Cultura y divulgación
111 meneos
1700 clics
Escarbando por los Rincones de Asturias: La mina de Llumeres

Escarbando por los Rincones de Asturias: La mina de Llumeres

Saliendo de Luanco en dirección al Cabo Peñas, entre Bañugues y Viodo, localizamos la concha de Llumeres, una playa de grava y arena con grano grueso y oscuro, aguas de tonalidad rojiza, y con los restos de un antiguo puerto abandonado. En Llumeres se ubicaba uno de los yacimientos con mayor extracción de mineral de hierro de Asturias. Ya en 1950 se sacaban 86.000 toneladas de oligisto, una mena de hierro de gran valor pues contiene un 70 % de metal.
63 48 0 K 331
63 48 0 K 331
125 meneos
1991 clics
El Rescate del Talismán y los juegos de rol

El Rescate del Talismán y los juegos de rol

El 29 de mayo de 1991 TVE sorprendió al público juvenil con un programa infantil titulado El Rescate del Talismán. En él cuatro chicos se internaban en un castillo encantado y, si conseguían su objetivo, ganaban un lote de consolas Sega (...) Lo que no sabíamos entonces es que algunos miembros del equipo que realizaba el programa sabían muy bien lo que eran los juegos de rol. El primero de ellos era Andrés Asenjo, veterano de la vieja guardia que había colaborado en revistas y fanzines como El Caldero Mágico, Alea o Líder
63 62 0 K 364
63 62 0 K 364
109 meneos
1463 clics
El piano que surgió de los restos de la guerra

El piano que surgió de los restos de la guerra

Saltó a la fama gracias a The Doors y su sonido conquistó la música de finales de los 60 y principios de los 70. Se podía oír en todo tipo de música funk, rock y pop. Fue fundamental para el desarrollo del jazz-rock y de artistas como Miles Davis, Joe Zawinul, Chick Corea y Herbie Hancock. El piano Rhodes es ya un símbolo de toda una época. Lo que quizás no sabías es que en sus entrañas se encuentra la magia acústica del diapasón, y en sus orígenes, el horror de la guerra y bombarderos reciclados. Hoy te cuento su historia.
63 46 0 K 530
63 46 0 K 530
124 meneos
3145 clics
Bomba atómica en España: ¿por qué no es potencia nuclear?

Bomba atómica en España: ¿por qué no es potencia nuclear?

España contó con una Junta de Energía Nuclear desde 1948, aunque con otro nombre. Hoy se conoce por sus siglas CIEMAT. La idea de inicio era obtener capacidad nuclear tanto para obtener electricidad como, especialmente, para fabricar su propia bomba atómica o bomba nuclear. Para que España consiguiera su propia bomba nuclear, puso en marcha lo que se conoció como Proyecto Islero ese mismo 1948. Su nombre, Islero, fue puesto por ser el nombre del toro que, en 1947, hirió al popular torero Manolete (...)
65 59 2 K 361
65 59 2 K 361
120 meneos
2918 clics
El marketing de EXIN

El marketing de EXIN

De todos es conocida que a mediados de los años 80 EXIN vivió su época dorada. Con el Scalextric , TENTE, cineEXIN, Madelman y la compra de la marca Ibertren, EXIN tenía una gama de productos que tenía que promocionar. Y vaya si los promocionó (...) Durante el primer año de vida, la TENTEteca ha ido recopilando muestras del Marketing que hacia EXIN de sus productos. Algunos de ellos son mero merchandising pero otros son joyas de la creatividad que hacían que la imaginación del niño creciese a la vez que aprendía
63 57 0 K 334
63 57 0 K 334
133 meneos
3705 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando el mito de "la mala higiene medieval"

Está claro que el periodo medieval debe ser el que más palos recibe de la cultura popular, hasta incluso llegar a convertir el término en algo peyorativo cuando se hacen discursos políticos. El responsable de este bulo en particular fue el historiador francés Jules Michelet. Sus trabajos fueron populares dentro y fuera de Francia y traducidos a muchos idiomas. John Draper, científico y autor responsable de muchos mitos contra la Edad Media, sobre la higiene usó el caso de Thomas Becket, un arzobispo de Canterbury asesinado por los hombres de...
81 52 18 K 436
81 52 18 K 436
118 meneos
1133 clics
Érase una vez... (1950)

Érase una vez... (1950)

Érase una vez... (1950) dirigida por Josep Escobar (Zipi y Zape) y Alexandre Cirici. película entera SINOPSIS La hija de los condes que residen en el castillo de Aubanel, al quedar huérfana, debe vivir con su madrastra y sus hermanastras, y con la sola compañía de su perro Chao y su gato Ulises. En un baile, conoce a un príncipe. relacionada: www.meneame.net/story/erase-vez-clasico-resucitado-fue-unica-pelicula-
63 55 0 K 405
63 55 0 K 405
95 meneos
5683 clics
El ránking de los pimientos más picantes del mundo

El ránking de los pimientos más picantes del mundo

Aunque parezca mentira, el grado de picante de los pimientos se puede establecer con tanta precisión como la distancia de un punto geográfico a otro. Agricultores de todo el mundo compiten cada año para conseguir especies de chiles y similares más y más picantes del mundo. "Pepper X" procedente de Carolina del Sur (Estados Unidos) y con 3.180.000 SHU, ocupa el primer lugar. O por lo menos eso afirma la empresa agrícola que lo cultiva, pese a que no se ha declarado de forma oficial.
63 32 0 K 380
63 32 0 K 380
145 meneos
3018 clics
Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

El túmulo de Tomio Murayama es un kofun, una tumba de finales del siglo IV situada en la ciudad de Nara. Arqueólogos encontraron recientemente en la tumba un espejo de bronce en forma de escudo y una espada de hierro dakō, la mayor hallada hasta ahora en el país, de 2,3 metros de longitud y 6 centímetros de anchura.
63 82 0 K 378
63 82 0 K 378
129 meneos
1624 clics
Encuentran unas espléndidas gemas romanas cerca del Muro de Adriano

Encuentran unas espléndidas gemas romanas cerca del Muro de Adriano

Un equipo de arqueólogos descubrieron los restos de unas termas construidas durante la estancia en la antigua Luguvalium del emperador Septimio Severo, que se alojó en el lugar a principios del siglo III. La casa de baños se encuentra cerca del fuerte romano que se alzaba en el lugar, Uxellodunum. Al parecer, mientras disfrutaban de su ocio en los baños, posiblemente varios oficiales romanos de alto rango perdieron las gemas que estaban engarzadas en sus anillos.
64 65 1 K 325
64 65 1 K 325
93 meneos
1312 clics
Suzanne Ciani creando sonidos para el pinball Xenon [ING]

Suzanne Ciani creando sonidos para el pinball Xenon [ING]  

En 1979, el fabricante de máquinas recreativas Bally Manufacturing se puso en contacto con la sintesista pionera Suzanne Ciani para encargarle un proyecto de alto secreto. Le pidieron que creara los sonidos de su maravilla de alta tecnología, el pinball Xenon. Era su primer pinball con voz humana digitalizada. Suzanne sugirió utilizar una voz femenina y hacer que el juego respondiera de forma sonora a las acciones del jugador.
63 30 0 K 429
63 30 0 K 429
100 meneos
1359 clics
Así son los xenofóforos, los gigantes unicelulares de las profundidades

Así son los xenofóforos, los gigantes unicelulares de las profundidades

Estos organismos unicelulares gigantes viven en los lechos marinos, a miles de metros de profundidad. Son determinantes para la biodiversidad de los ecosistemas marinos, pues proporcionan microhábitats y posibles fuentes de alimento. Los xenofóforos construyen unas conchas denominadas testas o caparazones, conformadas con las partículas que obtienen del ambiente circundante. Se trata de estructuras elaboradas que pueden alcanzar tamaños de más de 10 centímetros.
66 34 3 K 350
66 34 3 K 350
115 meneos
2719 clics
Alfalfo Romeo, el melodrama entendido por la revista Mortadelo

Alfalfo Romeo, el melodrama entendido por la revista Mortadelo

Cuando se estrenó 'Shakespeare in Love' en los 90 se elogió con sorpresa que la película tuviese tantos diálogos en verso. Para los niños españoles lectores de tebeos en los años 80 esa no era ninguna novedad. Desde 1987, había un personaje en las páginas de la revista Mortadelo cuyo humor estaba elaborado con redondillas. Era Alfalfo Romeo, una parodia del clásico inglés, que dejó uno de los mejores repertorios de chistes basados en la polisemia
64 51 1 K 441
64 51 1 K 441
139 meneos
1982 clics
Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas

Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas

Un hecho célebremente conocido en ciencia es la crisis de las matemáticas que tuvo lugar entre finales del siglo XIX y la década posterior a 1920 y que se saldó con una brecha entre quienes defendían un hacer tradicional y quienes apostaban por toda una revolución en la disciplina. El debate no era abstracto: la creación de una nueva teoría (la teoría de conjuntos de Cantor) y la apertura hacia un álgebra fundada sobre nuevos pilares fue el punto de partida de la computación y cibernética contemporáneas.
68 71 5 K 341
68 71 5 K 341
108 meneos
854 clics
La última seda valenciana

La última seda valenciana

Más del 94% de la seda que se produce en el mundo procede de Asia. En concreto de China, y en menor medida de la India. Lejos queda el protagonismo del Japón, anterior a la Segunda Guerra Mundial, y más aún el de una Europa en plena revolución industrial donde Italia y Francia eran unos potentes centros productores de hilo de seda. En este contexto, el esplendor valenciano en la producción de seda cruda data del siglo XVII y, con altibajos cíclicos, se prolonga hasta los inicios de la industrialización.
63 45 0 K 280
63 45 0 K 280
130 meneos
4425 clics
¿Por qué Islandia no tiene McDonald's pero sí una hamburguesa suya expuesta como una obra de arte?

¿Por qué Islandia no tiene McDonald's pero sí una hamburguesa suya expuesta como una obra de arte?

A finales de octubre del 2009 cerraron los últimos locales de la famosa cadena debido a la crisis económica que atravesaba Islandia y ahora ya llevan una década sin Happy Meals en sus frías tierras. Ante la noticia del cierre, un ciudadano llamado Hjortur Smarason compró el último pedido de McDonald's de la isla. Pero no para comérselo. Sino para observarlo. Su intención era comprobar una de las mayores leyendas urbanas que giran entorno a la compañía: que sus hamburguesas no se descomponen nunca. La hamburguesa está filmada constantemente.
64 66 1 K 322
64 66 1 K 322
144 meneos
3000 clics
Entrevista a Bob Marley

Entrevista a Bob Marley  

Carlos Tena y Ángel Casas entrevistan al músico jamaicano tras aterrizar en Ibiza en julio de 1978 para dar un concierto con su banda The Wailers.
64 80 1 K 352
64 80 1 K 352
127 meneos
2721 clics
Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara  

Hay muchas cosas que ver en los Pueblos Negros de Guadalajara, siendo una de las mejores escapadas rurales de España. Una mezcla perfecta entre arquitectura negra, naturaleza y la tranquilidad de estar alejados de la ciudad. Estos pueblos están construidos en su totalidad por pizarra negra, quedando en total sintonía con el paisaje. Hasta tal punto que las calles, los cimientos, tejados, muros, iglesias o fuentes, están realizadas por esta pizarra que inunda el paisaje. Y es que este material se encuentra en todo el valle.
63 64 0 K 380
63 64 0 K 380
124 meneos
3163 clics
Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid

Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid  

Situada en pleno centro de la ciudad, junto a la calle Mayor y muy cerca de la popular Puerta del Sol, los orígenes de la Plaza Mayor de Madrid se sitúan a mediados del siglo XVI. Hasta entonces, el lugar era el mercado principal de la villa de Madrid, donde se congregaban las actividades comerciales de los gremios madrileños desde casi los mismos orígenes de Madrid, y cuando la plaza aún era conocida por entonces como "Plaza del Arrabal". Tras el traslado de la corte a Madrid en la década de 1560, el deterioro de la Plaza (...)
64 60 1 K 347
64 60 1 K 347
117 meneos
4284 clics
Carta de despedida de un kamikaze

Carta de despedida de un kamikaze

Uno de estos kamikazes fue el cabo Nobuo Aihana que pertenecía al Escuadrón «Shinbu» del 77º Cuerpo de Ataque Especial del Ejército Imperial Japonés. Su escuadrón salió de la Base Aérea de Chiran el 28 de abril de 1945, pero Aihana se quedó atrás ya que su avión, un caza Nakajima Ki-27 del Ejército (denominado como Nate por los Aliados), presentaba problemas mecánicos.
63 54 0 K 409
63 54 0 K 409
106 meneos
2379 clics
Aplicación práctica del esperanto

Aplicación práctica del esperanto

En estas líneas encontrará usted, querido lector, un ramillete de personajes profundamente pintorescos. Sin embargo, pese a la truculencia evidente del asunto, los nombres que aquí se citan, debidamente mezclados y agitados, producen un cóctel delicioso. No es una historia de héroes, tampoco de ídolos. La protagonizan, más bien, un atajo de personajes a medio camino entre la chaladura y la genialidad. Y una lengua: el esperanto. Si me acompaña, le aseguro que no se arrepentirá.
64 42 1 K 305
64 42 1 K 305
102 meneos
2243 clics
"Elektra Asesina" (1986), de Frank Miller y Bill Sienkiewicz

"Elektra Asesina" (1986), de Frank Miller y Bill Sienkiewicz

Miller y Sienkiewicz se habían conocido en las oficinas de Marvel y no tardaron en hacerse amigos. No es de extrañar. Ambos eran creadores inquietos que querían superar sus influencias iniciales y dejar su huella en los cómics mainstream. No deseaban huir del género de los superhéroes sino llevarlo en una dirección totalmente nueva (...) Miller propuso a Sienkiewicz y a Shooter hacer una miniserie sobre Elektra, una Elektra mucho más dura no sólo de la que había sido presentada en la cabecera de Daredevil años atrás sino del tipo de...
63 39 0 K 232
63 39 0 K 232
127 meneos
637 clics
El esparto y su uso para trenzar sogas y cuerdas. Técnicas ancestrales con estas fibras naturales

El esparto y su uso para trenzar sogas y cuerdas. Técnicas ancestrales con estas fibras naturales  

Una curiosa piedra cúbica de arenisca, tallada en su centro en forma de un recipiente para líquidos, ha tenido un uso funcional en la localidad de Lalueza (Huesca). Feliciano Gascón nos mostró en 2015 cómo este recipiente pétreo estuvo vinculado con el esparto y la elaboración de sogas.
64 63 1 K 436
64 63 1 K 436
149 meneos
1456 clics
Los salvajes 80 de Herrera de la Mancha (1)

Los salvajes 80 de Herrera de la Mancha (1)

El 22 de septiembre, treinta letrados se presentaron por sorpresa en la cárcel y varios consiguieron entrevistarse con sus defendidos. Tres días después presentaban una denuncia para que la fiscalía investigase lo que pasaba en Herrera, un posible caso de torturas generalizadas. En 1984 (¡cinco años después!) se celebró el juicio. Entre las nuevas acusaciones hubo una especialmente grotesca: los vigilantes usaban para golpear una porra enorme a la que llamaban Democracia y un trozo de hierro bautizado como Constitución.
63 86 0 K 394
63 86 0 K 394
120 meneos
3933 clics
La copa Warren y la homosexualidad en la antigua Grecia

La copa Warren y la homosexualidad en la antigua Grecia

Una pieza adquirida en un mercado de antigüedades de Roma en 1911 ha aportado datos clave para comprender las relaciones intermasculinas en la Antigüedad.
64 56 1 K 397
64 56 1 K 397

menéame