Cultura y divulgación
107 meneos
2208 clics
El día que Max Linder habló de la guerra

El día que Max Linder habló de la guerra

Max Linder pudo ser la primera estrella del cine mundial. Era el cómico más popular de la Francia anterior a la Gran Guerra y el propio Chaplin llegó a reconocer su influencia, aunque terminara «olvidándola». Pues entonces llegó el silencio. No el silencio del cine, sino el de la nada. Max había desparecido. ¿Dónde estaba? Durante un tiempo nadie lo sabía. Fue entonces cuando nos llegaron noticias desde Francia que decían que M. Linder había ofrecido su coche de gran cilindrada, y su vida, al servicio de su país.
50 57 3 K 300
50 57 3 K 300
73 meneos
1157 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Taxonomía de género: ¿Realmente hay más de dos sexos?

Según el biólogo Jerry Coyne, el sexo constituye un hecho biológico, ya que “si el sexo fuera puramente una construcción social, la selección sexual no funcionaría: los hombres se verían idénticos a las mujeres”. El sexo no es una construcción social arbitraria, sino un fenómeno objetivo en el que la gran mayoría de los seres humanos, y la mayoría de especies animales, caen en las categorías definidas de «hombre» y «mujer», La evolución produjo en la mayoría de los animales dos sexos diferenciados que deben aparearse para producir descendencia.
58 15 11 K 275
58 15 11 K 275
119 meneos
2449 clics
Cuentos de Tokio: cómo convertir dos dimensiones en tres en el cine de Yasujiro Ozu

Cuentos de Tokio: cómo convertir dos dimensiones en tres en el cine de Yasujiro Ozu

Por el contrario, cuando Yasujiro Ozu murió en 1963, solo unos pocos críticos extranjeros sabían de su existencia. Sus películas, consideradas largas, aburridas y «demasiado japonesas», no interesaban a los distribuidores extranjeros y apenas se habían proyectado en algunos festivales, donde habían obtenido alguna distinción aislada (el trofeo Sutherland del Instituto Británico de Cine y una nominación al Oso de Oro en Berlín). Ozu no alcanzó un póstumo reconocimiento mundial hasta 1972, cuando una sala neoyorquina proyectó Cuentos de Tokio en
48 71 1 K 239
48 71 1 K 239
102 meneos
1366 clics
Dibujando con sonido (música de osciloscopio) [ENG]

Dibujando con sonido (música de osciloscopio) [ENG]  

Un osciloscopio es un instrumento que sirve para medir voltajes. Si se conecta a un micrófono lo que muestra está relacionado con el sonido capturado por dicho micrófono. Utilizando dos micrófonos, uno para el eje vertical y otro para el eje horizontal es posible utilizar sonido para "dibujar" en la pantalla del osciloscopio. Con paciencia y matemáticas es posible hacer sonidos que hacen dibujos muy complejos y con movimiento. Este vídeo explica las bases y hace varias demostraciones.
50 52 3 K 281
50 52 3 K 281
107 meneos
4874 clics
La medusa Deepstaria cambia de forma  [eng]

La medusa Deepstaria cambia de forma [eng]  

El océano esta lleno de extrañas criaturas, y la medusa Deepstaria es definitivamente uno de ellos. Aquí hay un video de Deepstaria cambiando de forma mientras un pequeño crustacio come el cuerpo de la medusa desde dentro.
48 59 1 K 332
48 59 1 K 332
147 meneos
2524 clics
El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles

El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles  

Bautizada como Sala Gloria Fuertes, este rincón escondido durante décadas custodiaba otra sorpresa: la demolición de los muros dejó al descubierto los azulejos originales de la antigua «Catedral de las Comunicaciones».
49 98 2 K 249
49 98 2 K 249
60 meneos
87 clics
La primera edición de células para combatir el cáncer usando CRISPR muestra resultados "alentadores"

La primera edición de células para combatir el cáncer usando CRISPR muestra resultados "alentadores"

Un grupo de investigadores del Centro de Cáncer Abramson, en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, ha extraído y editado células del sistema inmunológico de la sangre de tres pacientes con cáncer utilizando la tecnología CRISPR-Cas9, para luego instalarlas de nuevo en estos voluntarios.
50 10 3 K 243
50 10 3 K 243
114 meneos
1661 clics
El misterio de la Acrópolis de Gla, la mayor de todas las acrópolis micénicas

El misterio de la Acrópolis de Gla, la mayor de todas las acrópolis micénicas

Cinco nuevos edificios o complejos del siglo XIII a.C. fueron descubiertos durante la reciente temporada de excavaciones en la acrópolis de Gla, situada en un islote de lo que antiguamente era el Lago Copaide (desecado a finales del siglo XIX) en Beocia, y cuyo tamaño excede con creces el de las más conocidas ciudades contemporáneas de Micenas y Tirinto.
47 67 0 K 268
47 67 0 K 268
91 meneos
2521 clics

El Organistrum, uno de los instrumentos más singulares de la época medieval

Para los que no están familiarizados con este instrumento se trata de una especie de fídula cuyas cuerdas son frotadas por una rueda que actúa de manera continua, formada por una caja de resonancia y otra caja alargada donde se coloca un teclado que se acciona para producir diversas alturas de los sonidos. Su interpretación, tal y como atestiguan las fuentes de la iconografía románica, requería la intervención de dos instrumentistas: mientras uno accionaba la manivela el otro manipulaba el teclado.
47 44 0 K 238
47 44 0 K 238
112 meneos
1142 clics
El Buscón de Quevedo continúa sus aventuras en cómic

El Buscón de Quevedo continúa sus aventuras en cómic

El Buscón de las Indias es uno de los mejores álbumes de cómic de 2019. Alain Ayroles y Juanjo Guarnido recrean la vida del pícaro don Pablos en una segunda parte del Buscón de Quevedo. Las aventuras se desarrollan ahora en América, a donde el protagonista viaja para descubrir el mítico territorio de El Dorado
47 65 0 K 283
47 65 0 K 283
95 meneos
3294 clics

Así surgió y desapareció bajo los mares Zelandia, el séptimo continente

... Según publica la revista científica Geology, Zelandia surgió de dos eventos tectónicos. Primero fue arrancado de Australia y la Antártida hace 80 millones de años y después fue moldeado por las fuerzas que iniciaron el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de volcanes y terremotos que se extiende a lo largo de las costas occidentales de América del Norte y del Sur, pasando Alaska y Japón, y luego a través del Pacífico occidental hasta Nueva Zelanda.
48 47 1 K 315
48 47 1 K 315
131 meneos
2267 clics

El ave que no podía ligar, catalogada en peligro de extinción

Los ornitólogos habían dado la voz de alerta. Y ahora el Convenio sobre Conservación de Especies Silvestres Migratorias asume el riesgo de que el sisón común puede desaparecer. Y por eso acaba de ser catalogada como especie en peligro de extinción.
47 84 0 K 203
47 84 0 K 203
87 meneos
1876 clics

Johannes Vermeer, el pintor de la intimidad

La paradoja más grande de Vermeer es que aunque se “nos escapa como ser humano, es justamente la dimensión humana de su arte lo que más ha conquistado en primera instancia a los contempladores, incluso antes de reparar en su maestría técnica”, afirma María Cóndor.Y es precisamente esa sensación de intimidad, de calma, lo que atrae al espectador porque siente que forma parte de esa escena. Además, sus obras también ayudan a conocer cómo era la vida cotidiana de la Holanda seiscentista.
47 40 0 K 277
47 40 0 K 277
89 meneos
2024 clics

Cuando Alan Moore escribió comics de Star Wars, o el encuentro de dos polos opuestos condenados a entenderse

Alan Moore es famoso por muchas cosas. Una de ellas es ser un gran guionista de comics, por supuesto, hasta el punto de que es perfectamente defendible afirmar que es el mejor que ha tenido el medio. También es proverbial su tendencia a quejarse de todo y actuar como ese abuelo cebolleta que piensa que todo era mejor cuando él era joven y que el mundo se ha ido a la mierda. Dejando de lado ahora las posibles justificaciones para su hastío y hartazgo del mundo del cómic, que sus razones tiene, (...)
48 41 1 K 293
48 41 1 K 293
106 meneos
500 clics

Ciencia y filosofía debaten en la universidad Complutense

La institución madrileña crea un novedoso máster multidisciplinar que fomenta la conversación sobre distintas disciplinas científicas y las implicaciones éticas y filosóficas de sus descubrimientos.
47 59 0 K 230
47 59 0 K 230
93 meneos
1034 clics
Lo diarios inéditos de Cioran, el hombre que quiso ser español

Lo diarios inéditos de Cioran, el hombre que quiso ser español

Cuando se cumple el vigésimo quinto aniversario de la desaparición de Cioran, Tusquets publica los diarios que permanecían inéditos en español. Si entendemos a Cioran en su concepción de que el poder es el mal, su vigencia resulta clarísima, aún 25 años después de muerto. A mitad de camino entre el dietario y el apunte, los diarios de Cioran poseen la naturaleza breve y fibrosa de su escritura. El fragmento lo preside todo. En lo breve reside la verdad y la redención del arte como aquello que hace soportable la vida.
47 46 0 K 386
47 46 0 K 386
61 meneos
247 clics
Aprendiendo de la Historia: cómo Irlanda, Grecia y España perdonaron la deuda alemana

Aprendiendo de la Historia: cómo Irlanda, Grecia y España perdonaron la deuda alemana

Poca gente sabe que Alemania se benefició de una generosa condonación de deuda al principio de su ‘milagro económico’. El Acuerdo de Londres sobre la Deuda Alemana, cuyo sexagésimo aniversario celebramos el próximo 27 de febrero, es un temprano y casi desconocido ejemplo de restructuración moderna de deuda soberana, algo muy sorprendente si se considera su eficacia a la hora de recuperar la sostenibilidad de la deuda alemana (occidental).
48 13 1 K 324
48 13 1 K 324
101 meneos
1638 clics
El Renacimiento: cuando la cocina se convirtió en arte

El Renacimiento: cuando la cocina se convirtió en arte

El Renacimiento fue un periodo de gran trascendencia histórica en el ámbito artístico, científico, político, filosófico e incluso gastronómico, en el que se sucedieron hechos que terminaron por transformar la cocina, tal y como era concebida, en arte.
48 53 1 K 426
48 53 1 K 426
96 meneos
352 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gadafi fue asesinado por orden del presidente francés Sarkozy

Gadafi fue asesinado por orden del presidente francés Sarkozy

La publicación de los correos electrónicos de Hillary Clinton se está convirtiendo en una mina de jugosas informaciones. Afortunadamente para el mundo, Clinton ha decidido presentarse a las elecciones presidenciales y desde el primer minuto sus enemigos la están torturando con el gota a gota de las filtraciones. Contra Clinton juega también el descubrimiento de nuevos casos de espionaje de Estados Unidos contra Francia que, por cierto, tampoco dejan bien al imperialismo francés. La última la publica el periódico digital francés Mediapart y con
62 34 15 K 522
62 34 15 K 522
88 meneos
5180 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esta es la cara que puso un nativo de Papúa cuando vio por primera vez un hombre blanco

¿Qué cara pusieron los indios caribes cuando vieron por primera vez a Cristóbal Colón y su troupe de recios soldados extremeños en la costa de La Española? Los grabados han inmortalizado un encuentro solemne, con pendones e intercambio de baratijas, pero es más probable que los americanos (ignorantes aún de su gentilicio) se llevaran tremendo susto, tal vez a la altura de este pobre habitante de las tierras altas de Nueva Guinea cuando se vio por vez primera un hombre blanco, un inglés para más señas.
62 26 15 K 500
62 26 15 K 500
59 meneos
62 clics
Muere Carmen Balcells, agente literaria de grandes escritores contemporáneos

Muere Carmen Balcells, agente literaria de grandes escritores contemporáneos

Muere Carmen Balcells, agente literaria de grandes escritores contemporáneos como son los Premios Nobel Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.
50 9 3 K 383
50 9 3 K 383
61 meneos
1244 clics
Diseño de armamento histórico del que probablemente jamás habías oído

Diseño de armamento histórico del que probablemente jamás habías oído  

La utilización de gallinas, pollos, murciélagos o incluso palomas como armas de guerra son solo algunas de las ideas que ha tenido el hombre para desarrollar armamento y generar ventaja en el campo de batalla. Estas es una selección de esos diseños estrambóticos o inusuales que posiblemente nunca escuchaste.
50 11 3 K 387
50 11 3 K 387
107 meneos
233 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Osoro nombra director de Cáritas a un fabricante de aviones de guerra

Mientras el Papa clama contra la venta de armas, el arzobispo de Madrid nombra director de Caritas a un exdirectivo de EADS encargado de la venta de Eurofighters
61 46 14 K 354
61 46 14 K 354
117 meneos
1368 clics
De la jara y otras yerbas. Ferlosio y Delibes de Castro conversan sobre los incendios rurales

De la jara y otras yerbas. Ferlosio y Delibes de Castro conversan sobre los incendios rurales

Rescatamos el diálogo entre el premio Cervantes y el exdirector de la Estación Biológica de Doñana, publicada primero en "ABC" y ahora en los "Ensayos Completos" de Ferlosio.
48 69 1 K 293
48 69 1 K 293
104 meneos
4328 clics
Fotografías de la vida en Groenlandia a finales del siglo XIX

Fotografías de la vida en Groenlandia a finales del siglo XIX

Con más del 77% de su superficie cubierta de hielo, Groenlandia es una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca que lleva habitada (aunque no de forma continuada) desde el año 2.500 a.C. Durante cientos de años, la vida en Groenlandia apenas ha cambiado. La mayoría de las familias Inuit y los groenlandeses de origen danés, han vivido principalmente de la caza de ballenas y focas, tanto como alimento, como para el comercio de pieles y aceite.
50 54 3 K 243
50 54 3 K 243

menéame