

D

Felicidades y muy buenas fiestas te deseojaimenexojaimenexo

tiopio

Dios existe y Mahoma es su profeta, y así todo.

N

#2 La frase no es así. Y así con todo.

N

#8 No he hecho ninguna propuesta, así que entiendo su objeción a algo que no existe.

D

por ese motivo dejé de ver su versión de "Cosmos" al segundo o tercer capítulo. Todo el rato Dios esto, la biblia lo otro.

De verdad este señor no puede hablar de ciencia sin mencionar a la religión todo el rato?

Qevmers

#7 No estoy de acuerdo con su propuesta.
La religión implica un acto de fe. Mientras que la ciencia ha de poner todo en duda hasta que se pueda demostrar, si todos creyéramos todo para que demostrarlo?
Esto no implica que la religión en la antigüedad dominara "el todo" por lo que para hablar de la primera ciencia haya que hablar de religión.

D

#7 Mientras los representantes y practicantes de alguna religión traten de imponer su visión a los demás, ya sea en instituciones o simplemente "en la calle" será necesario el ateísmo practicante (o militante, si prefieres)

N

#9 Lo que en todo caso es necesario defender la libertad de culto y de no culto. Eso se puede hacer desde la religión también. Ser ateo o no es irrelevante.

s

#7
**
n o han sido algunos religiosos, fanáticos
**

En la ICAR más bien que su autoridad fuera cuestionada aunque siempre se puede usar algún fanático o este impulsar acciones, no aceptaba ese cuestionamiento.

Claro que se puede hacer ciencia sin cuestionar su autoridad mientras sea de un punto conflictivo. Claro que Newton era creyente y gran científico pero no recuerdo que libro retraso su publicación (¿el de óptica? ) por si las moscas en el momento

Un ejemplo es la calculadora de Anticcitera que no es un oopart (no existen esas cosas y sí son de la época) sino de la época y cultura, conocimientos desaparecidos mucho tiempo para volver muy posteriormente.

Se haga con buena intención y sin fanatismo se acostumbra a poner límites a muchas cosas como infinidad de gente ha vivido de una forma u otra alguna limitación impuesta, etc

***
Una discusión que no debería existir, sin más porque la religión debería estar fuera de la escuela pública. Lo peor de esto es que el discurso ideológico escéptico de los EE.UU. se ha importado a España, donde no pinta nada o muy poco, porque los evangélicos son minoría
**

Hay. Hay. El problema es de conceder autoridad a las confesiones para determinar lo real

D

#7 La religión per se, no tiene porqué ser un problema para la ciencia, ni siquiera las que conocemos. En los inicios de la ciencia había muchos religiosos científicos, ahora también y Newton, por ejemplo, era muy creyente.

No tiene porqué ser un problema pero desde luego lo ha sido. No hace falta darle muchas vueltas para ver que a la religión le interesa muy poco que exista una sociedad mínimamente culta en cuanto al conocimiento de la realidad. Gracias a la ciencia, de hecho, la fe está cayendo en picado en todos los países desarrollados porque cada vez queda menos gente no ya que crea que "puede haber algo", sino gente que crea en el cuento de fantasía de una religión concreta.

Por lo tanto la ciencia representa un grave problema para la religión pues ataca su base de negocio. No olvidemos que las religiones organizadas son empresas.

N

#15 No tiene porqué ser un problema pero desde luego lo ha sido.

Eso ya lo he dicho yo. Lo que pasa es que la religión a veces ha sido un problema y otras veces ha sido el medio que ha permitido el avance. Y la gente que defiende que solo ha sido un problema, o miente o es ignorante.

N

En realidad esta es una interpretación algo caprichosa de este señor sobre el asunto. Con razón o sin ella, hay gente que está muy segura de que dios existe. No todo el mundo tiene “fe” en la existencia de dios, algunos “saben” que existe.

s

#5 ¿tienen evidencia objetiva que pase criterios científicos y no meramente discursivos?

Interesante