Cultura y divulgación
428 meneos
4924 clics
Las primeras imágenes de caza de un grupo de perros salvajes en Asturias

Las primeras imágenes de caza de un grupo de perros salvajes en Asturias  

La localización de perros que viven totalmente en libertad y tienen a la caza como única posibilidad de supervivencia, pone un punto de controversia en la gestión del lobo en Asturias. Si se demuestra que los perros salvajes han sustituido a la población de lobos que habitualmente ocupaban este espacio, podríamos estar ante el resultado de una gestión del lobo que se viene denunciando desde hace años; matar lobos por matarlos, sin estudios previos ni selección de individuos, desestructurando grupos familiares y favoreciendo la hibridación.
168 260 1 K 317
168 260 1 K 317
337 meneos
17929 clics
Por qué Estados Unidos escribe las fechas al revés (y por qué la manera europea tampoco es correcta)

Por qué Estados Unidos escribe las fechas al revés (y por qué la manera europea tampoco es correcta)

En Twitter circula un mapa humorístico en el que se pueden ver los países que escriben la fecha con el formato “al revés” (MMDDYYYY o MDA). El único país marcado es Estados Unidos. ¿Por qué escriben la fecha así? y lo que aún es más importante, ¿cuál es la forma correcta de hacerlo?
170 167 3 K 412
170 167 3 K 412
486 meneos
1789 clics
Menos religiosidad precede al crecimiento económico

Menos religiosidad precede al crecimiento económico

Hay una pregunta que por muchas décadas ha dividido a los sociólogos y economistas: ¿Es cierto que un declive de la actividad religiosa, o secularización, detona el desarrollo económico? Tres investigadores británicos de la Universiad de Bristol decidieron zanjar el asunto revisando y analizando datos de una gran variedad de países a lo largo de un siglo entero.
174 312 7 K 317
174 312 7 K 317
511 meneos
4157 clics
Hace 125 años mataban a sioux Toro Sentado

Hace 125 años mataban a sioux Toro Sentado

Toro Sentado, hombre sagrado de la tribu indígena de los sioux, fue asesinado hace 125 años, el 15 de diciembre de 1890, cuando unos 40 policías indios renegados mataron de un tiro en la cabeza a uno de los últimos líderes de los nativos americanos. Con él se desvaneció el último intento de los indios de retener la tierra que les quedaba. Sucesivamente el gobierno norteamericano los privó no sólo de su tierra sino también de sus gobiernos tribales, en un intento de asimilarlos como parte de Estados Unidos.
168 343 1 K 339
168 343 1 K 339
468 meneos
1543 clics
El FBI consideró "Que bello es vivir" propaganda comunista [ENG]

El FBI consideró "Que bello es vivir" propaganda comunista [ENG]

"Qué bello es vivir" es un elemento básico de la temporada de vacaciones en Estados Unidos, pero fue una vez considerada anti-estadounidense por el gobierno.
172 296 5 K 464
172 296 5 K 464
573 meneos
1040 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Ya no podemos enseñar el fascismo como un episodio pasado, sino como un peligro presente”

¿Ya ha llegado el fascismo a Estados Unidos? ¿Está por llegar? ¿O lleva muchos años campando a sus anchas? Estas son las preguntas que guían los doce ensayos reunidos en Fascism in America: Past and Present (El fascismo en Estados Unidos: pasado y presente), un libro editado por Gavriel Rosenfeld y Janet Ward, dos destacados historiadores del Holocausto, que se publicará en septiembre.
208 365 41 K 492
208 365 41 K 492
379 meneos
4653 clics
David Cross: ¿Por qué Estados Unidos apesta en todo?

David Cross: ¿Por qué Estados Unidos apesta en todo?

Estados Unidos: El país más grande, más rico y más libre del mundo. ¿O no? David Cross, de Mr. Show, Arrested Development y The Dark Divide, se une a nosotros para analizar por qué los estadounidenses, a pesar de vivir en el país más rico de la historia del mundo, tienen un nivel de vida mucho peor que la gente que vive en países más pobres. El "sueño americano" no solo está muriendo: está muerto y enterrado. Cross nos explica por qué.
170 209 3 K 531
170 209 3 K 531
392 meneos
2134 clics

La Ser pone fin a 'El Ágora', el debate semanal entre Pablo Iglesias, Carmen Calvo y José Manuel García Margallo

Ayer me comunicaron en la SER que el Ágora no continuará la próxima temporada. Quiero dar las gracias a la cadena, a @AimarBretos a @Vic_Olazabal y a todo su equipo por la oportunidad y por haberme enseñado tanto de radio. Y también a @MargalloJm y @carmencalvo_ por haber hecho posible un tipo de debate nada frecuente que, además, tuvo un enorme seguimiento. Gracias, por último, a toda la gente que cada lunes a las 22 nos ha escuchado todo este tiempo.
168 224 1 K 431
168 224 1 K 431
349 meneos
16376 clics
Efectos reales de viajar al 20% de la velocidad de la luz

Efectos reales de viajar al 20% de la velocidad de la luz

Te enfundas en tu traje de jefe de misión, enciendes los motores y el condensador de fluzo, miras a tu navegante, estáis listos, solo queda dar la orden al piloto para cruzar los espacios interestelares a grandes velocidades, pero... la realidad se impone.
167 182 0 K 512
167 182 0 K 512
420 meneos
6286 clics
El científico que estudia cómo se propaga la ignorancia

El científico que estudia cómo se propaga la ignorancia

Vivimos rodeados de desinformación. Y este científico ha dedicado su vida a estudiar cómo sucede.
167 253 0 K 477
167 253 0 K 477
468 meneos
984 clics
Nos quedamos sin insectos

Nos quedamos sin insectos

Hasta ahora, no se había dado mucha importancia a la extinción de insectos y sólo se había hecho énfasis sobre animales más grandes, como mamíferos y otros vertebrados. El último estudio al respecto arroja cifras escalofriantes y ya se puede decir que vivimos el principio de un apocalipsis de insectos en la Tierra. Según este informe, cerca de la mitad de todas las especies de insectos están disminuyendo rápidamente y un tercio de todas las especies ya corren riesgo de desaparición.
170 298 3 K 243
170 298 3 K 243
379 meneos
16104 clics
Las 34 veces que  ‘Calvin & Hobbes’ resumió perfectamente nuestra vida

Las 34 veces que ‘Calvin & Hobbes’ resumió perfectamente nuestra vida  

No hay necesidad de volver a recordaros una vez más la importancia que tiene ‘Calvin & Hobbes’ en la historia de las tiras cómicas, del mismo modo que tampoco hace falta explicar de nuevo por qué un día su autor, Bill Watterson, decidió que no tenía nada más que aportar estos dos entrañables personajes.
175 204 8 K 582
175 204 8 K 582
437 meneos
1321 clics
Encontrada una novela inédita de Pío Baroja sobre la Guerra Civil

Encontrada una novela inédita de Pío Baroja sobre la Guerra Civil

El próximo mes de noviembre Espasa va a publicar una nueva novela de uno de los escritores más famosos de la España del siglo XX: Pío Baroja. Se titula Los caprichos de la suerte y está ambientada en los años de la Guerra Civil y la inmediata posguerra en las ciudades de Madrid, Valencia y París. Este sorprendente hallazgo se ha producido en Bera (Navarra), en un caserón que el escritor había comprado en 1912.
169 268 2 K 372
169 268 2 K 372
535 meneos
4788 clics
Entierro de Pablo Neruda

Entierro de Pablo Neruda  

Aunque los asistentes estaban rodeados de soldados armados de ametralladoras, se escuchaban desafiantes gritos de homenaje a él y a Salvador Allende, junto a la entonación de La Internacional. Después del funeral, muchos de los asistentes que no pudieron huir acabaron engrosando las listas de desaparecidos por la dictadura.
172 363 5 K 479
172 363 5 K 479
383 meneos
1846 clics
Cuando Richard Dawkins respondió a Benedicto XVI por comparar el ateísmo con el nazismo

Cuando Richard Dawkins respondió a Benedicto XVI por comparar el ateísmo con el nazismo  

El naturalista y catedrático de Oxford Richard Dawkins junto con organizaciones Laicas, Humanistas Seculares y Pro-derechos humanos dejan bien claro a los representantes de la Iglesia Católica que ellos son solo un grupo más entre los demás, y que no tienen ningún derecho de imponer sus creencias sobre quienes no forman parte de su iglesia, y sobre quienes no tienen ninguna creencia en lo místico, sobrenatural y supersticiones, es decir, sobre los ateos. ¿Dónde quedo eso del "NO MENTIRÁS" del que tanto pregonan en uno de sus mandamientos?.
171 212 4 K 314
171 212 4 K 314
464 meneos
2472 clics
Pintan el toro de Osborne de Santa Pola con motivos del Guernica de Picasso

Pintan el toro de Osborne de Santa Pola con motivos del Guernica de Picasso

Se desconoce al autor, o más probablemente autores, de la transformación de la gigantesca silueta del toro de lidia en un lienzo sobre el que se han dibujado motivos y figuras que recuerdan al cuadro con el que el genial pintor malagueño plasmó el horror de la Guerra Civil española
169 295 2 K 429
169 295 2 K 429
384 meneos
11319 clics
Plutón a la máxima resolución jamás vista por el ser humano

Plutón a la máxima resolución jamás vista por el ser humano  

La resolución es de sólo 80 metros por pixel, una definición increíble en un mundo situado a 3.000 millones de kilómetros de nuestro planeta. Las montañas que bordean el noroeste de la Planicie del Sputnik aparecen realmente asombrosas a esta distancia, la línea que separa el terreno liso y sin cráteres del corazón de Plutón contrasta con los enormes bloques de hielo que forman las montañas conocidas como al-Idrisi, enormes bloques de hielo de cientos de metros de altitud que seguramente se han ido deslizando como los glaciares terrestres hast
170 214 4 K 373
170 214 4 K 373
283 meneos
1366 clics
Tortura y muerte de un médico anarquista en Valladolid: Emilio Pedrero Mardones

Tortura y muerte de un médico anarquista en Valladolid: Emilio Pedrero Mardones

Durante el proceso de represión que siguió al golpe militar en nuestra ciudad, se produjeron casos verdaderamente increíbles por su crueldad, y más parece que los autores de tales salvajadas fueran sicópatas, personas trastornadas y despojadas por completo de humanidad.
168 115 2 K 342
168 115 2 K 342
464 meneos
7272 clics
Por qué nos gusta ser ignorantes según Isaac Asimov

Por qué nos gusta ser ignorantes según Isaac Asimov

La ignorancia no tiene que ver con una incapacidad, sino con la falta de voluntad. Delegar los esfuerzos necesarios sólo nos vuelve más inútiles y pensar que tenemos todo el derecho de no saber nada es el inicio de la mediocridad. El intento de algunos por resolver la tensión entre el hombre y el conocimiento, o más bien la falta de él, se convirtió en la semilla de la incultura y el desconocimiento. Como una ola de oscurantismo, el antiintelectualismo llegó para promover la falsa y ridícula idea de que la ineptitud es válida en todo sentido.
166 298 0 K 589
166 298 0 K 589
368 meneos
2358 clics
La ley de matrimonios mixtos que cambió la colonización de América

La ley de matrimonios mixtos que cambió la colonización de América

España aprobó el matrimonio interracial en 1514, poco después de descubrir América. Estados Unidos no lo permitió en todos sus estados hasta 1967, 4 siglos después. Los contactos entre los conquistadores y las mujeres nativas fueron un problema y una característica de la conquista de América. La situación, aunque no siempre llegó a los extremos que narra Cuneo, estuvo llena de irregularidades y vacíos jurídicos. Fue la importancia de regularizar tales uniones lo que llevó al rey Fernando el Católico a aprobar en 1514 una real cédula que vali...
170 198 4 K 420
170 198 4 K 420
456 meneos
2847 clics
Los horarios de los institutos hacen que los adolescentes vivan en un ‘jet lag’ permanente

Los horarios de los institutos hacen que los adolescentes vivan en un ‘jet lag’ permanente

"Cuando los chavales hacen horario de ocho de la mañana a dos y media de la tarde, muchos de ellos comen a las tres o tres y media de la tarde, de forma que se retrasan las horas de estudio, la merienda, la cena, el inicio del sueño… Es decir, producimos un jet lag escolar de manera continua”, reflexiona Gonzalo Pin, pediatra en el hospital Quirón Salud de Valencia y miembro de la Sociedad Española de Sueño, que lleva tiempo reivindicando la racionalización de los horarios escolares.
173 283 7 K 293
173 283 7 K 293
385 meneos
1668 clics
Nuevo atentado contra el patrimonio histórico de Cádiz. Creando capillas en las garitas de la muralla

Nuevo atentado contra el patrimonio histórico de Cádiz. Creando capillas en las garitas de la muralla  

Gran parte de la historia de Cádiz se va a tergiversar, se va a adulterar: las garitas y escaragüitas de las murallas de Cádiz, construidas en épocas de esplendor de la ciudad, se van a convertir en capillas, por la sinrazón del fanatismo religioso de unos cuantos y la desidia de la administración municipal, la actual y la anterior...
167 218 1 K 536
167 218 1 K 536
453 meneos
12000 clics
Desenterrada la cabeza de mármol de la mítica Medusa en unas ruinas romanas al sur de Turquía

Desenterrada la cabeza de mármol de la mítica Medusa en unas ruinas romanas al sur de Turquía  

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado al sur de Turquía una cabeza de mármol que representa a Medusa, la legendaria gorgona de la mitología griega con serpientes por cabellos y que podía convertir en piedra a quienquiera que la mirase a los ojos. Esta antigua reliquia ha sido descubierta en las ruinas de Antiochia ad Cragum, antigua ciudad romana situada al pie del monte Cragus, al sur de la península de Anatolia, en Turquía.
166 287 0 K 492
166 287 0 K 492
510 meneos
10923 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así fue asesinada Hipatia de Alejandría

Así fue asesinada Hipatia de Alejandría

La filósofa y maestra neoplatónica, una mujer de gran belleza y sabiduría, fue brutalmente asesinada por una turba de cristianos en marzo de 415 d.C.
199 311 33 K 542
199 311 33 K 542
432 meneos
7024 clics
No creo que sea usted gilipollas, señor Beigbeder

No creo que sea usted gilipollas, señor Beigbeder

La respuesta de un reconocido divulgador de las matemáticas, Eduardo Sáenz de Cabezón, a F. Beigbeder: "No creo que sea usted gilipollas..." . Una forma educada y contundente de desmontar una noticia provocadora, estructurada en estereotipos y que muestra una absoluta falta de espíritu periodístico y capacidad investigadora para con su autor.
167 265 1 K 432
167 265 1 K 432

menéame