Publicado hace 5 años por enjoyingbreathtaking a lecturalia.com

Dejando a un lado los libros políticos y religiosos, que juegan en una liga diferente, existe un selecto club de novelas y sagas que se han convertido en los libros más vendidos de toda la historia de la literatura. Algunas de estas novelas se vienen leyendo desde el siglo XVII, mientras que otros apenas tienen 20 años. ¿Cuál es la novela más vendida de la historia? Pues nada más y nada menos que Don Quijote de la Mancha.

Comentarios

themarquesito

#3 Hay cosas que no cambian: el intentar aparentar mayor nivel de vida del que se tiene (el pobre escudero), el salir adelante como malamente se puede (Lázaro de Tormes, el negro Zaide robando para mantener a su querida y su hijo), la Iglesia avariciosa (el clérigo de Maqueda), los curas fornicarios (el fraile de la Merced y el arcipreste de San Salvador), los charlatanes estafadores de crédulos (el buldero)...

D

#19 Tal mente.

D

#16 La imaginación sirve para muchas cosas, mi querido MKitus.

D

#12 Con lápidas indescifrables incluso para los ingenieros del futuro pasado.

freeCode

El Quijote es la mejor novela que jamás he leído.

- te has leído el Quijote?
- ... que JAMÁS he leído.

squanchy

Leyendo el Quijote, te das cuenta de que no hemos cambiado nada en 400 años.

D

#1 El Lazarillo de Tormes es más ejemplar... wall

skaworld

#1 #3 Sin embargo leyendo la "Ratos de cama" sabes que no hemos avanzado nada en 4.000 millones de años

D

#4 Si la humanidad avanzara seriamos todos japoneses.

skaworld

#8 O vascos.

D

#10 Nos hubiéramos extinguido ya.

skaworld

#11 Pero habríamos ganado en pintxos y zuritos

gontxa

#8 entonces viviríamos para trabajar 15 horas al día, habitando apartamentos de 15 m2 con hipotecas a 70 años y reusando todo contacto y sexo con otros humanos

D

#14 ...pero el placer del píxel no tendría comparación. roll

MKitus

#8 Y una mierda, a mi nadie me pixela los genitales.

D

#8 ¿conoce usted japón?
Porque... no

D

#21 Lo sufro, no lo conozco.

squanchy

#3 No te creas. En el Quijote hay muchos pasajes donde se la pegan al primer pardillo. Por ejemplo, el de la Ínsula de Barataria, el de clavileño,... Palos económicos, no recuerdo.

D

#6 Lázaro es y será el español. No hay más. Lo demás, hermenéutica.

daaetur

#1 Yo empecé a leerme los Episodios Nacionales, pero en cuanto se acaba la guerra y echan a los franceses, lo que quedaba era lo mismo que estaban echando en el telediario. Lucha de poder por pillar sitio pero en plan cutre.

Pinchuski

#0 ¿La etiqueta "y" es para relacionar el envío con todos aquellos que hablan de varias cosas?

D

¿No era la Biblia el relato de ficción más vendido?

reithor

#2 La excluye explícitamente al inicio del texto. Hay que diferenciar a los que han logrado que se les reconozca una religión en torno a una mitología en particular de los que se quedan en meros friquis.

Derko_89

#5 Si un futuro cataclismo borra de la faz de la tierra todos los ejemplares de la Torah, la Bíblia y el Corán, y los supervivientes rescatan una copia del Silmarillion, ya tendrán una mitología sobre la que cimentar una nueva religión.