Publicado hace 1 año por Gandark_S1rk a revista.culturanudista.com

Cuando nos planteamos hacer nudismo en un espacio con más personas, lo primero que se nos viene a la cabeza es nuestra imagen corporal, cómo nos vemos y cómo nos verán los demás, esos temores son el principal elemento para que muchas mujeres no quieran acercarse a conocer la práctica del nudismo. La forma en que las mujeres hemos sido educadas nos influye a la hora de desnudarnos ante las demás personas. Sea por creencias religiosas, culturales y otras muchas razones, nosotras tememos ser juzgadas esta concepción errónea del pudor.

Comentarios

Shuquel

"Si nosotras tenemos una imagen poco favorable, baja autoestima de nuestro cuerpo nuestra negativa a la práctica del nudismo será total , y al no aceptarnos tal y como somos, también tenderemos a compararnos con los cuerpos de otras personas."
No sólo con el nudismo, simplemente con el bañador ya te sientes muchas veces incómodo. También es aplicable a los hombres.

El_empecinado

Todo lo que he leído podría ser aplicado perfectamente a hombres. De hecho, yo le comenté a un psicólogo en cierta ocasión que sentía vergüenza al desnudarme delante de otros hombres, y no era por pudor sexual, sino por acomplejamiento. Y en aquellos tiempos pesaba unos 95 kg midiendo un metro setenta y dos, es decir, que no me parecía a las mujeres de las fotos. Y aún así me daba corte quitarme la camiseta delante de otros hombres, no te digo ya delante de mujeres.

r

A riesgos de ganarme negativos, yo aviso: Disgusting images inside

Gandark_S1rk

#1 cual es el problema con las fotos de Leonard Nimoy?

fidelet

#1 Disgusting de que? Son solo hordas desnudas.

Las fotos en sí.son bonitas

b

#1 Lo tuyo se llama gordofobia (por si no lo sabías).

r

#6 No tengo fobia a la gente hiperobesa si eso es lo que pretendes decir. Lo siento pero no lo veo bello. ¿Normalizar el desnudo? Sí. Ver bello lo que para mí no lo es pues no.

Lo siento, pero los cánones de belleza no se imponen por la fuerza. Cada uno que opine lo que quiera. Si te parecen atractivas pues genial por tí.

b

#10 Las noticias no son panfletos de El Prado. Si solo publicaran fotos de personas bellas, imagina. Gordofobia es no soportar ni la mera visión de una persona gorda.

r

#11 ¿Y cómo se llaman las personas que dicen a los demás que pensar, que opinar y que gustos tener?

Gandark_S1rk

#12 como te llamas?

Jakeukalane

#10 ti nunca lleva tilde

D

#10 es un error intentar justificarse ante los totalitarios.

D

#6 No esparzas las gilipolleces de los yanquis, anda. Que no te atraiga la gente obesa es normal, al igual que no lo es sentirse atraído por quienes tienen una delgadez extrema enfermiza.
Este relato viene horneado desde los EEUU porque tienen un problema con la obesidad desproporcionado y muchos lo abordan con una infantilidad que da vergüenza ajena.

b

#16 Dónde coño he dicho yo que te tienen que atraer los gordos? Mi comentario era por otro tema, pero ponéis la directa y leéis lo que queréis leer.

D

#19 En intenné es difícil saber si estás siendo sarcástico .

Puta bida gatete.

D

¿Por qué cojones se tienen que usar unas gordas con obesidad mórbida para ilustrar este artículo?
La puta falacia de falso dilema otra vez "si te gusta la belleza normativa, es porque eres un machista patriarcal" y así te cuelan a unas morsas que están más cerca del infarto que del suelo. Claro que sí, hombre, promoviendo la obesidad como algún tipo de estándar de modernidad. Con dos cojones.

Los mandatos que responden a unos cánones de belleza corresponden a unos patrones patriarcales, machistas y a su vez operan con lógicas racistas y capacitistas.
Me meo con lo de capacitista lol . Como si ahora si no te la pone dura una coja o una mujer en silla de ruedas fuese motivo para sentirse culpable.

Los mandatos responden a lo que le gusta a la población, sobre todo a los hombres, hacia los que se nos dirige la mayoría de la publicidad de este tipo. Y no, a la mayoría no nos atrae una obesidad enfermiza.
Hay que hacer apología de cuerpos sanos, y lo que hay ahí está en las antípodas de lo saludable.

b

Los mejillones viven muchos años.