Hace 4 años | Por x.y.z a eldiario.es
Publicado hace 4 años por x.y.z a eldiario.es

Hay que trabajar para una vertebración del territorio, pero manteniendo un equilibrio, también hay que dejar espacio a la biodiversidad. No es un trauma que determinadas zonas de España dejen de estar ocupadas.

Comentarios

D

#10 ¿Tendrías reuniones sobre los temas más delicados de un estado confiando la seguridad de las mismas a la tecnología? Balla, Balla, balla...

Novelder

#11 claro porque hoy en día los distintos organismos se comunican por señales de humo, como están en la misma ciudad no necesitan tecnología para comunicarse e intranet es cosa del futuro que solo funciona si están en Madrid. Balla, balla, balla.... de lo que se entera uno.

D

#13 Pongamos, por ejemplo, las reuniones del Consejo de Ministros... ¿Tú las ves haciéndose por skype?

Novelder

#15 tú sabes que las reuniones de ministros se suelen hacer los viernes en distintas ciudades? No solo las hacen en Madrid.
Los ministros no están fijos en la sede ministerial , van de un lado a otro continuamente, tú crees que supondría algún problema viajar, una vez más, a donde toque hacer el consejo de ministros y luego ¿Cómo crees que se comunican entre ministros, altos cargos y presidente? Por humo ? Tú sabrás mejor que yo las distancias entre ministerios ¿Crees que solo se comunican en persona?

D

#17 Las empresas han de estar donde:
a) les plazca o,
b) más se ajuste a sus intereses.

T

#4 las legiones de funcionarios inútiles generan también empleo. Primero Madrid y después el resto. Al final Puigdemont tenía razón...

D

#5 ¿Y no ves ninguna ventaja que justifique tener los ministerios en una misma ciudad? Coordinación, concepción del gobierno como órgano colegiado...

zogo

El título no refleja la entrevista, es muy tendencioso; el autor propone invertir para revertir el despoblamiento, aunque reconoce que no pueden existir 8.000 municipios.

Es un trauma ecológico que se vacien los pueblos (eso lo digo yo), porque es la consecuencia de una globalización que penaliza los productos locales en favor de grandes industrias alimentarias situadas en países con menores requisitos sociales y ambientales.

T

#2 a ver todo para Madrid. Ministerios, empresas, recursos... ya es tarde. Y un país con población mal distribuida es un país débil y con grandes diferencias. No solo hablemos de la economía. La gente que vive en Madrid vive en la jungla de la competencia. Es una chapuza española y Madrid será el Nuevo México DF.

D

#3 ¿Es mejor que los ministerios estén desperdigados? ¿Por qué?

m

#4: Si quieren concentrar todo en Madrid, que compensen al resto de los españoles.

Yo si quiero ver unos documentos que conciernen a mi comunidad autónoma me toca moverme a Madrid y pagar 40 € con el billete de tren más barato (tren MD, no voy en AVE). Pago mis impuestos, pero estos se gastan más en Madrid que en mi ciudad. Debería compensarse de alguna forma, como poco, que el escaneo de documentos relativos a tu comunidad autónoma pase a ser gratuito para quienes vivan fuera de Madrid.

D

#22 ¿A qué documentos te refieres?

m

#26: Un informe que supuestamente tenía información errónea para "justificar" el cierre de la Ruta de la Plata.

D

#27 No compro los "supuestamente".

m

#28: No es que lo compres o no, es que yo no quiero afirmar algo de lo que no tengo pruebas directas.

Pero a lo que voy, que si te dicen que hay trabajadores de electrificación y la línea no está electrificada, es justificado sospechar, y mi idea es comprobar si, efectivamente, se incluyeron gastos que no existían de ese tipo.

D

#3 según se vaya avanzando en infraestructuras que no pasen por Madrid , como el corredor mediterráneo o la y vasca Madrid ira siendo cada vez menos importante. Y se convertirá en lo que es , una ciudad de provincias .

m

#6: Y no olvidemos los corredores olvidados, especialmente la Ruta de la Plata cerrada por capricho enriquebaronil, entre otros cierres estúpidos realizados en 1985.

zenko

#3 Madrid 3.5 MM de habitantes, Mexico DF 9 MM de habitantes. Madrid es una ciudad medianita, nada del otro mundo en un país enormemente descentralizado donde cada CCAA tiene su gobierno y donde los funcionarios autonómicos son más que los estatales

lorips

#9 Ya, tu pretendes compensar la concentración de funcionarios en Madrid con las autonomías que quieren eliminar. Pues en Madrid también tienen funcionarios de la Comunidad de Madrid.


Busca otra excusa para acapararlo todo y empobrecer al resto. Si buscas un país descentralizado no es España donde TODO está en Madrid para gloria de Madrid.

Paisos_Catalans

#3 un país con población mal distribuida es un país débil y con grandes diferencias.

...Canadá?

D

#2 ¿Por qué no pueden existir 8.000 municipios?
¡Qué habría sido de la España del imperio con esta mentalidad!

m

#7: Porque le molestan.

Me gustaría saber cuántos pueblos ha visitado, y cuántos de ellos vería con buenos ojos que desaparecieran del mapa (con todo: calles, monumentos, costumbres...). Desde luego que algunas personas lo de la empatía no lo llevan muy bien.

Lo mismo se pensará que un pueblo son cuatro casas, fiestas con toros y muchos paletos.

Novelder

#20 no, no es el caso, por eso he hablado en plural, no pretendía que lo pareciese pero si es así tendré que remirar mi forma de expresarme.
Por aquí lo he leído mucho de gente quejándose de lo poco rentable que es tener pueblos desperdigados pero luego no se quejan de las urbanizaciones desperdigadas por todo el territorio.

Novelder

Me hace gracia como algunos se quejan de los 8000 municipios pero luego ven con buenos ojos las 20000 urbanizaciones diseminadas por todos lados.

Molari

#14 no es el caso del entrevistado.

T

porque tú lo digas... listo.