Hace 1 año | Por japego a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por japego a lavanguardia.com

Igual que sucede con “erre que erre” o “al tuntún”, “de pe a pa” es una de esas expresiones que, por parecer casi una onomatopeya, nos dicen poco sobre su origen. Para el lingüista, un problema mayor, pues, ¿por dónde empezar a investigar? Aparentemente, es solo una reunión aleatoria de sílabas.

Comentarios

D

#0 no me deja entrar y lo he buscado, estoy por pegar esto y quitar eso detu entradilla.

El origen no está 100% claro aunque el escritor Arturo Ortega sugiere que podría haber surgido en los tiempos en los que no existía aún la imprenta y eran los escribanos los que transcribían todo. Para dar fe de que habían escrito todo siempre firmaban como «de P. a P.» (palabra por palabra).

Tontolculo

O he leído mal el artículo o no explica el origen de la expresión

D

#1 Hay que leerlo de pe a pa

MJDeLarra

A Pepa Fernández, la de las mañanas, le gusta esta entrada.

D

Pim, Pam, Pum y otras chicas del montón.