Publicado hace 4 años por japego a unidadcivicaporlarepublica.es

La compañía de antifascistas españoles de la División Acorazada del general Leclerc entró en la historia hace hoy 75 años al liberar el ayuntamiento de París y detener al comandante de los nazis antes de retomar una participación en la II Guerra Mundial que finalizaría en mayo del año siguiente con la toma del Nido de Águilas, el refugio de Hitler en los Alpes bávaros.

Comentarios

t

Y luego muchos se quejan de que Hollywood nos venda las pelis de los yanquis en la segunda guerra mundial. Lo de la Nueve ya resulta ridículo.

fofito

No seré yo quien menosprecie el valor de los soldados españoles alistados en las filas de los ejércitos aliados... Pero resulta patético en intento de engrandecer más allá de lo razonable lo que no son sino unas anécdotas más entre todas las acaecidas en la confrontación.
Máxime cuando, como bien dice este mismo artículo, los españoles enrolados en la mítica 9 apenas llegan a la mitad de sus integrantes a lo largo de la conflagracion.

Honor para ellos.


Y ya.

Sofa_Knight

#4 La compañía tenía 160 miembros en su inicio y 146 eran españoles. Si entraron más soldados en la compañía es porque muchos de ellos murieron. La compañía encabezó muchos de los combates, sobre todo al principio, por la veteranía que tenía frente a los más novatos integrantes de la división. De ahí tantos muertos. Yo creo que si se les dá tanto bombo hoy en día es por el injusto tratamiento que se les dió durante decadas de olvido, como a muchos otros combatientes. Yo lo veo justo.

fofito

#7 Tubo, en sus inicios.
Después, y debido a las bajas, se fue "rellenando" de soldados de otras nacionalidades.

Por eso mismo, sus componentes, independientemente de sus orígenes, merecen todo nuestro reconocimiento.


Me pregunto que pensarán los familiares de aquellos que formaron parte de esa misma compañía, aun no siendo españoles ni republicanos, cuando leen acerca de la apropiación que se hace por parte de "los republicanos españoles" de las gestas y valor de sus ancestros.

Sofa_Knight

#9 A mí me parece que requiere un buen tributo, al final sólo sobrevivieron 16 españoles y el resto de los componentes de La nueve tenían una ventaja, tenían un país al que volver. Los españoles no.

fofito

#10 Quién merece... Esos soldados españoles... O una unidad más entre miles del ejercito aliado?

Sofa_Knight

#12 No era una unidad más para los españoles, ni para los franceses. Como tantas otras unidades que no eran una unidad más. Muchos otros sí han recibido homenajes, incluidos fascistas. Ahora, si no quieres que se haga, pues haz como yo y no vayas a ningún homenaje e incluso puedes mandar una carta de queja, qué se yo.

fofito

#13 No es que no quiera, es, simplemente, que me parece una triste campaña publicitaria en la que se intenta asociar al republicanismo español con la derrota del nazismo.
Cosa que no se debío a los españoles ni mucho menos a la República.

Y si, era una unidad más. Incluso una a ocultar y olvidar. Una de esas unidades conformadas por no franceses blancos que los gabachos se preocuparon durante décadas en ignorar.

Por lo demás, y como ya dije antes, Honor y gloria a Ellos.

D

Admirable su gesta, pero sin exageraciones por favor.

stigma1987

#17 podías haber puesto ésto al principio y me hubiera ahorrado tu "propaganda".

"el nombre de la República, con ilusiones democráticas"

Decir que la república no era democrática, y luego hubo un régimen franquista autoritario...manda huevos.

stigma1987

#15 se te olvida que Franco y el ejército que les siguió fuero unos desertores, que deberían de haber sido juzgados por alta traición a la patria, juraron a la república y conspiraron contra ella, que crearon alianzas con genocidas como Hitler y Mousolini, y que además el ejército que siguió a Franco es el que debía de defender a la república, tu si que muestras tu ignoracia en lo referente a la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Te faltará decir que Gernika fué bombardeda por el ejercito Republicano en vez de los aviones alemanes...

C

#16 que tiene que ver el estatus legal de Franco con su capacidad militar o el desarrollo de la guerra? Si, se levantaron contra la República, nada que no hiciera la izquierda, tanto en el golpe de estado del 34 como en las intenciones que quedaron escritas en los mítines de los lideres de izquierdas, o eso no lo tienes en cuenta?
Bombarderos a población civil y mucho peores que Gernika los hicieron los republicanos, sabes de alguno, o es que eres tan ignorante como pareces.

Lo que respetaba la “gente decente” como dice el lider de Podemos de la República. La
burguesía ha creado una leyenda alrededor del 14 de abril, intentando presentarlo como un idilio de armonía de clases y de un cambio de régimen sin efusión de sangre y sin luchas, con un completo acuerdo de todos. El Partido y los hechos desenmascaran esa leyenda burguesa. La caída de la monarquía el 14 de abril fué preparada por el empuje revolucionario de los obreros, de los campesinos y de una capa de la pequeña burguesía de la ciudad. (…) Bajo la presión de las masas, las clases dominantes realizaron una maniobra para aplazar la revolución. El bloque latifundista burguésmonárquico se transformó en bloque burgués-latifundista republicano. El sentido y fin de esta maniobra consistía en engañar a las masas revolucionarias con el nombre de la República, con ilusiones democráticas, con promesas demagógicas, y evitar de este modo el desenlace de la revolución. (…) “El Gobierno republicano ha demostrado su carácter contrarrevolucionario desde sus primeros días.“

D

Cuando arreglas el mundo pero no tu cuarto

C

No se como pudieron derrotar a los alemanes y perdieron con Franco

stigma1987

#6 porque contra los franco era luchar contra Hitler, Franco y musolini... Si vamos tres a pegarte y te zurramos, luego te jodería un comentario de alguien diciendote "eres tonto, que te has dejado pegar".

D

#8 no uses tantas palabras que estos VoxTrolls se pierden a partir de la tercera.

C

#8 musolini? Vaya, que Franco fue el factor decisivo. En la WWII los alemanes tenían un ejército de millones de soldados, Franco apenas unos cientos de miles. Tu ignorancia sobre la guerra civil y la WWII es total.

k

Los republicanos no, la URSS y, en menor medida, UK y EEUU