Hace 7 años | Por --471299-- a eldiario.es
Publicado hace 7 años por --471299-- a eldiario.es

El MonEsVol, o lo que es lo mismo, el Monstruo de Espagueti Volador, es el creador de todo dentro del pastafarismo. Es invisible e indetectable por los instrumentos actuales. En España ya cuenta con un gran número de acólitos que se han incorporado a sus filas. Su representante legal en España, Antonio Lobo, cree que los argumentos del Gobierno son incorrectos y nos los explica.

Comentarios

D

#6 uuuhhh que chungo! No quieren más dinero. Lo siento, han perdido todo indicio de seriedad.Así no van a conseguirlo nunca.

d

#6 Que digan que no quieren mas dinero los señala como religion, todas lo dicen. Lo raro es que no cojan mas, lo que demuestra que no son una religion de verdad.

millanin

#3 ¿Insinúas que los mormones, los cienciólogos y similares no son serios?

D

#10 Los “mormongos” como los llama mi sobrina: “Los líderes del mormonismo han creído que la encarnación de Jesús fue el resultado de una relación física entre Dios el Padre y María. Ellos creen que Jesús es un Dios, pero que cualquier ser humano también puede convertirse en un dios. Históricamente los cristianos han creído que Dios es Trino y que Él ha existido eternamente como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (Mateo 28:19)”. https://www.gotquestions.org/Espanol/mormonismo.html Tócate los pies, moreno...XD

millanin

#13 Pues sí. Como dije en otro tema, los meapilas de la comisión antes de ofenderse y denostar al pastafarismo calificándolo como falsa religión deberían hacer que todos los inscritos anteriores probaran sin lugar a dudas que sus creencias son ciertas y no un cachondeo. Todo lo que no sea eso es discriminación.

fugaz

#10 Desde que no sucedió el Armagedón mormón en 1891, los mormones me parecen poco serios.
Ya algo se sospechaba cuando su fundador Joseph Smith metía la cabeza en un sombrero para que un ángel le dictase el nuevo evangelio del mormón y cuando la mujer del que le ayudaba probó que todo era un fraude.
Pero bueno, Jesus convertía agua en vino y Mahoma combatía junto al Arcangel Gabriel, así que todo tiene pinta de poco serio...

D

#3 el catolicismo es una religión sería porque desde el barroco se centra en el culto a la agonía y la muerte del personaje literario

ﻞαʋιҽɾαẞ

Ramén.

ctrlaltsupr1

#4 ¿Por qué no habrá de abrírselos?

D

#8 Porque hasí nos enseñó a comentar en menéame. Así, y en catalán de manera irracional.

fugaz

#4 El M.E.V. no es tan ególatra como para importarle si alguien cree o no en el.

poyeur

#4 y de paso un diccionario 😉

D

#4 Que sus tallarinescos apéndices se apiaden de su alma.

N

#22 Uy tengo muchísima gente en el ignore, y la forma de expresarse de la mayoría es como la tuya, así que es probable que acabes en mi lista. La diferencia es que si tengo a alguien en el ignore, es para no leerle nunca más. Me lo tomo muy en serio.

D

#23 Me presento voluntario para tu lista de ignores

N

#27 Castigado sin ignore.

A

#22 Perdón por la intromisión, pero cómo se utiliza el ignore? Llevo buscándolo un tiempo ya y no veo dónde está el botón...

D

#35 En menéame es más complicado de lo que debería, la verdad, así que es normal que no lo hayas encontrado aún.

Clickeas en el nick del susodicho iluminado cuyas luces te molestan, y debería llevarte al perfil (o a una sección similar dentro de su perfil como pueda ser "comentarios"); pero básicamente, debes clickear en la pestaña de "Perfil" para llegar hasta su perfil donde podrás haciendo lo que he puesto con imagen en #37.

D

#35 Y después, verás un icono al lado del nick, que deberás clickear 2 veces para ignorar a este usuario. Verás como el icono pasa de 2 monigotes grises, a 1 monigote gris y un rayo naranja.

Que no te dé apuro preguntar aquello que no sepas, aunque puedes intentar usar la pestaña de Fisgona para preguntar tus dudas en tiempo real en una especie de "chat" (aunque es bastante mareante).

Como nota decir, que si un usuario te cae bien, puedes recibir avisos de lo que escriba o publique añadiéndolo a amigos (el icono de monigote gris con monigote naranja).

A

#37 Vaya, muchas gracias. Votaría positivo, pero creo que aún no me sale ningún botón para ello... Será mi falta de karma, supongo.

D

#56 No sé si era a partir de 6, tiempo al tiempo.

D

#56 Hola, quieres ser mi amiga?

C

#56 #37 Ya le voto yo por ti, una explicación muy clara.

La verdad es que se echa en falta una guía más detallada de las opciones de Menéame.

D

#81 yo tardé 8 meses en saber que se podía ignorar a usuarios.

N

#24 También hay muchas religiones/sectas con seguidores convencidos que han intentado registrarse y no han podido. Esa es la verdad y se está pasando por alto. Si esas no han podido, lo lógico es que este activismo se quede fuera.

millanin

#25 pues mal hecho. Puedes criticar las creencias de los demás todo lo que quieras pero los poderes públicos no deben hacer diferencias entre creencias por muy raruras que sean siempre que no sean chungas para la sociedad. Aunque pienso que no debería existir un registro de religiones. Si existe, cualquier religión debería ser admitida en el registro aunque una sola persona crea que debe estar registrada.

N

#29 Tienes razón, los partidos políticos, clubes de fútbol (con más razón) y asociaciones de vecinos también tienen que tener derecho a estar en ese registro. Anda, circula.

millanin

#31 Claro que tengo razón. Si eses entidades creen en cosas imposibles de demostrar y solicitan estar en ese registro deben ser inscritas.

N

#38 #39 Este bucle es ya demasiado largo y es la hora del café. Coge tú guión y vete a quejarte a otro sitio.

n

#34 De verdad, intento entender por qué le tienes tanto miedo al pastafarismo, y no lo acabo de ver. ¿Qué más te da que se registren? ¿por qué te duele más que cualquiera de los ejemplos de #43? Sin acritud, es curiosidad.

N

#50 ¿Miedo? A ver, es evidente que no lo entiendes. Me parece lógico que no lo registren y explico el por qué. Y también lo hago porque me parece me estúpido e irracional querer malgastar y tiempo y recursos del estado en algo que saben que no tienen razón (ver #51). Me podrás decir que más dinero se gasta el estado en la iglesia católica, eso también me jode, pero la discusión no debe y no puede derivar en lo que hacen los demás para justificar nuestros propios errores. Lo siento, pero ya lo he dicho varias veces, el que quiera ser racionalista, lo tiene que ser para todo.

n

#52 "pero la discusión no debe y no puede derivar en lo que hacen los demás". Eso es lo que hacen, lo que hago yo, y el objetivo de esto. Poner en evidencia al resto. ¿no quieres gastar recursos en esta religión? De acuerdo, pero en las otras tampoco. Es la vía para luchar contra eso otro que también te jode. Está íntimamente relacionado.

Lo de ser racionalista lo dejo para otro debate... Es que en un mundo racional ciertas iglesias no tendrían los derechos que tienen. La razón nos sirve de poco, de momento, para luchar contra eso.

Lamento, de verdad, que te moleste tanto, en lugar de echarte unas risas y confiar que sirva para mejorar las cosas.

N

#60 ¿no quieres gastar recursos en esta religión?

No, no he dicho eso. Digo que no quiero que se gasten recursos en esta estúpida forma de hacer las cosas. No es lo mismo. Y yo no estoy de acuerdo en que sea la vía para luchar contra los privilegios de las religiones, en EE.UU. puede que sirva de algo porque la situación de allí es distinta. Aquí todo lo que podría pasar es que la añadieran al registro y que todo siguiera igual que antes, quizá peor, pero mejor seguro que no.

n

#63 entonces te entiendo, aunque no lo comparto. Yo creo que sí que sería un paso adelante que consiguieran el registro. De hecho creo que el mero hecho de intentarlo ya genera debate, y eso es genial.

Alexmagno

#63 Solo queria decirte que me gusta mucho tu argumentacion y es muy logica (aunque la metafora esta pillada con pinzas lol). Aun siendo cierto lo que dices, yo apoyo que se registren.

Daráptica

#50 Porque no es una religión. Se quieren inscribir como algo que no son.

N

#43 Según la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa.

Dos. Quedan fuera del ámbito de protección de la presente Ley las actividades,
finalidades y Entidades relacionadas con el estudio y experimentación de los fenómenos
psíquicos o parapsicológicos o la difusión de valores humanísticos o espiritualistas u otros
fines análogos ajenos a los religiosos

M

#51 ¿Y cuales son los fines religiosos? ¿timar y engañar a la gente? ¿obtener beneficios fiscales y ayudas estatales por la cara? ¿conseguir poder engañando a tus fieles? Porque predicar la paz y el amor, el compartir y el poner la otra mejilla es evidente que no es.

N

#53 A ver, que una queja esté justificada, no implica que la forma de llevarla a cabo sea la correcta. De todos modos, insistis de forma vergonzante en querer ver y señalar las lucecitas del árbol de navidad, y pasáis totalmente del árbol. Joder, estamos hablando de algo que ha formado parte de la humanidad desde que le dio por organizarse para cosas, y solo queréis ver las cosas superficiales para criticarlo. Es penoso, y es penoso que me preguntes cuales son los fines religiosos.

M

#54 Tú has dado una definición que según la cual el pastafarismo no puede ser considerada una religión porque no cumple con los "fines religiosos". Yo sólo he preguntado cuales son esos fines, porque los que los líderes religiosos y sus libros sagrados dicen ser queda en evidencia, por activa y por pasiva, que no son. Entonces ¿porqué aceptar unos supuestos fines religiosos que sabemos que son falsos pero otros no? ¿Porque sabemos el verdadero fin del pastafarismo y del resto de religiones sabemos que lo que ellos afirman no es pero no queda muy claro (o no se quiere reconocer) cual es el fin real?

Y no veo que tiene de relevante que haya formado parte de la humanidad desde "que le dio por organizarse para cosas".

Las guerras, el machismo o la violencia también han formado parte de la humanidad desde el mismo tiempo o antes y no por eso pensamos que debamos conservarlas. Se han cometido montones de atrocidades en nombre de las costumbres o la tradición. Si eso es todo lo que tienen para defenderse apaga y vámonos.

N

#55 Yo sólo he preguntado cuales son esos fines, porque los que los líderes religiosos y sus libros sagrados dicen ser queda en evidencia, por activa y por pasiva, que no son.

Ya pero es que eso es una verdad a medias que solo es verdad si hablamos de algunos lideres religiosos, (el querer señalar a todo el mundo solo porque te caen mal, no va a hacer que tengas razón) no del conjunto de una comunidad religiosa. Obviamente habrá gente más comprometida con su religión que otra, según sea su religión y hasta qué punto se haya mezclado con la cultura de la región por ser o dejar de ser la mayoritaria. Siendo así, los fines religiosos, suelen ser, el vivir la propia espiritualidad según unas creencias concretas alrededor de las cuales gira una ritualidad, bajo una filosofía de vida concreta, que incluye una serie de normas (subjetivas) dirigidas a garantizar el crecimiento espiritual personal y/o algún tipo de compensación durante y/o después de la vida. Pero hay que tener muy en cuenta que la religión no la hace ni la convierte en religión el lider religioso,(otra cosas es que un lider, religioso o no, siente las bases queriendo o no), ni el libro o libros que sirven como guía, la hace la comunidad con su fe, fe real, no afirmación caprichosa de que tiene fe.

Es un asunto complejo. No es un chiste por mucho que se puedan ridiculizar creencias. No tiene su origen en el miedo y el poder, es mucho más complejo.

M

#58 El problema es que con la excusa del ten fe y no cuestiones lo que nosotros decimos que Dios dijo te exigimos hacer lo que nos apetezca y que no nos cuestiones. De ahí se consiguió, por ejemplo, que los cristianos acudieran a las cruzadas a matar infieles a pesar de que según esos libros uno de los mandamientos es "no matarás" y que en ningún momento en ellos se habla de matar infieles. Y hablo de la cristiana porque es la que mejor conozco, no por nada en especial porque del resto todas o casi pecan de cosas parecidas.

Que habrá quien utilice la religión de buena fe, no lo niego, pero es un arma que influye en los creyentes y en los no creyentes, incluso en las leyes de los países. No hace falta permitir que la religión tenga tanto poder para que cada uno en su casa crea en el Dios que más le plazca y viva lo mejor que pueda según su fe. A esto último no me opongo, a lo que me opongo es que sus creencias/aficiones/necesidades o lo que sean afecten a las mías.

N

#59 Pues claro que es un arma de doble filo y peligrosa, como los partidos políticos, como los activismos, como las instituciones internacionales y como muchas otras cosas en las que se agrupa gente. Estoy de acuerdo contigo en esto No hace falta permitir que la religión tenga tanto poder para que cada uno en su casa crea en el Dios que más le plazca y viva según su fe. A eso no me opongo, a lo que me opongo es que sus creencias/aficciones/necesidades o lo que sean afecten a las mías. pero no tengo por qué apoyar esta forma de activismo, si no estoy de acuerdo con ella.

M

#61 Tú estás en tu derecho de no apoyarla y los que la apoyan también están en su derecho de hacerlo.

N

#62 Y en la obligación de pensar si sirve para algo y si tiene sentido de verdad su argumentación. La queja sí lo tiene, la argumentación no. Esto en España no tiene sentido porque después de incluida en el registro, todo seguiría igual, o peor porque habrá gente que se radicalice solo por esto.

M

#64 Lo que menos sirve para solucionar el problema es no hacer absolutamente nada, que es lo que hacen (hacemos) la mayoría. Es mejor intentarlo y fallar que conformarse y no hacer nada.

Y pocas cosas hay que puedan ser más inocuas que lo que hace esta gente.

N

#65 Lo que menos sirve para solucionar el problema es no hacer absolutamente nada,

Te equivocas. Con la iglesia católica es la mejor táctica, en relación a recursos y esfuerzo. Es decir, alguien tendrá que hacer algo claro, pero llegará el día en que incluso desde la derecha se quiera proponer que se acabó la fiesta, porque cada día tienen menos menos practicantes. Si me hablas del Islam es otro cuento pero con el Islam lo que vale es la educación y la integración, tocar los cojones, no. Pero sea como sea, una vez la iglesia católica esté fuera de juego, nadie se opondrá a eliminar los privilegios para las religiones.

M

#67 Tal vez tienen menos practicantes pero mientras siguen quedándose con más propiedades, gastando dinero del estado que podría utilizarse para otras cosas e influyendo en las leyes que redactan nuestros políticos. Muchas de esas cosas no se pueden recuperar o costará mucho hacerlo.

Según el barómetro del CIS de noviembre de 2016 (http://www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/3140_3159/3156/es3156mar.pdf) casi el 70% de los españoles se considera católico aunque menos del 27% de ellos va a misa al menos una vez al mes. Me parece que ni tú ni yo vamos a ver eso de que no quede casi ninguno.

Y no veo yo a la derecha proponiendo "el fin de la fiesta" mientras que a ellos no les interese por mucho que la inmensa mayoría de los españoles lleguen a ser no creyentes. Es un arma más para controlar a la gente, no la van a desperdiciar mientras puedan sacarle algún beneficio.

D

Claro, ahora el pastafarismo no es una religión seria como la "Iglesia de Maradona" ( Véase http://www.oddee.com/item_90977.aspx)

Adoras a Thor o sigues el camino de los Jedis y no pasa nada.
Pero si dedicas tu vida al verdadero dios, van y te persiguen porque sienten miedo en su corazón.

N

#28 Maradona existe, nadie, absolutamente nadie cuestiona su existencia, y los seguidores de esa religión están absolutamente convencidos de que es un dios. No, en serio, lo del fútbol en ese país es más preocupante que lo de la religión.

Pero sigues cayendo en el error de pensar que esto es una competición de ideas ridículas. Nunca ha sido solo eso y pensar que se trata solo de eso, es demostrar ignorancia.

D

#34 "Una boca cerrada nunca podrá nutrirse del apéndice tallarinesco".

Tachar de ignorante sin argumentar es sin duda que te resistes a aceptar la verdad. No seas antipástico y abre tu cabeza y corazón a la razón.

La naturaleza de una religión son sus creencias y sus creyentes. El dios o sus dioses/as siempre fue lo de menos. De hecho muchas religiones no tienen a ningún dios empezando por algunas ramas del cristianismo.
https://en.wikipedia.org/wiki/Nontheistic_religion

Algunas religiones llegan a no obligar a creer nada en concreto porque, al ser falsas y no contar con la revelación del MonsEsVol sólo pueden estar de acuerdo en buscar el crecimiento espiritual.
https://en.wikipedia.org/wiki/Unitarian_Universalism#Controversies

Incluso dentro de una misma iglesia hay creyentes que no se creen la mitad de las cosas. Muchos que se denominan Católicos no creen en el infierno, el demonio, la transustanciación o que dios puede ser uno y tres a la vez (una contradicción matemática flagrante que es imposible de entender). Tampoco deja de sorprenderme como muchos líderes religiosos predican con una simple afirmación de todo lo sobrenatural con el típico "Y yo os digo que ". "Os digo que en el cielo...", "Os digo que los ángeles", "os digo que la gracia"... ¿Cuál es la lógica para llegar a clasificar los ángeles en una jerarquía de 7 categorías? ¿De donde se sacaron que Dios te da gracia como si fueran puntos de maná? Sin duda andan dando palos de ciego por no querer aceptar que el Ramen espiritual les alimente el espíritu.

N

#40 Claro que sí, en todo este rato no he dicho ningún argumento y luego, en esta discusión me vienes con esto: La naturaleza de una religión son sus creencias y sus creyentes.. En una discusión en la que tu defiendes que una no religión con creyentes que no lo son debe tener el derecho de estar en el registro. Pues vale. clap clap

D

MonEsVol: El mundo se quiere. Me gusta más la traducción en valenciano...

s

#2 ¿MonSeVol?

D

La diferencia es simple Aunque parece inabarcable para los ateos. Los pastafaris no creen que su religión sea cierta, los creyentes sí.

Ahora saltará alguno con la gilipollez de "cómo sabes que no creo realmente en ella"...

musg0

#86 yo no creo que la gran mayoría de los que se definen creyentes crean realmente en esas patrañas. Y más aún los líderes de las sectas, que son los que se lo llevan crudo.
Seria interesante poner un detector de mentiras a unos cuantos líderes religiosos y preguntarles unas cuantas cosas referentes a su fe ciega.

millanin

#21 Fíjate si seremos una religión que nos ofendemos cuando se cuestionan nuestros principios como el más beato.

N

#26 Ya pero te olvidas de una cosa, que tu falta de fe les resulta irritante a los del registro.

millanin

#33 Yo tengo fe. Una fe pura e inquebrantable en que ellos están absolutamente equivocados y que la verdad verdadera iluminará su frío corazón.

millanin

Son unos ateos inocuos seguidores de falsos dioses inventados. Se están arriesgando a pasar la eternidad bebiendo cerveza calentorra.

e

Ya están pidiendo dinero por tanto deberían considerarla una religión como todas las demás.

millanin

Que mi presunta película imaginaria sea de risa no significa que tenga guión. Hasta otra.

Es1962

Insurrencia.

N

#96 lo que tú quieras, pero la ley dice lo que dice: El pastafarismo y su registro: “¿Por qué una religión ha de ser seria?"/c51#c-51

Y por favor, ya sé que muchos tenéis muchas ganas de discutir esto y rebatirme pero para mí el momento de eso fue ayer y nadie lo consiguió. Si quieres puedes leerte mis comentarios y si no, pues tú mismo pero yo ya no tengo interés en rebatir mil veces cosas que ya he rebatido.

g

#97 yo tb paso. Meter creencias en leyes es patético. Punto.

Tachy

En fin, decir que el pastafarismo no es una religión seria es la manera de no admitir que simplemente es un caballo de Troya.

N

#82 No es cierto que no haya exigencia para poder formar parte del registro. Lo puedes leer en la ley y aceptar que es así porque este movimiento no es el único que se ha quedado fuera.

Puedes buscar y leer mis comentarios en este meneo. Ya he dicho todo lo que tengo que decir y tu pregunta está respondida en ellos.

Attanar

#83 No hay exigencia objetiva. Que alguien decida a dedo qué es y qué no es una religión es exigencia, pero desde luego no es objetivo ni imparcial, como se espera de cualquier requisito para un registro público.

Tú puedes pensar que el pastafarismo no es una religión porque no tiene creyentes, y estarás en lo cierto, pero la cuestión es que no puedes demostrarlo, te pongas como te pongas.

N

#85 ¿Cómo que no? Eso se hace con una simple búsqueda en Guguel. Vas a la Wikipedia y ahí está explicado lo que es con referencias (al menos en el artículo en inglés, no recuerdo si en el artículo en castellano hay referencias, pero es menos frecuente). Si tienes dudas puedes ponerte en contacto con el que tuvo la idea, que si no me equivoco sigue vivo y preguntarle sí es cierto lo que pone el artículo. No se trata de lo que piense yo, se trata de lo que evidentemente piensan ellos.

Para mí, es una de las partes vergonzonsas de este tema, que nos están mintiendo al querernos colar la idea de que esto se hace a dedo. No es así.

Attanar

#87 ¿Ellos quiénes? ¿Ahora una búsqueda en Wikipedia es un criterio que podemos admitir legalmente en un registro público en lugar de la documentación legalmente requerida?

Si un señor viene y te dice que cree en el Monstruo Espagueti Volador tú eres libre de pensar que miente, y yo pensaría lo mismo, pero no puedes demostrarlo. Y como no puedes demostrarlo tendrás que darle el mismo trato que le das a quien afirma creer en Jesucristo, en Mahoma o en el dictador de la Confederación Galáctica Xenu.

Lo que tú estás defendiendo es que se tolere que las instituciones públicas se rijan por criterios subjetivos.

N

#88 Y dale bola, ¡qué la documentación requerida no es el único requisito! ¿no te has leído el enlace a la ley que te he pasado? Es un movimiento social ajeno a la religión porque su único nexo con la religión es que es antireligioso, y eso les deja fuera aunque lleven la documentación por quintuplicado. Y las referencias de la información que da la wikipedia, una vez contrastadas hacen que sea tan fiable como la de cualquier otra enciclopedia (¿nos fiamos solo de la palabra de todo el que va al registro y no consultamos en ningún sitio?). Como veo que insistes en un absurdo que ya te he rebatido y he rebatido en otros comentarios, adiós.

Attanar

#91 Al principio te he votado positivo por levantar un poco la horda de negativos sin sentido que suelen caerle a todo el que opina en contra de la corriente meneante, en este caso el pastafarismo. Después de ver tu actitud en todos los mensajes que hemos intercambiado puedo decir que no me sorprende que haya tanta gente que no te aguante, aunque siga sin compartir que te frían a negativos.

Adios amigo

makinavaja

Si lo de la paloma que entra por la ventana y deja embarazada a tu mujer, que era virgen, es una religion seria, apaga y vamonos... y si el marido se lo cree ya ni te cuento..

L

Si una religión no tiene un dios que masacra, que provoca diluvios y plagas, fomenta la destrucción de todo el que no sea su adepto y prohíbe cualquier cosa que te proporcione el mínimo placer, no es seria.

IAI

Interesante artículo. En respuesta a la pregunta de si ha de ser seria o no una religión, me parece una contradicción que no lo fuera. La definición de la rae de religión es "Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto". Detalla dos puntos importantes: creencia y sentimiento. Estos dos aspectos han marcado las religiones y con ello la historia. Ciertamente, en una religión cuyos miembros admiten que no es seria no hay creencia, y mientras que puede haber sentimiento, no es de la clase que lleva a la gente a llorar cuando sale una procesión o a inmolarse. Difícilmente puede una religión no ser seria, es decir, "Real, verdadero y sincero, sin engaño o burla, doblez o disimulo."

N

Tengo una sala de cine donde dejo a los principiantes y aficionados proyectar sus películas, un tío con un colador de pasta en la cabeza viene a mi oficina y dice que quiere proyectar su película:

—Quiero proyectar mi película.
—Muy bien, no hay problema. Dámela y la proyectamos.
—Mi película es como las demás películas pero no…
—Que sí, que me des la película y la proyectamos.
—Aquí tienes.
—Esto, no es una película, esto es u guión.
—No, no, es una película como las demás pero no…
—No, no es una película, es un guión.

Entramos en bucle hasta que se hace la hora de tomar el café y mientras salgo, le echo de buenos modos de la oficina. Mientras me dirijo al bar, oigo detrás de mí:
—¡Injusticia! —Al oír esto pienso en su sombrero y me figuro que irá a quejarse a algún sitio donde le tomarán en serio. Un sitio como El Diario.

N

#12 Has entendido la metáfora. No esperaba menos de ti.

N

#16 A mí me gusta que los cuñados entren e intenten conversar conmigo. ¿Qué parte de mi comentario te dice que yo soy una persona religiosa? No lo soy, figuro en los archivos de la Iglesia Católica como la mayoría, pero no me considero católico, ni sigo ninguna religión.

g

#17 si querias hacer comparación, seria una sala de cine de peliculas drama, en la que se rechaza una en la que según su director el drama es la vida del prota, pero el dueño del cine no la proyecta porque según él la vida del prota no es un drama real, pues tiene trabajo y familia.

N

#18 Uops, vaya, vaya, así que no me has metido en el ignore. lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol Qué ingénuo soy, pensaba que había tenido suerte y todo. lol

Simplemente explico por qué esta discusión es absurda pero no, no soy religioso y preferiría que la gente, ateos incluidos, pensaran por sí mismos.

N

#20 La cuestión es que lo demás son películas y el pastafarismo no solo no lo es, ni siquiera pretende serlo de verdad. Solo quiere que en un sitio digan que lo es para demostrar que las demás películas no son películas. Todo muy lógico.

Pero ya sin metáforas, seguimos pasando por alto que esto es activismo que como activismo puede ser aceptable pero que si queda fuera del registro es lógico porque no es una religión y los propios activistas lo saben. En una religión, un seguidor de base no cree o no sabe que todo o gran parte de lo que dice su religión es mentira y eso, es esencial.

M

#21 Si sabes crees saber que es mentira simplemente es que todavía no tienes la fe suficiente, eres débil, hay que tener fe, tener fe y comer más espaguetis con albóndigas, que eso ayuda.

s

#11 falsa analogía Simplemente esa película es un documental en ese caso y no otra obra de ficción. Y nada más

Attanar

#11 ¿Qué hace, en tu opinión, que el pastafarismo sea un guión, y no una película como las demás?

Es decir, está claro que no es una religión al uso, pero precisamente ese es su fundamento: denunciar la falta de exigencia hacia las religiones explotándola por sí mismos.

N

#75 En realidad eso no es cierto, si fuera cierto les habrían admitido. Se rechazan religiones y sectas que comparten todo con alguna de la religiones mayoritarias, como para no rechazar un motivimiento activista antireligioso. Así que es evidente que estás mal informado tú y los que hacen la petición.

Puedes leer: El pastafarismo y su registro: “¿Por qué una religión ha de ser seria?"/c51#c-51

Attanar

#80 ¿Qué es lo que no es cierto? No te acabo de entender.

victorjba

#75 El tiempo. De lejanas tierras, lejanas mentiras. Dentro de 2000 años el pastafarismo será tan creíble como las demás. Y los que no crean, al infierno a beber Cruzcampo caliente lol

c

#75 no des pábulo a ese troll; es de los que piensan que la única religión en la que se puede no creer es la suya.

E

#75 Es la religión verdadera. Eso tiene en común con el resto de religiones, todas saben que son la religión verdadera .

f

#11 Otra versión de este argumento.
—Venimos a registrar un club de fútbol en la federación.
—Oiga, que en sus estatutos dice que ustedes juegan a baloncesto. Además, dicen que el fútbol es un deporte ridículo jugado por 22 tíos en calzoncillo.
—Da lo mismo, somos un club de fútbol.
—Que no, que no lo son.

1 2