Cultura y divulgación
126 meneos
2283 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
64 62 2 K 419
64 62 2 K 419
134 meneos
559 clics
Zapatos serranos con cuero, charol y cosidos con  pelo de jabalí. Confección a mano paso a paso

Zapatos serranos con cuero, charol y cosidos con pelo de jabalí. Confección a mano paso a paso

Uno de los complementos más vistosos de la indumentaria tradicional femenina de la Sierra de Francia es el zapato. En el año 1999, los hermanos José y Agapito Hernández, artesanos de Mogarraz (Salamanca), todavía continuaban utilizando las técnicas y materiales tradicionales para la confección de los zapatos serranos. Con ellos pude conocer los detalles de esta artesanía. Monesma Documentales
69 65 7 K 395
69 65 7 K 395
130 meneos
1621 clics
Charles Boycott, el despiadado administrador británico cuyo apellido se convirtió en un verbo

Charles Boycott, el despiadado administrador británico cuyo apellido se convirtió en un verbo

Boicot (y sus formas boicoteo, boicotear) es un término que se escucha casi a diario en referencia a protestas, obstrucción u oposición colectiva contra un producto, un individuo, una entidad o un país. Es una expresión casi universal de las acciones utilizadas por grupos y colectividades en todo el mundo para obstaculizar el desarrollo o funcionamiento de una medida laboral, social, política o económica consideradas injustas. La palabra primero ingresó al diccionario inglés como boycott y de ahí se deriva el boicot en español.
64 66 2 K 488
64 66 2 K 488
125 meneos
3032 clics
Centro Emisor de Onda Corta Radio Nacional de España en Arganda del Rey

Centro Emisor de Onda Corta Radio Nacional de España en Arganda del Rey  

Centro Emisor de Onda Corta Radio Nacional de España en Arganda del Rey, donde se ha rodado la última temporada del Ministerio del Tiempo.
63 62 2 K 313
63 62 2 K 313
156 meneos
9963 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
10 bandas destinadas a dominar la nueva ola de rock de España

10 bandas destinadas a dominar la nueva ola de rock de España

Si tuviésemos que definir el rock de nuestro país en pocas palabras, sin duda se nos vendrían a la cabeza bandas como Extremoduro, Platero y Tú o Marea entre muchas otras. Pero… ¿Cuáles son los grupos que actualmente están triunfando en el panorama estatal? Desde MariskalRock queremos apoyar la nueva oleada de bandas que han tomado el relevo generacional del rock en España- Estos son los 10 de los grupos que mayor repercusión están obteniendo a través de su música a nivel nacional.
72 84 11 K 302
72 84 11 K 302
75 meneos
81 clics
La primera terapia génica que logra revertir la pérdida del memoria de Alzheimer en ratones

La primera terapia génica que logra revertir la pérdida del memoria de Alzheimer en ratones

Investigadores australianos han logrado un gran avance en la investigación del Alzheimer, demostrando lo que describen como el primer enfoque basado en la terapia génica para tratar formas avanzadas de la enfermedad. Mediante experimentos en ratones, han podido demostrar cómo la activación de una enzima clave en el cerebro puede prevenir el tipo de pérdida de memoria asociada con formas avanzadas de Alzheimer e incluso revertirla.
61 14 0 K 325
61 14 0 K 325
114 meneos
2523 clics
¿Puede un metal sufrir una “enfermedad”?

¿Puede un metal sufrir una “enfermedad”?

Existen rumores de que durante el invierno de 1868 – 1869 el órgano de la catedral de San Petersburgo quedó totalmente pulverizado cuando el teclista tocó la primera nota. Aunque no he podido encontrar ninguna evidencia clara de este evento, es un hecho bien conocido que algunos órganos de las iglesias de del Norte de Europa se resquebrajaban tras inviernos especialmente fríos. En sus tubos metálicos aparecían unos círculos donde el metal resplandeciente se tornaba gris y se volvía tan frágil que se transformaba en polvo con un ligero roce.
64 50 3 K 261
64 50 3 K 261
109 meneos
2413 clics
El silencio de los corderos y Salvador Dalí

El silencio de los corderos y Salvador Dalí

El cartel de la película, obra de la diseñadora Dawn Baillie, también es impactante. Sobre un fondo negro, nos muestra un retrato de Jodie Foster con la boca tapada por una mariposa. Pero no es una mariposa cualquiera, sino una polilla conocida como esfinge de la calavera o esfinge de la muerte (Acherontia atropos). Uno de los rasgos más peculiares de esta mariposa nocturna es el dibujo que tiene encima del tórax y que recuerda una calavera humana, de ahí su nombre.
61 48 0 K 357
61 48 0 K 357
96 meneos
1409 clics
Cómo empezar a leer a Edgar Allan Poe

Cómo empezar a leer a Edgar Allan Poe

Con mucha probabilidad, todos aquellos a quienes nos apasiona el terror rendimos culto al indudable padre de la literatura gótica: Edgar Allan Poe. Sin embargo, este post va dirigido de manera más concreta a todos los lectores que, ávidos de una iniciación que los conduzca al laberinto inconmensurable de la narrativa más oscura, tengan serias dudas de por dónde deberían empezar a leer al gran creador de cuentos macabros e inspirador de futuras generaciones de autores de literatura de terror.
62 34 1 K 339
62 34 1 K 339
122 meneos
2186 clics
La cúpula del millón de teselas (Centcelles, Constantí, Tarragona)

La cúpula del millón de teselas (Centcelles, Constantí, Tarragona)

Tras muchos años de visitas arqueológicas, creo que es la primera vez que he tenido que mirar hacia arriba para disfrutar contemplando mosaicos romanos. Es decir, lo normal es que los mosaicos estén en el suelo, enterrados, y creen una trepidación expectante cuando los arqueólogos, con su arte paciente y pulcro de pinceles y escobillas, los van devolviendo a la luz, en una epifanía inagotable de tesoros artísticos. Pero en Centcelles (Constantí, Tarragona), el guión fue bien distinto.
61 61 0 K 334
61 61 0 K 334
110 meneos
998 clics
La evolución de la democracia hasta la actualidad

La evolución de la democracia hasta la actualidad

En Europa, sin embargo, las democracias son consecuencia, casi siempre, de un lento proceso que va de la monarquía absoluta a la parlamentaria y después a la república. Algunos seguimos en la segunda fase. En el viejo continente la democracia se consiguió con sangre, guerras, revoluciones, agitaciones sociales, reclamación de derechos políticos y civiles. Es, por lo tanto, normal que sean algo de lo que enorgullecerse. Algunos países hemos pasado por la etapa más oscura de toda nuestra historia para conseguirlas.
62 48 1 K 269
62 48 1 K 269
72 meneos
139 clics
Primera prueba de que los visones transmiten la covid a los humanos

Primera prueba de que los visones transmiten la covid a los humanos

Investigadores holandeses documentan la transmisión de visones a personas en siete granjas del país. Los científicos advierten sobre el peligro de que se conviertan en un reservorio del virus.
62 10 1 K 302
62 10 1 K 302
135 meneos
3374 clics
'Bucky' Fuller, el inventor del futuro

'Bucky' Fuller, el inventor del futuro

Las casas no tienen que estar ligadas al suelo, igual que los barcos no permanecen anclados en el mar. Las viviendas, los coches, la educación... todo lo transformó Richard Buckminster Fully, un tipo singular que anticipó la sostenibilidad, la formación 'on-line' y el 'big data'. Una exposición explica por qué sus ideas fueron tan geniales.
63 72 2 K 374
63 72 2 K 374
119 meneos
3891 clics
Riñas con estrambote

Riñas con estrambote

Figúrese el lector el siguiente titular: «Compra piso alquilado para desahuciar al inquilino, a quien odiaba desde hacía muchos años». Podría ser de El Mundo Today, ¿verdad? Una mezcla tan absurda de contradicciones y mala leche es tan perfecta que solo podría ser mentira. Bien. Figúrese ahora el lector que es cierta y que, en efecto, sucedió en España. Hay que ser miserable con la que está cayendo, pobre hombre, si es que todos los ricos son iguales. Sí, sí, pero no nos alejemos del tema: ¿dónde podría haber sucedido?
62 57 1 K 311
62 57 1 K 311
118 meneos
976 clics
Una nueva campaña arqueológica rescata los tesoros de Arucci Turobriga

Una nueva campaña arqueológica rescata los tesoros de Arucci Turobriga

El yacimiento cumple 17 años de excavaciones anuales, con investigaciones, trabajos de conservación y socialización. La ciudad fue fundada por los romanos en el año 15 a.d.c.
62 56 1 K 340
62 56 1 K 340
120 meneos
756 clics
Vicente Yáñez Pinzón, el hombre que descubrió Brasil

Vicente Yáñez Pinzón, el hombre que descubrió Brasil

Pedro Alvares cabral se suele considerar como el descubridor de Brasil en 1500. Sin embargo varias semanas antes que el portugués llegaron los pilotos andaluces Vicente Yáñez Pinzón y Diego de Lepe en el mismo año. Hay numerosas fuentes que acreditan estos hechos, y donde mejor están recogidas es en el libro de Jesus Varela Marcos "Castilla descubrió Brasil en 1500". La primera y mas evidente la encontramos en el mapa de Juan de la Cosa, aunque requiere de ciertas correcciones.
62 58 1 K 339
62 58 1 K 339
112 meneos
4606 clics
Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Muchas veces hemos escuchado la expresión “para presumir hay que sufrir” de nuestras madres o abuelas cuando hemos tenido que pasar por un proceso doloroso o incómodo para ajustarnos a las distintas tendencias, como puede ser la depilación o llevar unos stilettos. Sin embargo, a lo largo de la historia han existido modas que hacían peligrar la vida de aquellas personas que las llevaban por seguir un determinado canon estético.
62 50 1 K 326
62 50 1 K 326
138 meneos
2253 clics
Un centenar de trabajadores y dos turnos diarios: así se construyó a toda prisa el búnker oculto de la Generalitat

Un centenar de trabajadores y dos turnos diarios: así se construyó a toda prisa el búnker oculto de la Generalitat

La documentación sobre el proceso de construcción del refugio muestra cómo los operarios se volcaron en tenerlo acabado ante el aumento de los bombardeos en la ciudad
65 73 4 K 356
65 73 4 K 356
100 meneos
2290 clics
Henry Every, el misterio del pirata más buscado y jamás encontrado

Henry Every, el misterio del pirata más buscado y jamás encontrado

Aunque nunca alcanzó la misma fama que otros piratas icónicos como Barbanegra o William Kidd, Henry Every fue uno de los que tuvo mayor impacto histórico. En septiembre de 1695, se hizo con el buque insignia del entonces hombre más rico del mundo en ese momento, el emperador mogol de la India Aurangzeb.
61 39 0 K 372
61 39 0 K 372
115 meneos
1260 clics
La leyenda del árbol de los gansos

La leyenda del árbol de los gansos

En varios bestiarios de la Edad Media aparece dibujado un árbol maravilloso que en lugar de peras o manzanas, da gansos. ¿Cómo es posible que un error de bulto se propagase de esa manera? La respuesta parece ser que está en los monjes de algunos monasterios, muy interesados en que existiera el árbol de los gansos para poder comer ganso en cuaresma con la coartada de que, en realidad, era una comida vegetal.
63 52 2 K 366
63 52 2 K 366
96 meneos
5563 clics
Mark Shaw, el fotógrafo que nos enseñó cómo era el auténtico glamour

Mark Shaw, el fotógrafo que nos enseñó cómo era el auténtico glamour  

Conocido por ser el fotógrafo (no oficial) de la familia Kennedy con los que construyó una relación de amistad, Mark Shaw fue, ante todo, uno de los fotógrafos de moda y publicidad más importante de la década de 1950. Shaw comenzó su carrera en 1946 de la mano de Harper's Bazaar. En 1952 comienza a trabajar como freelance para la revista LIFE, firmando 27 portadas y más de 100 publicaciones para este medio con el que estuvo colaborando durante 16 años.
63 33 2 K 317
63 33 2 K 317
159 meneos
1883 clics
Los pasaportes de inmunidad, entre el conflicto ético y la oportunidad

Los pasaportes de inmunidad, entre el conflicto ético y la oportunidad

“Si usted no puede contagiar el virus, es sumamente difícil justificar la restricción de algunos de sus derechos, sobre todo el derecho fundamental a la libertad de movimientos. Tanto la Constitución Española como el Convenio Europeo de Derechos Humanos limitan claramente cualquier restricción de ese derecho —añade—. Es muy difícil amparar una limitación de nuestra libertad de movimientos sobre la base de la evitación de conductas temerarias por parte de terceras personas”...
62 97 1 K 398
62 97 1 K 398
115 meneos
4928 clics
El libro del siglo XIX que aun hoy puede matar a quien se atreva a leerlo

El libro del siglo XIX que aun hoy puede matar a quien se atreva a leerlo

La referencia es a "Shadows from the Walls of Death: Facts and Inferences Prefacing a Book of Specimens of Arsenical Wall Papers", cuya traducción es "Sombras de los muros de la muerte: hechos e informaciones que preceden a un libro de muestras de papel tapiz arsenical".
66 49 5 K 372
66 49 5 K 372
120 meneos
2306 clics
La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

El papel de Bélgica en la Segunda Guerra Mundial no fue especialmente brillante. Confiando en una política de neutralidad, su ejército estaba obsoleto y mal equipado, por lo que cuando finalmente se movilizó por presión internacional únicamente pudo resistir dieciocho días a la Wehrmacht antes de capitular. Ni siquiera funcionó el que se consideraba el principal bastión defensivo, Fort d’Ében-Émael, proyectado y construido precisamente para detener una invasión, pero tomado por paracaidistas alemanes tras una operación minuciosamente preparada.
61 59 0 K 374
61 59 0 K 374
167 meneos
3157 clics
Bahía Cochinos: la mortal trampa cubana que hizo temblar a Kennedy

Bahía Cochinos: la mortal trampa cubana que hizo temblar a Kennedy

Trump le dejó otro lastre a Biden al denominar a Cuba 'Estado patrocinador del terrorismo'. Otra trampa como la que le mandó Eisenhower a Kennedy y que acabó en la crisis de Bahía Cochinos
64 103 3 K 299
64 103 3 K 299

menéame