Hace 4 años | Por Izaga a youtube.com
Publicado hace 4 años por Izaga a youtube.com

Animación realizada en Blender que muestra la interacción entre un gran oleaje y los diferentes niveles de protección aplicados en las costas.

Comentarios

SalsaDeTomate

#8 Ya me sonaba haberlos visto mucho mejores, y por aquí. Gracias.

insulabarataria

#8 pero ese no está hecho en Blender, que me parece que es lo que se destaca del vídeo de #0.

PD: vaya acentazo se gasta el colega. Tiene que ser sevillano, por lo menos.

K

#11 La animación de #0 tiene 0 valor de ningún tipo. Ni siquiera técnico o ingenieril.

Tuatara

#8 #13 Me temo que si que la tiene. Se parece mucho a las pruebas que veo en el laboratorio, y es muy visual, algo genial para explicar a las autoridades locales.
No vale (aún) para tomar decisiones críticas, pero desde luego es una herramienta de divulgación magnífica. Se ve y entiende mucho mejor que cualquier turra de infografía de sistemas de partículas con fondo negro a 512 x 512.

borre

#11 Y que ojitos. Yo diría de Córdoba.

D

Precioso

cocolisto

Cuanto menos curioso.Meneo por original.

tshade

Una pasada, el Blender.

LucasK336

Por eso hay muchos paseos marítimos con muros de contención cóncavos.

Estaría guay ver otras simulaciones con otros tipos de defensa marítima. Trtrápodos o cubos de hormigón, vegetación, etc.

D

#5 ¿"Tetrápodos" como defensa marítima? ¿te refieres a los animales con cuatro patas, como las serpientes o los delfines?

LucasK336

#6 no me parece el nombre ideal, pero así es como se llaman estas cosas

D

#7 Me encanta el arte moderno ¿cómo se llama esa escultura?

insulabarataria

#9 The onmisconcupiscency of the etereological natural waves of ancient life.

D

#12 Me lo imaginaba, pero en alemán.

Tannhauser

La cóncava la más eficiente, como ya demostró el diseño en los castillos de los U-Boot:

D

Cual es la canción????

D

#4 como una ola 🌊
(rocío jurado)
Tienes que darle volumen, está muy bajo.