Hace 7 años | Por gonas a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por gonas a elconfidencial.com

Suele decirse que las mascotas se parecen a sus dueños, hasta el punto de que un estudio de la Universidad de Leicester (Reino Unido) asegura que la 'simpatía' de una persona —evaluada mediante un test psicológico— determina su predilección por los perros que se consideran más agresivos. Los resultados mostraron que los dueños más jóvenes y menos 'agradables' tendían a preferir aquellos canes considerados peligrosos, como por ejemplo los boxers. un perro grande y fiero puede hacer las veces de Ferrari en determinados contextos.

Comentarios

gontxa

#1 con la diferencia que a un perro le puedes poner bozal, correa, etc...

D

#2 y al hijo darle opiaceos tipo tranquimacin alegando que es hiperactivo.(hasta los 18 años, nada mas apagar las velas un ale búscate la vida fuera de mi guarida )

Ithilwen2

#7 El trankimazin es una benzodiacepina. :-p.
https://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/p/56026/Prospecto_56026.html

Ithilwen2

#18 Los peores son los lamecoños.
Las dueñas tienden a malcriarlos como si fueran sus hijos. Son los perrhijos.

G

#29 La mayoría de los pequeños son como critters, se junta el estar mal criado/educados por su dueño (o principalmente dueña) y el sobreproteccionismo.

Si la ley fuera por perros agresivos en vez de potencialmente peligrosos seguramente habría más pinchers o lameconas en la lista que pitbulls

Los pitbulls y relativos que no sean educados para guardia/"o perros de finca", si no como mascota suelen estar mejor educados por que la gente suele ser más consciente que si no le educa y le pone limites va a tener un problema grave, ya no hay lo que había hace años de muchos adolescentes con su PPP de moda mal criado como ellos. (al menos donde yo vivo)

Claro que en la prensa solo salen los PPP que cayeron en malas manos. Y los lameconas por muy agresivos que sean tampoco van a hacer mucho daño más que un mordisco.

x

#18 completamente de acuerdo, claro que un perro grande puede hacer más daño que un chihuahua en un momento de "inestabilidad". También me molesta la clasificación que los mete a todos en el mismo saco.

v

#19 Yo sé de gente que tiene perros así porque canis de mierda los han abandonado. Hay bastante abandono de estas razas. Pero desgraciadamente sí, muchos de los que tienen perros así es por algo, ya sea para tenerlos aislados y proteger una finca (y cuando se escapan la lían porque jamás han socializado) o para ser el más macarra del barrio, cosa que también acaba repercutiendo en el perro.
Yo no me cansaré de decirlo; está claro que no es lo mismo que te ataque un yorkshire que un pitbull, pero si se analizan la mayoría de ataques que hay de estos últimos casi siempre tienen por detrás un dueño de mierda que lo ha educado para eso o lo ha mantenido aislado de personas y perros.

D

#23 A un yorkshire le das una patada y te lo quitas de encima.

D

La permisividad de las instituciones y la policía hace el resto...

BillyTheKid

Hay especies de perros seleccionadas para atacar, como hay algunas para cuidar rebaños, otras para cazar etc, etc, sus cerebros están estructurados se esa manera, es muy difícil ir contra la madre naturaleza (ie el ADN de cada especie)

D

–Tranquilo, no muerde.
–¡Pero si me está devorando la pierna!
–Es que le gusta jugar.

Ithilwen2

#20 A los cocker se les pueden cruzar los cables.



Y no tiene nada que ver con la educación del perro.

D

Por no hablar de la impresión que te causa un perrazo que se abalanza sobre una valla ladrando enfurecido, por muy atado que te diga el dueño que lo tiene te lo haces encima.

KrisCb21

#10 El ser humano sí es racional, gran diferencia. El perro sabe lo que tú le marcas. Las normas de su "manada", no las normas de la sociedad. Además, los conceptos de bien y mal son creados por las personas.
Respecto a los hijos, no son sólo los padres los que les marcan las normas para la convivencia. La sociedad en su conjunto educa. (aunque los padres sí son los que más marcan sobre todo hasta cierta edad)

D

#12 La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios de mejora y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a mejora continua. Cualquier construcción mental llevada a cabo mediante procedimientos racionales tiene por tanto una estructura lógico-mecánica distinguible.

ese concepto lo cumple perfectamente mi perro y no es un perro especial,ni el mas tonto ni el mas listo.

casos de seres humanos irracionales, en este mismo agregador encontraras unas cuantas noticias que demuestran la irracionalidad de parte de nuestra especie.

nadal.batle

De las pocas cosas que envidio del sistema de USA es la responsabilidad civil y como te crujen si jodes a terceros por tu falta de juicio.

Mirlowsky

En relación con el asunto, y hace ya mucho tiempo, vi una película que algún día me gustaría recuperar: 'Perro blanco' (Samuel Fuller, 1982).

P

¿Los boxers perros fieros?

gontxa

#3 llegado el momento, sí, mucho. Yo lo he visto con estos ojitos. Y no pertenecía a un tarado, sino ha una familia bastante normal con dos crios.

Ithilwen2

#9 Sino a una familia
¡Mis hojos!

gontxa

#9 ahivalahostia! Qué animalico.

Yo si que soy fiero lol

sasander

#3 Los boxer son de las razas más amigables y menos violentas que existen. Comparados con un Cocker, son hermanitas de la caridad.

manuelpepito

#17 Yo tuve un Cocker que era todo amor. Depende del carácter del perro y de la crianza.

v

#3 Mi experiencia es que con otros perros son propensos a tener problemas, con las personas ninguno.

n

#3 No necesariamente. Pero a un boxer bien educado, acostumbrado a vivir en una familia con niños, lo he visto lanzarse un buen día contra su dueña sin motivo aparente y meterle un mordisco en el brazo que si no llega a estar la familia entera allí no sé qué habría pasado.
Y la única sospecha es que la dueña olía a otro perro.

D

#32 No lo soy, vivo en un pueblo de montaña, 6 años sin collar y no se separa de mi lado excepto si voy a la ciudad.
Por cierto, tengo la tercera generación, adopté a la madre, la tengo a ella (Revolución, Revo para los amigos) y a su última hija.
De lo más sorprendente, una camada de un solo cachorro.
....
¿Quieres más información hamijo o crees sinceramente que todos vivimos tu triste vida?

D

#33 Vale, hamijito de perra vida, ¿o sea que la llevas suelta?. Eso es ilegal.

D

#34 En tu mundo sí, no te acerques al mio que muerde.

D

#36 Me he criado con perros guardianes sueltos, no le recomendaria que me muerda por la cuenta que le tiene.

D

#39 Yo tampoco, ¿Estarás vacunada antes de volver a salir de casa? Es por el bien de mi perra, espero que nunca nos volvamos a tropezar contigo.

KrisCb21

Un perro es un animal. No es racional. No entiende del bien y el mal. Un perro entiende de liderazgos y superviviencia. De territorialidad. No podemos exigir a un animal que de forma natural asuma los valores de nuestra sociedad. Así que sí, la culpa de que el animal no sepa comportarse en la sociedad humana siempre es del dueño.
Tengo dos perros y soy yo la que tiene la obligación de marcarles lo que está bien y lo que no.

D

#6 tengo un perro y una vez que le digo eso no ,o no lo vuelve hacer o si lo hace ya me pone carita de ya ya se que esta mal pero no pude evitarlo ,con esto te digo que entiende muy bien que esta mal o bien una vez explicado al igual que los ANIMALES humanos.

mira como tuneo tu comentario,queda chulo y verídico.

"Un HUMANO es un animal. No es racional. No entiende del bien y el mal. Un HUMANO entiende de liderazgos y supervivencia. De territorialidad. No podemos exigir a un HUMANO que de forma natural asuma los valores de nuestra sociedad. Así que sí, la culpa de que el HUMANO no sepa comportarse en la sociedad humana siempre es del TUTOR.
Tengo dos HIJOS y soy yo la que tiene la obligación de marcarles lo que está bien y lo que no."

D

Y cuando un perro sin amo ataca ¿de quien es la culpa?.

Socavador

#11 ¿De la gente qué los abandona?

D

#11 No existen los perros sin amo, solo existen amos irresponsables que abandonan a perros.
Mi perra jamás me abandonaría si no la obligara a ello.

D

#14 Como comprenderas, eso que dices es una memez, hay perros que escapan de sus amos y perros que nacen de ellos o que simplemente aparecen en algun lado. Y lo de que tu perra "jamas" te abandonaria, es otra, en el momento que se despiste y se pierda, lo hara, no seas fantasioso.