Hace 7 años | Por jm22381 a quantamagazine.org
Publicado hace 7 años por jm22381 a quantamagazine.org

Matthew Fisher, físico de la Universidad de California, sorprendió el año pasado con un artículo proponiendo que los giros nucleares de los átomos de fósforo pueden servir como "qubits" rudimentarios en el cerebro. Permiten al cerebro funcionar como una computadora cuántica. Hace 10 años, la hipótesis de la "consciencia cuántica" habría sido desechada por muchos como absurda. Pero ahora sabemos que los efectos cuánticos ayudan a las plantas a hacer la fotosíntesis y que los pájaros pueden tener una "brújula cuántica".Rel.: http://menea.me/nd1w

Comentarios

jm22381

#4 Sospecho que Skynet adoptaría la imagen de Belén Esteban... y me votaría siempre negativo roll

SerraCalderona

#0 A ver.. es decir, si los atomos de fósforo actuán como "qubits" eso es como decir que tendrian cuasi infinitos valores entre 1 y 0, en vez del sistema binario, asi que habria que "segmentar" esos estados a un nivel captable por sensores cuánticos que obtubieran la información,.. digamos 1024, (frente al uno y cero actual, ya seria una barbaridad..y tendriamos así "resuelto" el problema del principio de indeterminación), luego lo pasamos (al menos en un principio) a una red de interconexión por fibra optica que interconectara cada elemento y entre ellos basandonos en las interconexiones cerebrales y luego un I/O al exterior que lo procesara a sistemas binarios estandar. A ver dicho es facil, pero hacerlo, seria uno de los mayores proyectos de la humanidad (y eso, si no se me escapa alguna barbaridad, por que es tarde y estoy un pelín cansado)

SerraCalderona

#0 vaya!! pese a no conocernos de nada y con formaciones probablemente muy distintas, llegamos a conclusiones bastante similares (aunque sea por diversión) y empezamos a generar soluciones técnicas, imáginate las conclusiones de los biotecnólogos hacia donde irán en estos momentos...

SerraCalderona

#0 De ser un planteamiento cierto, esto podria ser una noticia revolucionaria (no lo se, no lo puedo constatar), pero por un hecho adyacente: NO habria que diseñar una computadora cuántica, tan solo usar como modelo de diseño un CEREBRO, cuadra, ya que las distintas partes actuarian como los dististos componentes de un ordenador: procesador, tarjeta grafica, de audio, etc.. fascinante planteamiento, cuanto menos...gracias (espero no haber dicho una barbaridad)

jm22381

#1 Mmm un ordenador biológico cuántico hecho a base de neuronas de células madre en un biogel... el problema es a ver quién programa "software" para eso.

SerraCalderona

#2 No seria necesario y me temo que tanpoco factible (de hecho aparte de poco ético, según ciertos sectores y carecemos de la tecnologia)!!, pero si damos por valida la teoria (hipótesis mas bien) , "solo" habria que trabajar en los diferentes "estados" quanticos del átomo en cuestión y poder transmitirlos en una red conectada neural factible.

D

#2 le pondrán telecinco, como hicieron con HAL9000 y que aprenda sólo

d5tas
jm22381

#8 Si funciona en ordenadores actuales con redes neuronales artificial con neuronas de verdad supongo que también. Total, ya están trabajando en conexiones cerebro-máquina -> Crean una microfibra de carbono para una interfaz cerebro-máquina (ING)

Hace 11 años | Por jm22381 a technologyreview.com

#9 Justo acabo este comentario y me salta el tuyo... Dejad de leerme el pensamiento!

SerraCalderona

#0 lo curioso es que se programaria casi igual que los demás, los seres humanos sencillamente somos como ordenadores vacios (con una especie de BIOS básica) con todos sus INPUT/OUPUT mandando y recibiendo datos unas dieciseis horas al dia, desde que nacemos, y poco a poco almacenamos, procesamos y ordenamos la información de los I/O y nos programamos a nosotros mismos, segun el pais digamos que usamos un lenguaje de programación distinto (español, chino, ingles..), así que creo que curiosamente seria lo de menos, con una velocidad de proceso cercana a la luz (repito, todo esto, si el cansancio no me hace decir barbaridades)

n

Todas las (putas) moléculas tienen una función de onda (cuántica) que las describe. Pero lo del "qbit" no tiene ninguna clase de sentido.

Un físico cuántico mirando el cerebro encontrará cosas cuánticas de la misma forma que si lo mira una feminista encontrará machismo. No significa nada.

SerraCalderona

#6 en cierta manera lo que dice es totalmente correcto, pero si ha leido el artículo, la gracia esta en poder aislar "señales" cuanticas con un patron, cada atomo, molecula, etc debe poseer patrones segun su naturaleza (protones, neutrones, electrones... ).
¿Y si los de este átomo de fósforo pueden ser segmentables, procesables y trasmitibles en la naturaleza biológica?
Puede ser erroneo pero NO una barbaridad, Matthew Fisher podrá ser un excéntrico teórico, pero no un loco, que merezca una ofensa semejante.

n

#11 Sería una tontería negar lo que este hombre dice. No hay ninguna razón por la que no pueda haber entrelazamiento cuántico entre un par de esos átomos. De hecho lo raro sería que no hubiera algo así. No he dicho nada de eso.

Lo que he dicho es que no hay qbits ni computadores cuánticos pequeñitos ni tiene ningún sentido que los haya. No son necesarios para nada.