Hace 4 años | Por --76276-- a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 4 años por --76276-- a es.noticias.yahoo.com

Al medir la relación de los gases con el CO2, que predomina en la atmósfera marciana, encontraron que el argón y el nitrógeno mantenían una concentración estable durante todo el año. Sin embargo, el oxigeno aumentaba hasta un 30% en verano y luego volvía a caer a los niveles pronosticados para otoño. Este proceso se repite cada año.

Comentarios

D

Oxigeno marciano, mola...

gonas

D

#5 No llega a hacer calor para eso, pero sí puede sublimar, de todos modos el agua se estima que está en mayores cantidades en las zonas ecuatoriales, en forma de glaciares enterrados

T

#5 digo yo que el vapor de agua sigue siendo... agua, es decir, H2O, no H2 por un lado y O2 por otro ¿o me equivoco en algo? porque incluso aunque fuese así, digo yo que habrían encontrado una cantidad de H2 que explicaría eso.

A mí me parece que la existencia de algún tipo de organismo pseudovegetal lo explicaría. Claro que estaríamos hablando de vida extraterrestre pero, siguiendo la navaja de David Beckham, quiero decir, de Occam, es la respuesta más sencilla que se me ocurre.

Acuantavese

La NASA no sabe la razón pero aquí ya tenemos varias teorías

a

¿Podrían ser cianofitas?

osmarco

Puede que sea por la evaporacion de agua debajo de la superfice por el calor del verano marciano.
Este agua puede contener algunas moleculas de oxigeno.

D

#3 el agua siempre contiene algunos átomos de oxígeno, en concreto uno por cada dos hidrógenos, pero imagino que quieres decir otra cosa quizá O2 pululando por ahí, de todos modos no hace calor en Marte para evaporar nada, quizá sublimación por bajas presiones

osmarco

#4 Puede que el agua que se supone hay debajo de la superfice y hablan de mucha cantidad de agua y en los polos sea ese motivo por el cual en verano al subir las temeperaturas el agua se convierta en vapor y haga que se detecten mas agua