Hace 5 años | Por --508782-- a diariorenovables.com
Publicado hace 5 años por --508782-- a diariorenovables.com

Noruega encabeza la transformación hacia un modelo de movilidad 100% eléctrica. A nivel de cuantificación, el volumen de energía que precisa el transporte supone un cuarto del consumo total del país, por lo que consideran totalmente viable su electrificación. Sus propósitos en movilidad están además alineados con el resto de objetivos en sostenibilidad: reducir en 2030 el 40% de las emisiones y ser neutral en la emisión de carbono en 2050...

Comentarios

anxosan

"A nivel de cuantificación, el volumen de energía que precisa el transporte supone un cuarto del consumo total del país"
¿Tanto?
En España creo que anda por el 20%, incluyendo transporte personal e industrial. Y eso que aquí la electrificación del transporte es mínima.

Trigonometrico

#3 Y en su caso un 25%. Tal vez tenga relación con el uso de la calefacción en todos los vehículos en ese país.

D

Una de las claves que ha garantizado su éxito es el plan de ayudas que ha proporcionado a los ciudadadanos: eximiendo a los automóviles eléctricos nuevos de casi todos los impuestos, otorgando beneficios como estacionamiento gratuito o subsidiado, sistema de puntos de recarga y uso de autopistas, transbordadores y túneles.

Jus jus, esto aquí, al contrario, se apañaran para poner todas las trabas que se les ocurran... al tiempo

D

¿Van a prohibir ir a pie, las bicicletas y los caballos?

R

Mientras tengan donde enchufarlos

Trigonometrico

#5 Eso en Noruega no va a ser un problema.

Trigonometrico

#9 El plástico es reciclable, el petróleo quemado no.

Pero el uso de coches eléctricos producirá inevitablemente un descenso en el precio del crudo, y si Noruega decidiera actuar en sentido contrario, encontraría más motivos económicos para hacerlo.

johel

#10 Produciria un descenso en el precio del crudo si las reservas del mismo no estuviesen menguando segun hablamos. El pico de produccion incluso sumando todas las nuevas tecnicas, todos los nuevos pozos y descubrimientos... ya lo hemos pasado. Sacar a los coches y camiones de la ecuacion no va cambiar la curva, si acaso la suavizara.
Obviamente hablo de cambios en el precio a medio plazo, picos seguira habiendo mientras vivamos en una sociedad especulativa capitalista.
Esta web tiene datos antiguos, pero los modernos son peores; http://www.cenit-del-petroleo.com/

Kenzoryyy

Uno de sus mayores ingresos desde los 70 es el petroleo(aprox) y saben que se les acabará el chollo por lo que es muy listo por su parte invertir en el futuro en cambio de exprimir hasta la última gota para luego sufrir

Trigonometrico

#2 Más motivo tienen para no hacer lo que hacen. Si dan ejemplo van en contra de su propio negocio.

johel

#6 Se te olvida que hay un sector que hoy por hoy es imposible que deje de requerir petroleo; la guerra. Nunca dejara de haber mercado si el planeta que conocemos no cambia radicalmente.
Aparte, el crudo tiene mil usos ademas de ser simple combustible, a los que tampoco vamos a renunciar.