Publicado hace 10 meses por Thornton a peliculasdeculto.blogspot.com

La novela corta "Who goes there?" de John W. Campbell Jr., conoció su primera adaptación al cine a manos de Christian Nyby y Howard Hawks en 1951, con la destacable El enigma de otro mundo. La Universal no estaba del todo segura de las posibilidades del proyecto, pero el éxito masivo de Alien (1979) les dio el empujón que necesitaban para confiar en él. Tras el éxito de Carpenter con La noche de Halloween (1978), lo reconsideraron y le ofrecieron de nuevo la dirección de La cosa en 1979, y como suele decirse, el rest

Comentarios

Ziltoidio

Es mi película favorita de ciencia ficción y terror, junto a Alien el octavo pasajero. Y me atrevería a decir que es una de las mejores películas de la historia del cine. He perdido hasta la cuenta de las veces que la he visto...

Una absoluta maestra de John Carpenter, que ha envejecido de una manera magnífica. Los efectos especiales de Rob Bottin siguen luciendo espectaculares, pura artesanía que sigue dando repelús, asco y curiosidad a día de hoy. La música, de Morricone, espectacular. La atmósfera sofocante y claustrofóbica te mantiene en tensión durante las casi 2 horas de metraje. El reparto pese a ser casi todo caras desconocidas no puede ser más acertado. Todos los personajes son carismáticos, tienen un trasfondo y un papel muy importante en la película. La fotografía, pese a estar rodada prácticamente toda en interiores es increíble, con planos aberrantes maravillosos y juegos de luces y sombras que ayudan a meterte en la película. El papel de Kurt Russell increíble, posiblemente una de sus mejores actuaciones. El sonido también es espectacular. La ambientación y la sensación de aislamiento en el Ártico es tan intensa que hasta llega a agobiar. Y el tratamiento de la vida alienígena es tan respetuosa y es tan misteriosa, que te atrapa de principio a fin esperando al desenlace final. Desenlace, por cierto, que es maravilloso y no puede ser más acertado.

En fin, una obra maestra del cine que todo el mundo aficionado al séptimo arte debería ver al menos 1 vez en su vida. Imprescindible.

c

#11 Yo el desenlace no lo supe ver hasta que Carpenter lo mencionó en una entrevista.

Thornton

Una de los pocos remakes que superan a un original exitoso.

El enigma de otro mundo (1951) dirigida por Christian Nyby y Howard Hawks (este no acreditado) era un film de serie B en toda regla, pero fue un éxito de taquilla y se convirtió en uno de los clásicos de la ciencia ficción, estableciendo unos arquetipos que se han repitido hasta nuestros días.

Thornton

#2 No se ve la foto

ContinuumST

#4 Anda... vaya... espera...

Thornton

#5 Ahora sí, gracias. Muy buena

ContinuumST

#7 Siempre me ha recordado a Frankenstein, cuando lo deshielan... no sé por qué...

L

#1 Y que opinas The Blob 1958 frente El terror no tiene forma 1988

Thornton

#3 No he visto ninguna de las dos

L

#6 Uys! Ya tenes tarea, las quiero para el finde

Ziltoidio

#3 El remake mucho mejor que la original, la verdad. Muy entretenida.

Thornton

#3 #8

Los efectos espciales de la priemra son patéticos, al menos los del trailer.

L

#10 Es su estilo, piensa en Doctor who

Arzak_

¿Quieres ver la cosa?

DrToxic

No por ser un pedante, pero prefiero la original. Me acojonó mucho de pequeño (también es cierto que no la he vuelto a ver) mientras que la de Carpenter me dio más asco que miedo.

zevivo

Hay una evidente inflación de la películas “de culto” y en general de obras “míticas”. Es bastante cansino cuándo la inmensa mayoría no es más que basura magnificada por la avanzada edad de los “creyentes”.
Mi opinión. Sin ánimo de ofender a nadie.

Ziltoidio

#13 Llevas razón. Pero en este caso concreto, The Thing se considera película de culto porque cuando se estrenó fue un tremendo fracaso en taquilla, debido a que era una película grotesca y bizarra que la gente no entendió en esa época y también porque coincidió con la salida a los cines de "ET, el extraterrestre" de Spielberg. El tiempo ha demostrado que no es simplemente una "peli de culto" si no una obra maestra del cine, en general.