Cultura y divulgación
171 meneos
2530 clics
Fragmento de caja del periodo Seljuq con una cerradura de combinación con más de 4 mil millones de combinaciones [Ing]

Fragmento de caja del periodo Seljuq con una cerradura de combinación con más de 4 mil millones de combinaciones [Ing]  

Esta cerradura de combinación es obra del fabricante de astrolabios Muhammad ibn Hamid al-Asturlabi al-Isfahani en el año 597 de la Hégira (año 1200-1201 DC). Las cuatro esferas dobles, cada una de las cuales puede ajustarse en 16 posiciones, permiten 4.294.967.296 combinaciones. Cuando se introduce la combinación correcta, se libera la placa metálica interior, unida tanto a una manilla exterior como al propio mecanismo de cierre.
73 98 0 K 405
73 98 0 K 405
164 meneos
1516 clics
Donald Trump: "A mí no me parecen indios" [ENG]

Donald Trump: "A mí no me parecen indios" [ENG]  

Pregunta: ¿Es usted quien dijo esto sobre la sangre india: “¿Vamos a juzgar a la gente por si tiene sangre india para decidir si están calificados o no para dirigir un casino?”? Trump: Probablemente sí sea yo, absolutamente. Porque le diré algo. Si usted mira, si mira algunas de las reservas que usted ha aprobado, que usted, señor, en su gran sabiduría ha aprobado, le digo ahora mismo: no me parecen indios. Y no se parecen a los indios.
74 90 1 K 420
74 90 1 K 420
177 meneos
2472 clics
La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte

La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte

Para alcanzar el planeta rojo se requieren soluciones nunca antes probadas, tanto en lo referente a la propulsión como en los sistemas de soporte vital, la protección frente a la radiación y las condiciones físicas extremas del trayecto
78 99 5 K 398
78 99 5 K 398
137 meneos
1875 clics
La NASA, el IRA y una crisis nerviosa, así fue el rodaje de ‘Barry Lyndon’, la película más infravalorada de Stanley Kubrick

La NASA, el IRA y una crisis nerviosa, así fue el rodaje de ‘Barry Lyndon’, la película más infravalorada de Stanley Kubrick

A principios de los setenta, Stanley Kubrick tenía Hollywood a sus pies. Había encadenado tres trabajos de gran relevancia: Teléfono rojo, volamos hacia Moscú, 2001: Una odisea del espacio y La naranja mecánica. Sus obras, no exentas de polémica, habían impresionado a crítica y público. Era un autor diferente, una voz propia capaz de generar interés solo con su nombre, y Warner Bros. se frotaba las manos pensando en su siguiente proyecto que, como era habitual por su rechazo a la prensa, se mantenía en secreto.
75 62 2 K 444
75 62 2 K 444
149 meneos
1820 clics

Arranca el Festival Internacional de Cine de Mierda de Sueca con 85 obras de trash, gore y underground

El Festival Internacional de Cine de Mierda de Sueca, el "orgulloso e infumable" CIM, arranca su duodécima edición este miércoles en el centro municipal Bernat i Baldoví con una selección de trash, gore y underground "hecho con cuatro duros y atrezo del mercadillo". El cartel, creado por los artistas Teresa Llàcer Viel y Héctor Ferrández Motos, juega con la idea de la típica advertencia sanitaria de las cajas de tabaco. Virus Detected, Chal Halla Bol, German Horror Story, Exorcistas Carinhosos o The Golden Bagel serán algunos de los estrenos.
75 74 2 K 376
75 74 2 K 376
184 meneos
3129 clics
La escultura semisumergida ‘Bihar’ en la ría de Bilbao alerta sobre el futuro de la sostenibilidad y la crisis climática

La escultura semisumergida ‘Bihar’ en la ría de Bilbao alerta sobre el futuro de la sostenibilidad y la crisis climática

Una figura hiperrealista de una niña que emerge y se hunde con las mareas en Bilbao para provocar debate social. Bilbao amaneció sorprendida con la aparición de una figura inquietante en plena ría del Nervión. Se trata de ‘Bihar’ que significa “mañana” en euskera, una escultura hiperrealista que muestra el rostro de una niña sumergiéndose y emergiendo con las mareas. La obra es creación del artista mexicano Rubén Orozco, quien ya en 2019 sacudió conciencias con su pieza ‘Invisible Soledad’, dedicada a la problemática de la vejez y la soledad.
76 108 3 K 384
76 108 3 K 384
196 meneos
1253 clics
Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem se la jugaron tanto con la censura en plena posguerra que hoy el Día del Cine Español se dedica a una película irrepetible

Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem se la jugaron tanto con la censura en plena posguerra que hoy el Día del Cine Español se dedica a una película irrepetible

'Esa pareja feliz' no es la obra maestra a la que después nos acostumbraron, pero tienes que verla para entender la historia del cine español
73 123 0 K 385
73 123 0 K 385
250 meneos
1138 clics
La "desmemoria" del plan migratorio de Feijóo para España en cuatro ejemplos históricos

La "desmemoria" del plan migratorio de Feijóo para España en cuatro ejemplos históricos

Nieves Concostrina ha respondido al plan del líder del PP con una serie de cuatro episodios históricos sobre españoles migrantes: "Que al menos no insulte con su desmemoria y su desprecio"
74 176 1 K 298
74 176 1 K 298
174 meneos
1567 clics
Diagnósticos inventados: la lista negra de trastornos mentales que nunca existieron

Diagnósticos inventados: la lista negra de trastornos mentales que nunca existieron

El filósofo y novelista hispano-estadounidense George Santayana (1863-1952) utilizó la memoria histórica como motor para el progreso humano con esta famosa afirmación: “Aquellas personas que no pueden recordar el pasado están condenadas a repetirlo”. Bajo esta perspectiva conviene considerar las etiquetas que se desarrollan a continuación, creadas como formas de control y manipulación para legitimar el poder al amparo de una psiquiatría sesgada. Drapetomanía, dromomanía, locura moral, histeria, síndrome post-aborto, homosexualidad, ...
73 101 0 K 285
73 101 0 K 285
130 meneos
1451 clics
El rodaje de The Dark Crystal (Cristal oscuro, 1982)

El rodaje de The Dark Crystal (Cristal oscuro, 1982)  

Cristal oscuro (The Dark Crystal) es una película de fantasía oscura dirigida por Jim Henson y Frank Oz. Estrenada en 1982, la historia de la película se ambienta en un mundo de fantasía en el que hace mil años se quebró el Cristal oscuro, un objeto mágico que servía como fuente de paz y armonía. Como resultado, el caos se extendió por todo el planeta Thra y surgieron dos nuevas razas: los crueles skekses y los apacibles místicos. Según la profecía, un joven elfo perteneciente al clan de los Gelfings será el encargado restaurar el cristal.
74 56 2 K 417
74 56 2 K 417
127 meneos
1323 clics
Moebius. Obra Hermética: Elocuente epifanía

Moebius. Obra Hermética: Elocuente epifanía

En cualquier medio de expresión es difícil lograr un sello distintivo que identifique al autor de forma inequívoca, más allá de las coyunturas estéticas que fluyan en cada momento. Pocos lo logran. Ya conseguir tener dos sellos gráficos diferenciados está reservado solo para los más grandes. Es el caso de Jean Giraud, Moebius (Nogent-sur-Marne, Val-de-Marne; 8 de mayo de 1938-París, 10 de marzo de 2012), uno de los artistas más grandes que ha dado el mundo del noveno arte. No solo triunfó con su primer seudónimo, Gir, a lomos de Blueberry...
74 53 2 K 430
74 53 2 K 430
187 meneos
880 clics
El iceberg más grande del mundo, dos veces más grande que Londres, se libera después de 30 años en un lugar

El iceberg más grande del mundo, dos veces más grande que Londres, se libera después de 30 años en un lugar

El mamut A23a estuvo atrapado durante tres largas décadas en medio de la Antártida antes de que extrañamente comenzara a girar en el lugar. También es el iceberg más antiguo del mundo después de haber sido creado a partir de la plataforma de hielo Filchner de la Antártida en 1986. Después de separarse de la costa antártica, quedó rápidamente anclado al fondo del mar de Weddell.
73 114 1 K 416
73 114 1 K 416
136 meneos
1330 clics
La historia de los SkinHead

La historia de los SkinHead  

Reflexión sobre la película "this in England" y la historia y origen del movimiento skinhead.
72 64 0 K 468
72 64 0 K 468
166 meneos
607 clics
Los animales que se hacen regalos entre sí igual que los humanos

Los animales que se hacen regalos entre sí igual que los humanos

El macho obsequia a la hembra un bocado nutritivo en el cortejo y apareamiento en caracoles, lombrices de tierra y calamares. Es más común entre insectos y arácnidos. Hasta el 70% de regalos que dan los machos de arañas de tela de vivero son falsos: "hay machos que intentan hacer trampa. Pueden envolver una pata vieja y seca de grillo". Se vió a delfines dando comida a personas, con ofrendas como anguilas, atún y pulpos. Y cuervos dando regalos a humanos que los ayudaron en el pasado. También los bonobos suelen hacer regalos de forma altruista.
72 94 0 K 403
72 94 0 K 403
157 meneos
1520 clics
Carmín de cochinilla. Así se obtiene el colorante natural rojo más valioso del mundo: el "oro rojo"

Carmín de cochinilla. Así se obtiene el colorante natural rojo más valioso del mundo: el "oro rojo"  

El mercado de la cochinilla fue uno de los motores económicos más importantes de la isla de Lanzarote hasta la segunda mitad del XX. Con él se elaboraban los tintes más sofisticados, además de cosméticos y colorantes naturales. En el municipio de Mala, se puso en marcha un proyecto que pretendía recuperar el cultivo de la cochinilla, que llegué a conocer con detalle en el año 2005.
72 85 0 K 457
72 85 0 K 457
172 meneos
1537 clics
El paredador. Construcción de paredes y muros en piedra seca sin argamasa para delimitar terrenos

El paredador. Construcción de paredes y muros en piedra seca sin argamasa para delimitar terrenos  

Una de las técnicas utilizadas para la demarcación de los terrenos fue la construcción de pared en piedra seca, cuya unión no requería de ningún tipo de argamasa para su afianzamiento. En el año 1993 acompañé a Hermenegildo Ferraz, en el pueblo de Cajigar (Huesca), para ver cómo era el trabajo de restauración de un pequeño muro. Monesma documentales
72 100 0 K 419
72 100 0 K 419
153 meneos
1580 clics
Hallada en Badajoz una gran fortaleza de hace 5.000 años que fue asaltada e incendiada

Hallada en Badajoz una gran fortaleza de hace 5.000 años que fue asaltada e incendiada

(Ver en modo lectura) Hace unos 4.900 años, en plena Edad del Cobre, un grupo humano levantó en un cerro de Almendralejo (Badajoz) una formidable fortificación defendida por tres murallas concéntricas, 25 bastiones o torres semicirculares y tres profundos fosos de hasta cuatro metros de anchura y dos de profundidad. En total, un complejo defensivo que ocupaba una superficie de 13.000 metros cuadrados con robustos muros de piedra y adobe y una única entrada de 70 centímetros de anchura que lo convertían en inexpugnable.
73 80 1 K 387
73 80 1 K 387
154 meneos
1798 clics
La desgarradora obra maestra considerada como la película más triste de la historia del cine: "Haría llorar a una piedra"

La desgarradora obra maestra considerada como la película más triste de la historia del cine: "Haría llorar a una piedra"

Estrenada en 1937, 'Dejad paso al mañana' cuenta la vida de una pareja de ancianos cuya vida está a punto de cambiar de forma irremediable: están arruinados y el banco les va a quitar la casa, por lo que no les queda otra que pedir ayuda a sus cinco hijos. El problema es que ninguno quiere acoger a los dos, por los que no les queda otra que separarse, pero manteniendo en todo momento la esperanza de reencontrarse.
72 82 0 K 327
72 82 0 K 327
168 meneos
1555 clics
¿Qué hizo FRANCO por las lenguas de España?

¿Qué hizo FRANCO por las lenguas de España?  

Linguriosa repasa la relación de la dictadura de Franco y sus actores con las lenguas españolas.
74 94 2 K 425
74 94 2 K 425
151 meneos
6211 clics
El Método Pomodoro y cómo me ayudó a concentrarme al leer

El Método Pomodoro y cómo me ayudó a concentrarme al leer

El Método Pomodoro funciona. Funciona la mar de bien, y no solo es que sea efectivo sino que con el tiempo he descubierto que es aplicable a casi cualquier campo dentro de las mejoras de la concentración y la atención.
77 74 5 K 366
77 74 5 K 366
143 meneos
2890 clics
Un medievalista explica la verdadera historia de la conquista de Granada (1492)

Un medievalista explica la verdadera historia de la conquista de Granada (1492)  

La leyenda rosa de nuestro país defendida por algunas ideologías política ha llevado a la tergiversación de algunos episodios de nuestra historia. Una de ellos es la guerra de Granada (1482 - 1492), el conflicto que llevó a los Reyes Católicos a conquistar el último reducto del islam en la península ibérica. Si quieres conocer su verdadera historia, alejada de mitos y bulos, tienes este vídeo con la entrevista al catedrático de historia medieval Francisco García Fitz
72 71 0 K 324
72 71 0 K 324
171 meneos
750 clics
Los lectores crecen más rápido que las ventas: libros cada vez más caros y preferencia por la piratería

Los lectores crecen más rápido que las ventas: libros cada vez más caros y preferencia por la piratería

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”, dijo una vez el célebre escritor español Miguel de Cervantes, que tal día como hoy de 1616 fue enterrado. Y tenemos buenas noticias: los españoles continúan leyendo. De hecho, cada vez leen más. Según los últimos datos del ministerio de Cultura, el porcentaje de personas que leen libros en su tiempo libre ha superado por primera vez el 65%. Y eso tiene su efecto en las cifras del sector.
72 99 0 K 345
72 99 0 K 345
240 meneos
3099 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"En la escuela no debo hablar euskera" [EN]  

Libro de texto de un niño de 12 años. Pueblo cerca de Tolosa, País Vasco, 1966. "En la escuela no debo hablar euskera" 1.000 (mil) líneas. Vía @KikeAmonarriz
104 136 32 K 371
104 136 32 K 371
179 meneos
1659 clics
Cabeza de Vaca

Cabeza de Vaca

Fue un antihéroe, un hombre de orígenes humildes que emprendió un periplo para conquistar tierras, honor y riquezas, y que en su viaje recorrió un camino interior que le hizo tener piedad por aquellos a quienes tenía que considerar enemigos, hasta el punto de perder todo, ser encarcelado y terminar sus días sumido en la pobreza por defenderlos.
72 107 0 K 202
72 107 0 K 202
213 meneos
3080 clics
El gran tour del franquismo (2021)

El gran tour del franquismo (2021)  

Este mapa, publicado por el costarricense Eduardo España, muestra los símbolos del franquismo que aún estaban presentes en España . El mapa es el resultado del trabajo de investigación de Eduardo España, quien recopiló información de todos los vestigios franquistas que había en España en 2021 . Todos esos datos están agrupados y presentados en este mapa por cada una de las comunidades autónomas: calles, escudos, relieves, inscripciones, placas, monumentos y conjuntos monumentales
77 136 5 K 471
77 136 5 K 471

menéame