Hace 4 años | Por blodhemn a tekcrispy.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a tekcrispy.com

Mucho se habla de las dos Guerras Mundiales y de cómo algunos soldados o civiles ayudaron a salvar muchísimas vidas con sus actos. Sin embargo, hay unos pequeños héroes que fueron una parte fundamental en ambos conflictos y que también necesitan su espacio en la historia: las palomas mensajeras. Durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial se utilizaron a estos animales para transportar mensajes que no pudieran ser rastreados por ningún dispositivo.

Comentarios

blodhemn

Otro antecedente histórico relacionado: tras la muerte de Igor a manos de los drevljane, la defensa del Estado de Kiev quedó en manos de su esposa Olga (Helga en Nórdico antiguo) que inicio una terrible y, probablemente, legendaria venganza. Despues de numerosas argucias y matanzas, Olga asedió la fortaleza drevljane en Iskorosten (actualmente Korosten, Ucrania). Los drevljane se ofrecieron a pagar un tributo en pieles y miel a cabo de la paz, pero Olga solo pidió tres gorriones y tres palomas de cada casa. Cuando recibieron los pájaros los guerreros les colgaron trozos de azufre de las alas y les prendieron fuego. Las aves aterrorizadas volvieron volando a los nidos en Iskorosten incendiando la ciudad, la cual tuvo que se ser abandonada y sus habitantes fueron masacrados por los vengativos rus. Esta estratagema aparece en muchos otros cuentos populares sobre jefes vikingos y normandos.
Fuente: "Los Hombres el Norte" de John Haywood.
PD: no lo he entrecomillado porque no he hecho un copia y pega (el libro tiene DRC), sino un resumen.

D

Además bombardean al enemigo en su camino

squanchy

- Ayer cacé 30 palomas
- ¿Mensajeras?
- No, no te exagero