Cultura y divulgación
164 meneos
3527 clics
Adiós a Stratolaunch, el proyecto para lanzar satélites usando el mayor avión del mundo

Adiós a Stratolaunch, el proyecto para lanzar satélites usando el mayor avión del mundo

En 2011 nació un proyecto espacial especialmente llamativo de la mano del multimillonario Paul Allen, el cofundador de Microsoft. El objetivo era lanzar satélites desde un avión, una idea en absoluto nueva, pero Allen quiso llevar el concepto un paso más allá y propuso usar el mayor avión del mundo para la tarea. Como la parte más compleja de un sistema de lanzamiento aéreo dotado de un cohete de gran tamaño es el método de transporte del lanzador, el avión de Allen tendría una configuración específica de doble fuselaje.
90 74 0 K 274
90 74 0 K 274
237 meneos
6454 clics
¿Por qué Tokio es la ciudad más segura del mundo?

¿Por qué Tokio es la ciudad más segura del mundo?

La capital de Japón tiene 38 millones de habitantes, sin embargo, tiene uno de los índices de criminalidad más bajos de la Tierra. ¿Cómo puede el área metropolitana más poblada del mundo también tener la menor cantidad de delitos? Pero Tokio no está exenta de peligros. “LA CIUDAD MÁS GRANDE DEL MUNDO TAMBIÉN ES LA MÁS SEGURA”
92 145 2 K 273
92 145 2 K 273
228 meneos
2220 clics
El tomate roteño, sabor tradicional en peligro de extinción

El tomate roteño, sabor tradicional en peligro de extinción

No es fácil recuperar los sabores del pasado y mantener la tradición de cultivar cierto tipo de alimentos. El tomate roteño es un ejemplo de recuperación de todo un clásico.
91 137 1 K 243
91 137 1 K 243
204 meneos
7106 clics
Hang Soon Dong: la cueva más grande del mundo filmada con un drone  [ fra ]

Hang Soon Dong: la cueva más grande del mundo filmada con un drone [ fra ]  

La cueva de Hang Soon Dong, en Vietnam, podría albergar bajo su bóveda el equivalente a un rascacielos. Un paisaje impresionante que un fotógrafo filmó con un drone. Aquí hay un video de la galería subterránea más grande del mundo.
90 114 0 K 323
90 114 0 K 323
172 meneos
1833 clics
Dos gigantescas "chimeneas" canalizan la materia del agujero negro de la Vía Láctea (ING)

Dos gigantescas "chimeneas" canalizan la materia del agujero negro de la Vía Láctea (ING)

Al inspeccionar el centro de nuestra Galaxia, XMM-Newton de la ESA ha descubierto dos colosales "chimeneas" que canalizan material de las proximidades del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea en dos enormes burbujas cósmicas. Las burbujas gigantes fueron descubiertas en 2010 por el telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA: uno se extiende por encima del plano de la galaxia Vía Láctea y el otro por debajo, formando una forma similar a un reloj de arena colosal que abarca unos 50.000 años luz. Rel.: menea.me/ktvy
90 82 0 K 276
90 82 0 K 276
227 meneos
5576 clics
Come lo que te salga de los huevos

Come lo que te salga de los huevos

El debate médico de los huevos. Cada cierto tiempo, nos llegan noticias de estudios, en apariencia contradictorios, que alaban o demonizan el consumo frecuente de huevos. ¿A quién hacer caso? ¿Qué nos dice la ciencia médica actual sobre los huevos y el colesterol?
95 132 5 K 259
95 132 5 K 259
206 meneos
6337 clics
El mapa de la ‘España vaciada’

El mapa de la ‘España vaciada’

España tiene 46,7 millones de habitantes repartidos en 504.000 kilómetros cuadrados, de modo que su densidad es de 92 habitantes por kilómetro cuadrado. Esa es la teoría porque, como todas las medias aritméticas, esta cifra dice muy poco sobre la densidad del territorio. Sería más correcto decir que España es un enorme páramo moteado con un puñado de zonas en las que se apiñan (casi) todos los españoles: el 95% de la población vive en menos de la mitad de la superficie.
92 114 2 K 268
92 114 2 K 268
182 meneos
3744 clics
El secreto mejor guardado de Arquímedes

El secreto mejor guardado de Arquímedes  

Curiosamente todo lo que sabemos de sus matemáticas proviene únicamente de tres códices llamados A, B y C. El códice A llegó a ser uno de los más buscados durante el Renacimiento, pero se perdió en 1564. Del códice B no se sabe nada desde 1311. El códice C se daba por perdido hasta 1906, cuando el profesor Heiberg lo encontró en Constantinopla. Tras el difícil periodo de las dos guerras mundiales reapareció en París en una colección privada. En 1998 Christie’s lo subastó por 2 millones de dólares. ¿El comprador? Todo indica que Jeff Bezos.
90 92 0 K 290
90 92 0 K 290
173 meneos
1207 clics
Del eclipse al agujero negro: 100 años confirmando a Einstein

Del eclipse al agujero negro: 100 años confirmando a Einstein

Europa había concluido su Gran Guerra. Inglaterra había dejado de ser el gran imperio. Y sin embargo, en marzo de 1919 dos barcos partieron del Reino Unido para colonizar un nuevo espacio. Nada menos que el Sol. Su capitán intelectual era un desconocido Albert Einstein para el gran público. Esta semana, el mundo entero conmemora el 64 aniversario de su fallecimiento con el enésimo reconocimiento empírico post mortem.
90 83 0 K 302
90 83 0 K 302
201 meneos
2383 clics
Hallazgo arqueológico en Córdoba: la estela del guerrero de Belalcázar

Hallazgo arqueológico en Córdoba: la estela del guerrero de Belalcázar  

Esta estela “forma parte de las denominadas estelas de guerrero, halladas en su mayoría en el suroeste peninsular, y datadas en la fase final de la Edad del Bronce (1100 antes de Cristo a 850 antes de Cristo)”. “Todas ellas son realizadas sobre diversos soportes pétreos de acuerdo con la litología de cada zona y tratan representaciones esquemáticas de guerreros rodeados de su armamento...
90 111 0 K 243
90 111 0 K 243
164 meneos
9317 clics
13 inventos que cambiaron la historia

13 inventos que cambiaron la historia

¿Sabes quién inventó estos artilugios o de dónde surgieron estas ideas que cambiaron para siempre la civilización? Recorremos la historia a través de este ingenioso TEST
92 72 2 K 266
92 72 2 K 266
226 meneos
2242 clics
Ratonera, un águila que 'adopta' a numerosos polluelos

Ratonera, un águila que 'adopta' a numerosos polluelos  

Ratonera, un águila que ya no puede ser devuelta a la naturaleza actúa ahora como madre de acogida. Acepta a numerosos polluelos y les enseña todo lo que necesitan saber cómo aves rapaces antes de que se independicen, vuelen y cacen por sí mismo
90 136 0 K 267
90 136 0 K 267
210 meneos
8276 clics
Investigan a la autora de la "restauración" de Rañadorio por un delito contra el patrimonio histórico

Investigan a la autora de la "restauración" de Rañadorio por un delito contra el patrimonio histórico

La intervención sobre las tallas de Rañadorio se desveló en septiembre de 2018, después de que las imágenes (una conjunto de Santa Ana con la Virgen y el Niño, una imagen de San Pedro y otra de la Virgen con el Niño) presidiesen diversos oficios religiosos durante las fiestas.
91 119 1 K 243
91 119 1 K 243
276 meneos
3235 clics
El Opus Dei o la especulación urbanística: ¿por qué no se salvó "La Pagoda" de Fisac del derribo?

El Opus Dei o la especulación urbanística: ¿por qué no se salvó "La Pagoda" de Fisac del derribo?

Irregularidades en la votación de la licencia de demolición de la torre de los laboratorios Jorba y la teoría de conspiración del propio arquitecto Miguel Fisac rodean de misterio a la demolición de uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, hace este mes 20 años.
94 182 4 K 225
94 182 4 K 225
236 meneos
4631 clics
Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Afortunadamente, hace ya años que la accesibilidad universal ha adquirido un papel relevante el el diseño urbano. En parte, gracias a la concienciación de urbanistas, pero sobre todo, por la aprobación de leyes que velan por un diseño más amable para el peatón. Pero las medidas de accesibilidad universal no benefician sólo a los ciudadanos que se mueven en silla de ruedas. También favorecen a un amplio espectro de la ciudadanía. Pero hay un colectivo al que parece que no se le presta tanta atención en el diseño accesible: los invidentes.
93 143 3 K 247
93 143 3 K 247
199 meneos
6164 clics
En qué se diferencian los arroces del Levante: de Cataluña a Murcia

En qué se diferencian los arroces del Levante: de Cataluña a Murcia

La pregunta que encabeza este artículo es más difícil de responder de lo que parece, porque las fronteras gastronómicas son mucho más difusas que en la geopolíticas
94 105 4 K 304
94 105 4 K 304
219 meneos
2437 clics
Piden "rescatar de las aguas" un dolmen que la sequía ha dejado al descubierto en el embalse de Valdecañas

Piden "rescatar de las aguas" un dolmen que la sequía ha dejado al descubierto en el embalse de Valdecañas

A escasos 5 kilómetros de la localidad cacereña de Peraleda de la Mata, junto al embalse de Valdecañas, se encuentra el denominado Dolmen de Guadalperal. Se sitúa en la pendiente que desciende al río Tajo, por lo que solamente se puede ver -en parte- cuando desciende el cauce del embalse. Este verano de 2019, la inusitada bajada del pantano ha dejado completamente al descubierto el monumento megalítico.
90 129 0 K 265
90 129 0 K 265
219 meneos
3296 clics
El monasterio medieval segoviano que fue comprado por un periodista y ahora es una atracción turística en Miami

El monasterio medieval segoviano que fue comprado por un periodista y ahora es una atracción turística en Miami

'Ancient Spanish Monastery', este es el nombre de un antiguo monasterio segoviano del siglo XII que fue trasladado piedra a piedra en 1925 desde Sacramenia (Segovia) hasta las afueras de la ciudad de Miami (Estados Unidos) después de que el periodista estadounidense William Randolph Hearst lo comprase tras la desamortización de los terrenos eclesiásticos.
90 129 0 K 282
90 129 0 K 282
295 meneos
805 clics

Los «bosques» de algas podrían ayudar a combatir el cambio climático

El cultivo de algas para después hundir las plantas maduras hasta el fondo del mar podría ser una forma eficaz de combatir el calentamiento. Entonces, ¿por qué no lo hacemos?. Mientras la Amazonia arde, aumenta el interés por cultivar bosques que absorban las emisiones de carbono que calientan el planeta, pero que sean a prueba de fuego. Eso se debe a que estos bosques están bajo el agua. Un conjunto de investigaciones cada vez mayor documenta el posible cultivo de algas para contrarrestar el cambio climático conforme la deforestación diezma
90 205 0 K 277
90 205 0 K 277
205 meneos
5086 clics
El misterio matemático de las palabras "nueve" y "nuevo"

El misterio matemático de las palabras "nueve" y "nuevo"

Español, francés, italiano, alemán, portugués... Las palabras 'nueve' y 'nuevo' se parecen en casi todos los idiomas europeos. ¿Es una casualidad? Bueno, es una excusa perfecta para repasar cómo la Humanidad consiguió inventar los números, levantar imperios con ellos y amoldar el lenguaje a su manera de contar.
95 110 5 K 286
95 110 5 K 286
282 meneos
2765 clics
El extraño caso de los 12 niños con autismo "hijos" del mismo donante de semen

El extraño caso de los 12 niños con autismo "hijos" del mismo donante de semen

Una mujer descubre por casualidad que un mismo donante de esperma es el padre biológico de 12 hijos con autismo en EEUU. Según artículos publicado en la prensa estadounidense, este caso vio la luz gracias a una mujer que estaba investigando tratamientos para sus dos hijos, ambos con diagnóstico de autismo. Ambos hijos procedían del esperma del mismo donante, y la mujer descubrió que había otras madres que habían usado el mismo esperma, y que también tenían hijos con autismo.
91 191 1 K 296
91 191 1 K 296
185 meneos
14103 clics
Los efectos de un imán gigante de neodimio junto a otras 1.000 bolitas de neodimio

Los efectos de un imán gigante de neodimio junto a otras 1.000 bolitas de neodimio  

James de The Action Lab enseña en este vídeo algunos de los efectos, trucos y chorradas que se pueden hacer con un imán gigante de neodimio cuando se le acercan de diversas formas mil pequeñas bolitas de neodimio también imantadas. Los imanes de neodimio tienen una buena relación precio-intensidad; es por lo que se venden a granel a un precio relativamente barato en muchas tiendas y también en Amazon, AliExpress y similares. Suelen venir coloreados y en el formato de pequeñas esferas pueden utilizarse para hacer construcciones.
93 92 3 K 241
93 92 3 K 241
231 meneos
1177 clics
No era ELA sino Neuromielitis optica

No era ELA sino Neuromielitis optica

El nivel del periodismo a la altura de una conversacion de ascensor. Al final no era ELA sino neuromielitis optica la condicion tratada mediante celulas madre que mejora en un 80% de personas hasta 5 años despues del tratamiento.
92 139 2 K 276
92 139 2 K 276
280 meneos
1897 clics
El escarabajo verde - Amarillo 1:

El escarabajo verde - Amarillo 1:

Los datos de reciclaje de envases en España no cuadran. La fundación Ecoembes (formada por las empresas envasadoras) afirma que se recicla un alto porcentaje, pero otras fuentes como Greenpeace defienden todo lo contrario. En plena crisis del plástico, ¿hay que reducir la compra de los envases o es suficiente con llevarlos al amarillo? El Escarabajo Verde sigue los rastros de los envases y los datos del reciclaje.
91 189 1 K 244
91 189 1 K 244
193 meneos
1557 clics
Medicina psicodélica: así abren las puertas a nuevos tratamientos el LSD, el MDMA y la psilocibina

Medicina psicodélica: así abren las puertas a nuevos tratamientos el LSD, el MDMA y la psilocibina

Griffiths y su equipo han publicado más de 60 artículos y han administrado psilocibina a más de 350 voluntarios, en 700 sesiones. Según ha declarado, "estas drogas parecen ofrecer neuroplasticidad al cerebro, es decir, su capacidad para cambiar, lo que permite a las personas salir de sus rutinas habituales a medida que se van formando nuevas vías neurológicas.
92 101 2 K 255
92 101 2 K 255

menéame