Hace 6 años | Por Fermín_Castro a fonte.es
Publicado hace 6 años por Fermín_Castro a fonte.es

El uso de plantas medicinales viene de muy antiguo y forma parte de la tradición de todas las culturas. Probablemente cualquiera de nosotros recurrió alguna vez al "remedio de la abuela" para combatir aquella dolencia que no precisaba de consulta facultativa. Pero esta forma de actuación no está exenta de riesgos. Muchas plantas contienen principios activos que pueden ocasionar graves intoxicaciones si se consumen sin conocimiento y control. Por este motivo la legislación española ha ampliado la Ley del Medicamento...

Comentarios

efectogamonal

Fotovoltaicas roll 🔥

t

La hiedra, los crisantemos, la tuya...???

Fermín_Castro

Extraño caso, el de prohibir la comercialización del perejil... Acaso es peligroso el perejil?

D

Aquí la cosa es siempre defender a los buitres y destruir parte de la sabiduría popular.

M

Dentro de poco las no transgénicas.

Pacman

Muy interesante.

Estaría bien conocer la razón de la prohibición de algunas plantas.
No se, hiedra, boj, tejo, retama... Por ejemplo.
Nunca se me había pasado por la cabeza que la retama pudiera ser tóxica o la hiedra.
Un apunte sobre qué hace cada planta estaría de vademécum.

zogo

Entiendo que es exclusivamente la venta para uso medicinal.
Buena lista, me queda pendiente leerme la orden en el BOE, para saber los detalles.