Hace 9 años | Por bomowski a xataka.com
Publicado hace 9 años por bomowski a xataka.com

Hace un tiempo, hablando con Nacho Vigalondo en una entrevista para este mismo blog, ambos nos sorprendíamos de que Philip K. Dick -que cumple este año seis décadas de la publicación de su primer texto- siga siendo, a estas alturas de la vida y de la historia de la literatura de género, un autor relativamente ninguneado. De acuerdo, ha escrito obras que se han convertido en algunas de las películas más famosas de las últimas décadas, como "Blade Runner", "Desafío Total" o "Minority Report".

Comentarios

tsungencio

De acuerdo con que tenía especial talento para imaginar historias de ciencia ficción, creando problemas, paradojas y situaciones realmente estimulantes. Ahora bien, como prosista es bastante malo, y los argumentos que esgrime el artículo no hay por donde cogerlos; claro que se puede tener un estilo árido y ser buen escritor, pero Dick no era precisamente de ese grupo. Ya sé que no estoy demostrando nada con mi argumento y que en temas artísticos es muy difícil (o imposible) explicar por qué alguien que es bueno es bueno, pero confío en que aquellos que tengan una buena formación literaria entiendan de qué hablo. Por ejemplo, es fácil comparar a Dick con los momentos donde Borges se acerca a la ciencia ficción y darse cuenta de cómo uno empequeñece ante el otro.

Y lo siento, Asimov es un poco mejor, pero tampoco es un gran escritor. Para encontrar a buenos prosistas en ciencia ficción hay que escarbar un poco más que en otros géneros. No sé por qué ocurre esto.

mmo_tuiter

Hay tantos genios de la SF tradicionales o modernos que ponerle a cada uno como el mejor es imposible y no sirve para nada.
Haldeman, Alice Bradley (James Tiptree, Jr.), Matheson, Heinlein, Asimov, Card, Connie Willies, Keyes...y esto son sólo algunos de los que he leído en 2014...en fins...
Y que conste que no quiero decir que K. Dick no sea uno de los mejores...pero el mejor es imposible determinarlo

ailian

Lo que afirma tan contundentemente el titular solo puede decirlo alguien que ha leído muy poca ciencia ficcón.

D

Hombre, esto es una cuestión de gustos. A mí me parece peor escritor que Frank Herbert, Asimov, Scott Card o Wells, por ejemplo.