Hace 1 año | Por --368612-- a muyinteresante.es
Publicado hace 1 año por --368612-- a muyinteresante.es

El grupo ‘aves’ es monofilético, pues todas las ‘aves’ descienden de un mismo ancestro. Si alguna especie trata de infiltrarse en un grupo con el que no comparte ancestro, decimos que el grupo es polifilético; por ejemplo, si establecemos un grupo que incluya aves y murciélagos. Por otro lado, se denomina parafiletismo cuando se considera a un ancestro y parte de su descendencia, pero se excluye a otra parte; por ejemplo, si se excluye a las aves del grupo de los reptiles, pues ambos comparten ancestro. Los peces no son un grupo monofilético.

Comentarios

D

Los grupos polifiléticos son meras creaciones artificiales, sin mucho interés biológico. Los grupos interesantes son el monofilético y su negación directa, el parafilético.

Para entenderlo hay que empezar pensando en un, llamémoslo, "grupo de consideración", que es el grupo de seres vivos que deseamos considerar: por ejemplo, peces, o aves, o mamíferos, o abejas, o lobos, o manzanos, o setas, etc...

Si ese "grupo de consideración" tiene algún ancestro común que lo sea de todo el grupo de consideración, sin dejar a nadie fuera, y que tampoco meta, ese ancestro, a nadie indebido dentro, es decir, que ese ancestro NO sea ancestro también de otros seres vivos que no pertenezcan al grupo de consideración, entonces decimos que el grupo de consideración está bien definido por un único ancestro, y por tanto decimos que el grupo de consideración es monofilético, y por tanto es "auténtico", porque es auténtico el hecho de que ese grupo de consideración tenía un ancestro que lo definía bien, es decir, monofiléticamente.

Partiendo de la base de que, desde luego, el ancestro común debe incluir como mínimo a todo el grupo de consideración, entonces si estamos en el caso contrario, que sería el caso de que el ancestro común, aparte de comprender a todo el grupo de consideración, también "meta dentro" a otros seres vivos que no pertenezcan al grupo de consideración, por ser también ancestro de esos otros seres vivos, entonces el grupo de consideración se considera parafilético, pues su ancestro común más reciente posible no es un ancestro exclusivo de ese grupo, y por tanto se considera "inauténtico", porque es inauténtico el hecho de que tenga un ancestro común que lo defina bien, monofiléticamente. (En este sentido, "los peces" no son un grupo de consideración "auténtico", porque el ancestro común más reciente posible que pueda comprender a todos los peces, resulta que también es ancestro de los tetrápodos (anfibios, reptiles, aves, mamíferos, etc).

ANCESTRO COMÚN VERTEBRADO
|
|
|------ peces con esqueleto de cartílago y sin mandíbula (lampreas)
|
|
|------ peces con esqueleto de cartílago y con mandíbula (tiburones)
|
|
|------ peces con esqueleto de hueso (y con mandíbula); sardinas, etc...
|
|
resto de tetrápodos

D

#4 Añado que, para que los peces pudieran ser considerados un grupo monofilético, y por tanto auténtico, la evolución debería haber ocurrido de la siguiente manera:

ANCESTRO COMÚN VERTEBRADO
|
|
|-------- ANCESTRO COMÚN DE LOS PECES
| |
| |
| |------ peces con esqueleto de cartílago y sin mandíbula (lampreas)
| |
| |
| |------ peces con esqueleto de cartílago y con mandíbula (tiburones)
| |
| |
| |------ peces con esqueleto de hueso (y con mandíbula); sardinas, etc...
|
|
|
resto de tetrápodos

(nota: el gráfico no sale bien porque Menéame está mal diseñado)

D

#4 #5 Muchas gracias por tus comentarios.

D

#6 👍 👍

D

Pez GNU/Linux

i

Clickbait y comillas. Qué maravilla de titular.

ceciliatluz

o sea no he comido pescado hoy