Hace 6 años | Por --550559-- a elespanol.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a elespanol.com

El hecho de que un hispanohablante crea que hay unos dialectos inferiores a otros es uno de esos mitos. Si la lengua se define es un sistema de comunicación, un conjunto de signos y de reglas que permite formular y comprender mensajes, ha de considerarse que ha cumplido su función en el momento en el que ha conseguido lo esperado: comunicar. No es inferior ningún código cuando esta comunicación se ha conseguido. Del mismo modo, tampoco hay dialectos superiores. ¿Quién no ha escuchado aquello de "el mejor castellano se habla en Valladolid?

Comentarios

ewok

Y vamos, que un dialecto (una variedad espacial o temporal) sí que es, pero del latín, del galaico-portugués...

ewok

Capitancinho obviocinho ao rescate!
Un prato é un prato.
Está a chover moito.
Marcho, que tenho que marchar.

D

#1 Ese nh me dio cáncer.

ewok

#1 E daixar en que comarca é verbo? E donde, onde é normativo? E raparijo en que norma é con j ?
#5 Cuídate que eso no es un resfriado, y en el mundo que vivimos ya se sabe que todo da cáncer; sobre todo las bicicletas, los Simpson y NH hoteles. roll

* Desde Mendinho (como el firmaba en el s.XIII) que nunca salió de Vigo, a Paz Andrade que fue observador en el Acordo Ortográfico da Lusofonía en 1986, pasando por los miembros de las Irmandades da Fala a principios del XX, y llegando a Carlos Casares cuando presidía el Consello da Cultura, la mayoría de homenajeados el Día das Letras Galegas escribieron también con nh, y consideraban la normativa portuguesa la variante internacional escrita del idioma gallego.

El Parlamento de Galicia aprobó en 2014 por unanimidad (PPdG, PSdG-PSOE, En Marea y BNG) una ley de aproximación al portugués.

ewok

#9, o #14 era para ti.

D

#1 E a Ñ donde carallo a daixaches??
Que a nh e no portugués, raparijo!!!! lol lol lol

Democrito

Al final todo es lo mismo, latín mal hablado.

ur_quan_master

#12 Pues yo pienso justo al revés: Las lenguas se vienen usando desde la edad media por el Señor de turno para aislar un grupo de población de otro y con ello pasar de marqués a rey. Igual que en la España actual.

En cuanto a la cultura. Quizá con lenguas como el Euskera esté de acuerdo contigo pero entre lenguas romances las diferencias culturales no pasan de localismo y folclore que se hubiera dado con o sin lengua específica.

De todas formas es un debate perdido porque ya sabemos cómo va a acabar la cosa a la larga.

D

Dialecto no, pero castellano antiguo sí

D

#6 Estooo, el gallego surgió antes del castellano...

D

Un artículo que para decir que ningún dialecto es mejor que otro en un idioma que usan 350 millones de personas se dedica en todo el artículo a hablar de lo que hacen 45.

Mal, muy mal, El Español.

ur_quan_master

Desde un punto de vista utilitarista me gustaría añadir que un parámetro que le otorga valor a un Idioma es el número de hablantes y que la proliferación de idiomas y dialectos dificultan la misma finalidad del lenguaje: la comunicación.

Para votar negativo pulse el botón de la flecha hacia abajo.

D

#7 Lo que dificulta la comunicación es no querer entender que la gente habla lo que desea hablar. Si se respeta eso te comunicas fácil. Comunicarse depende más de la voluntad, aquí la gente no es capaz de comunicarse ni en el mismo idioma.

Liet_Kynes

#7 El lenguaje es mucho más que comunicación, es cultura. No todas las lenguas tienen los mismos matices ni existe la traducción perfecta. Los utilitaristas de las lenguas lo que no tienen en cuenta es que con la uniformización estamos perdiendo una parte de la cultura humana. Y por eso cuando se quiere acabar con una cultura, un pueblo e incluso una forma de pensar lo primero que se ataca es su lengua como muy bien sabemos en España

ewok

#7 El desproliferador que lo desprolifere, buen desproliferador será.

D

#7 Uno se da cuenta que hay un "castellano estándar" cuando viaja. Basta con que los dos interlocutores eliminen expresiones coloquiales que son locales y el entendimiento es perfecto.

Almirante_Cousteau

Esto de reírse de los demás por su forma de hablar creo que tiene que ver más con una baja autoestima que se tapa humillando a otros para hacer ver que sobresalimos que con un interés genuino por la lengua.
Ya reírse de gente que habla correctamente otros idiomas como el gallego, o el propio castellano según el habla concreta de alguna zona, es para nota.