Hace 7 años | Por --432809-- a es.gizmodo.com
Publicado hace 7 años por --432809-- a es.gizmodo.com

Si crees que la gente ya no tiene apenas hijos es porque vives en el lado anómalo del mundo. Es cierto, la tasa de natalidad se viene desplomando en los países desarrollados desde los 60, pero en otras regiones las mujeres tienen una media de cinco hijos. El mundo, de hecho, crece más rápido de lo que sospechábamos. Hay aproximadamente 7.600 millones de personas conviviendo en la Tierra. Para 2050 seremos 9.900, según el nuevo informe de población del PRB (Population Reference Bureau).

Comentarios

Crul

#2 Ahí van los datos que lo confirman:
http://www.geoba.se/population.php?pc=world&type=10
http://www.geoba.se/population.php?pc=world&page=1&type=10&st=rank&asde=&year=2015
http://www.geoba.se/population.php?pc=world&page=1&type=10&st=rank&asde=&year=2014

1er puesto Níger: (2014: 7.35) (2015: 7.27) (2016: 7.17)
2o puesto Uganda: (2014: 6.57) (2015: 6.53) (2016: 6.49)
3er puesto Mali: (2014: 6.16) (2015: 6.06) (2016: 5.95)
Leyenda (año: nacimientos por mujer)

C

En culturas antiguas (y eso puede suceder en paises subdesarrollados), tener muchos hijos era muestra de poder, de tener su propio ejército personal, su pensión y mostrarse como "machos, muy machos". Pero a medida que el desarrollo llega, la percepción de poder, status social, ser digno de admiración es tener tremendo coche, piso, smartphone de alta gama, vestuario de marca reconocida, fotografiarse en sitios caros y exóticos y colgarlo en facebook, tener tremendo puesto de trabajo y en lo posible de autoridad, ser el VIP. Y para lograr eso, los hijos son simple y llanamente estorbos, anclas, obstáculos, lastres, fuentes de problemas y distracciones.

Y poco a poco, ya se nota en los comentarios de pasillo, que ver una persona con muchos hijos se le tacha de irresponsable, que se "reproducen como conejos", indisciplinado, conformista, sin aspiraciones, ni metas, algo que dista del exitoso empresario, visionario, que conquistará al mundo.

Sonará raro, pero la codicia y el afan de aparentar propio del ser humano nos salvará a futuro de una explosión demográfica.

El_Cucaracho

#10 Igual que el miedo nos salvó de la Guerra Fría

#5 ¿Y que tiene de bueno?

D

#11 Concentración de recursos en un punto y menor presión sobre el medio natural del espacio rural.

C

#12 Disiento, al concentrar todo el mal de la humanidad en puntos específicos del planeta (lease, ciudades grandes) hace que esas zonas queden irremediablemente dañadas y sin posibilidad de recuperación. La humanidad como veneno radiactivo, debe tratarse como tal y debería diluirse, creo que es más sostenible para el planeta y su biosfera, ciudades que no pasen de 50.000 personas, cada ciudad con su propia planta de tratamiento de desechos y reciclaje (que ya no sería una obra colosal digno de maravilla).

Ciudades enormes generen desechos concentrados en grandes proporciones que son arrojados a los rios y oceanos destruyendo todo a su paso.

D

#13 Los recursos y los desechos al concentrarse en ciertas zonas pueden ser gestionados con mayor eficacia y eficiencia que dispersos. Los seres vivos y su relación con el medio no son un veneno.

C

#14 "Los seres vivos y su relación con el medio no son un veneno" Los desechos de zorros, aguilas, conejos, etc.. no son veneno, porque hace parte de las cadenas tróficas y la evolución durante millones de años ha solucionado eso. Pero los desechos de los seres humanos si son veneno porque usamos diversos materiales, químicos, etc. y la evolución no ha tenido tiempo de arreglar el lío para reciclarlos.

Un simple ejemplo, toma un edificio de 50 pisos de altura, un icono de la vida en ciudades grandes, ¿Cómo llega el agua hasta los pisos superiores? Se requiere un dispositivo que bombee el agua hasta esas alturas, ese dispositivo consume energía y por lo tanto, contamina. Si la gente viviese máximo en viviendas con dos pisos de altura no se requeriría tal dispositivo, y sería una fuente contaminante menos. Pero para vivir en dos pisos se requiere que la gente esté más dispersa.

D

#15 En EEUU la gente vive dispersa en urbanizaciones y es un desastre. Lo siento pero hay demasiada población para que viva dispersa. Demasiada. Es mejor despoblar la mayor parte del territorio para crear inmensas reservas sin humanos.

D

La buena noticia es que la mayoría de la población se concentra en ciudades

Kuttlas

Será pq en Río no repartieron suficientes condones.

D

Si, como que no va a haber una guerra de las gordas antes de ese año. Claro que si...

Q asco de plaga

Paco_Pérez_1

¿Habéis visto la pelicula The Purgue? Pues preparaos.

No lo digo en español porque suena muy cómico y me recuerda al 1, 2, 3. La Purga... y er linterna.

Mirlowsky

La población del mundo crece más rápido de lo que creíamos: seremos 9.900 millones en 2050
Yo voy a empezar a invertir en un producto llamado "Soylent Green". Os sugiero que hagáis lo mismo

Kwyjibo

qué bien, yo ya no "seré"