Hace 6 años | Por JesusPozo a revistaadios.es
Publicado hace 6 años por JesusPozo a revistaadios.es

Publicamos hoy una importante información sobre el yacimiento burgalés de Atapuerca en el que se pone en duda el carácter ritual de la Sima de los Huesos. este tema es muy interesante porque tal y como dice la información "determinar cuándo comenzó el hombre a cobrar consciencia de su mortalidad y a preocuparse de los muertos es uno de los temas más controvertidos de la paleontología, ya que los rituales funerarios son una de las características que más definen al hombre".

Comentarios

D

Ahora mismo vivir sólo de la arqueología es muy difícil, aunque no imposible.
[editado a petición del usuario]

Uzer

#5 creo que de tu lista vale cualquiera, me refería a que si vivías de eso, y parece que si, de modo que Enhorabuena! (Aunque, por el momento, sea precariamente)

D

Los arqueólogos a veces VEN rituales donde no los hay, especialmente cuando no HAY idea de lo que ocurrió [editado a petición del usuario]

ElPerroDeLosCinco

#1 ¿Eres arqueólogo?

D

Conozco como va
[editado a petición del usuario]

Uzer

#3 ¿y ejerces como tal?

mazikeen

#3 Gracias a vosotros /as mi mundo es más interesante roll

D

#6 Es de las mejores cosas que tiene la arqueología, a falta de estabilidad roll

ElPerroDeLosCinco

#3 Debe ser un trabajo muy chulo, ¿es así?

D

#8 Realmente lo es. A veces pienso que junto con la exploración del espacio es una de las ciencias más apasionantes y que más poder de transformación tienen. No sólo tiene que ver con la Historia y la Antropología, la Arqueología es mucho más. En términos teóricos es de las ciencias más complejas e indomables que hay junto con la Física teórica y alguna más de ese estilo (no es únicamente una forma de "alimentar" los hechos históricos, sino una forma de comprender la relación entre humanos y el mundo material). Además, como mezcla ejercicio físico con trabajo de gabinete, tiene un balance muy dinámico en el que te puedes llegar a sentir realmente un investigador de novela: la sensación de ir atando cabos por aquí y allá y llegar a una conclusión (¡aunque sea que unos romanos se comieron un asado en una colina!) es increíble.

Por eso es una pena que sea una profesión tan dura en términos laborales, en cualquiera de sus salidas la cosa está complicada. Siempre nos quedará lo bonita que es... Y ahí hay un gran problema, y es que el público en general piensa que la Arqueología es descubrir misterios, aliens e ir subcontratando obreros de países pobres para excavar palacios, como en Indiana Jones. Mucha gente estudia Arqueología por esa imagen romántica...

ElPerroDeLosCinco

#9 Qué envidia me das por sentir esa pasión por tu trabajo. Yo estoy bastante aburrido del mío. No dejes de valorar la suerte que tienes de trabajar en algo tan bonito. A veces a lo bueno se acostumbra uno y deja de apreciarlo.

D

#11 Tienes mucha razón, pero incluso algo tan bonito se puede convertir en algo aborrecible cuando no hay un futuro claro. Si necesitas más info, escríbeme!

D

Bueno... vivir, vivir, no SE VIVE de ello...
[editado a petición del usuario]