Hace 7 años | Por scor a contrainfo.com
Publicado hace 7 años por scor a contrainfo.com

La televisión puede ser un mecanismo de deformación y desinformación, sobre todo si se engancha a la maquinaria publicitaria que rige el mercado. Se deja de distinguir entre lo principal de lo secundario, de percibir el texto en su contexto, de incluir lo particular en el telón de fondo de lo general, para acatar pasivamente las presiones de consumo que intentan transformar los valores éticos en meros valores pecuniarios, o sea todo es mercadotecnia, y es su precio el que le imprime, a quien lo posee,

Comentarios

D

Neoliberalismo es como bolivarianismo, una palabra comodín que no significa nada y se utiliza para atacar a quien no te gusta.

scor

#2 Tienes razón, es mejor hablar de populismo: Amenaza populista

Hace 7 años | Por Danichaguito a eldiario.es
Publicado hace 7 años por Danichaguito a eldiario.es

S

#2 sí, significa cosas concretas, pero la gente normalmente no tiene ni puta idea de qué son esas cosas concretamente y utilizan "neoliberalismo" como podrían utilizar "me caes mal"

D

#2 ¿Seguro?

neoliberalismo.
De neo- y liberalismo.
1. m. Teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado.
Real Academia Española. Todos los derechos reservados

Y mas... https://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo

scor

Jean Claude Michéa lo define como “disolución de la lógica”.
https://ampeschile.files.wordpress.com/2011/09/la-escuela-de-la-ignorancia.pdf

S

#1 interesantísimo ensayo el de Michéa, sí

scor

Una definición: Conjunto de ideas políticas y económicas que defiende la no participación del Estado en la economía

Liet_Kynes

#3 Otra: Conjunto de ideas políticas y económicas que creen en la absurda idea de que el egoismo acabará beneficiando a todos

D

#9 Y diría más: creencia cuasi religiosa que consiste en defender que el mercado se autoregula por arte de magia.

Liet_Kynes

#11 Pasándose por el forro el concepto de entropía

C

el mercado funciona relativamente bien solo en determinadas ocasiones donde hay muchos oferentes y demandantes y ninguno tiene poder de manipulación, lo que se denomina mercado perfecto, el problema es que eso no se da casi nunca, es un escenario idílico, y al finas tienes monopolios, oligopolios,monopsonios y unos cuantos ios más.

D

Pues para zombis estos