Hace 7 años | Por --523432-- a culturacolectiva.com
Publicado hace 7 años por --523432-- a culturacolectiva.com

Una broma debe ser muy buena para perdurar, y en el serio y académico mundo del arte, las bromas han logrado revolucionar la forma en la que nos expresamos. En el siglo XIX un grupo de jóvenes autonombrados “Los incoherentes” crearon obras fuera de la academia sin otro propósito que irritarla. Así es como Alphonse Allais pintó las primeras obras minimalistas que se replicarían durante más de 60 años. Las bromas de estos incoherentes causaron risa en su momento, pero años después, cuando los grandes artistas comenzaron a hacer algo similar.

Comentarios

D

Eso ya lo hacía Leonardo Da Vinci en las cortinas de su casa y nadie discute que son grandes obras de arte crujiente.

yoma

- ¿Qué es el arte?
- Pues morirte de frío.

Lo siento no me he podido contener

Democrito

El arte no es hacer la obra, es conseguir venderla.

fofito

Yo lo considero una tomadura de pelo.

D

Pintar un cuadro en blanco es el equivalente pictórico a contar el chiste del perro "Mistetas".

CEOVAULTTEC

El arte debe ser reflejo y testigo de su época. Un lienzo en blanco representa fielmente la vacuidad de nuestro tiempo. Es como cuando la gente alega que el 90% de lo que se ve en ARCO es ridículo ¿no lo son acaso los tiempos que nos han tocado vivir?

Nova6K0

Para los que tengan mucha imaginación y mucho dinero, pueden comprarlo por tropecientos millones de euros porque se pueden imaginar que ven el más allá, las puertas del infierno, las dimensiones demoniacas, el Ragnarok vikingo, hasta a Sephiroth/Sefirot de Final Fantasy VII, con un Nibelheim ardiendo en llamas.

Los que no nos sobra el dinero o no tenemos esa "capacidad" de imaginación, vemos un cuadro blanco.

Salu2

D

puede.

D

porque hubo un jeta de apellido Duchamps que puso un urinario en una exposición diciendo que era arte, desde entonces no levantamos cabeza