Cultura y divulgación
179 meneos
2298 clics
Nuevos hallazgos confirman que las presas Cornalvo y Proserpina que abastecían a Mérida no son romanas

Nuevos hallazgos confirman que las presas Cornalvo y Proserpina que abastecían a Mérida no son romanas

El hallazgo de nuevos tramos de los acueductos que abastecían a Augusta Emérita vendrían a confirmar que los embalses de Cornalvo y Proserpina no son de origen romano, como se había sostenido hasta ahora, sino de una época posterior.
84 95 3 K 265
84 95 3 K 265
172 meneos
2611 clics
Recorre la València de 1608 a través del plano más antiguo

Recorre la València de 1608 a través del plano más antiguo

La Societat Bibliogràfica Valenciana Jerònima Galés presentará el próximo lunes, 20 de noviembre, la reproducción del conocido como Plano de Mancelli, de 1608, "el más antiguo" de la ciudad de València del que se tiene conocimiento hasta la fecha.
82 90 1 K 298
82 90 1 K 298
199 meneos
1124 clics
La bacteria que se esconde en los tumores de colon [ENG]

La bacteria que se esconde en los tumores de colon [ENG]

Se trata de Fusobacterium nucleatum, una bacteria que se ha encontrado en la mitad de los tumores de colon creciendo junto a ella o acompañándola cuando viaja. Es algo similar a lo que pasa con los tumores de páncreas y aunque la fisiopatología de esta colonización bacteriana no está bien establecida así como no se sabe con certeza si estas bacterias forman parte de la formación en sí del tumor, se ha comprobado que el uso de antibióticos enlentece el crecimiento tumoral. La teoría es que la bacteria se une al cáncer cuando hace metas hepáticas
81 118 0 K 291
81 118 0 K 291
155 meneos
6535 clics
9 de las bestias más fantásticas que aparecían en los libros de ciencia natural del medioevo

9 de las bestias más fantásticas que aparecían en los libros de ciencia natural del medioevo

Del siglo V al XV, la fauna de los medievales se pobló de bestias de otras tierras confeccionadas con las historias que traían los viajeros y un poco de imaginación y, junto a los animales que les eran familiares, encontraron su hogar en los bestiarios.
83 72 2 K 350
83 72 2 K 350
169 meneos
4763 clics
Canciones con historia: “Los sonidos del silencio”. Simon y Garfunkel

Canciones con historia: “Los sonidos del silencio”. Simon y Garfunkel

Simon & Garfunkel es quizás el dúo más importante de la música folk rock de los años 60. Canciones inolvidables como “Los sonidos del silencio”- (“The sounds of silence”), “Puente sobre aguas turbulentas”, “Mrs. Robinson”, “The boxer”, “El cóndor pasa” (una de las mejores versiones que se conocen de la tradicional canción andina), “Cecilia”,… pasarán a la historia. Si he elegido “Los sonidos del silencio” no solo es por la gran popularidad que alcanzó en España, sino también por su historia, un poco rocambolesca, que demuestra como la...
81 88 0 K 350
81 88 0 K 350
147 meneos
2125 clics
El ‘suceso Kaputnik': sesenta años del lanzamiento del Vanguard TV-3

El ‘suceso Kaputnik': sesenta años del lanzamiento del Vanguard TV-3

¿Cuál ha sido el momento más humillante de la conquista del espacio? Hay muchos candidatos, pero sin duda el favorito es la explosión en la rampa de lanzamiento del que debía haber sido el primer satélite estadounidense en el espacio, el Vanguard TV-3. El vergonzoso suceso se produjo el 6 de diciembre de 1957 y convirtió la respuesta norteamericana al Sputnik soviético en una derrota sin paliativos. El fracaso fue de tal magnitud que obligó a reorganizar todo el incipiente programa espacial de EEUU y propició la creación de la NASA unos meses m
81 66 0 K 347
81 66 0 K 347
199 meneos
3370 clics
Teruel, el pequeño Stalingrado español

Teruel, el pequeño Stalingrado español

Este viernes se cumplen 80 años del comienzo de la ofensiva republicana sobre Teruel. Fue la única capital de provincia conquistada por el ejército leal, y desencadenó un episodio bélico ampliamente seguido por la prensa internacional y clave para el desenlace de la guerra civil.
84 115 3 K 266
84 115 3 K 266
217 meneos
2510 clics
Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

En un yacimiento al norte de Israel, arqueólogos han excavado la entrada de la sede de famosa Legio VI Ferrata (Sexta legión ‘acorazada’) y han hallado monedas romanas y restos cremados de soldados. La Legio VI Ferrata participó en la guerra de las Galias, jugando un papel importante en victoria que llevó a Julio César a proclamar su famosa frase: “Llegué, vi y vencí”.
81 136 0 K 337
81 136 0 K 337
198 meneos
7565 clics
Es un trabajo duro caminar por líneas de alta tensión a 300 metros de altura, pero alguien tiene que hacerlo

Es un trabajo duro caminar por líneas de alta tensión a 300 metros de altura, pero alguien tiene que hacerlo

Los cables de los tendidos de alta tensión requieren mantenimiento, que bien realizan técnicos especializados haciendo auténticas acrobacias sobre el alambre o bien desde un helicóptero. Pero cuando esos cables están a 300 metros de altura sobre la escena es escalofriante.
84 114 3 K 364
84 114 3 K 364
145 meneos
2324 clics
Los constructores de las obras públicas romanas

Los constructores de las obras públicas romanas

Los escritos conservados hablan de varios personajes que intervenían en una construcción: El redemptor era el empresario o responsable de la ejecución de las obras públicas, los fabri eran los que con sus manos materializaban la obra y trabajaban bajo las órdenes del praefectus fabrum. y el artifex que desarrollaba su trabajo en las ciudades
81 64 0 K 311
81 64 0 K 311
204 meneos
3951 clics
Científicos aseguran que la ‘enfermedad del ciervo zombi’ podría afectar a los humanos

Científicos aseguran que la ‘enfermedad del ciervo zombi’ podría afectar a los humanos

La caquexia crónica, comúnmente conocida como la enfermedad del ciervo zombie, está debilitando las poblaciones de ciervos y alces en EEUU y Canadá. Al menos 22 estados y distintas regiones canadienses están sufriendo una grave extensión de la enfermedad. Algunos casos ya han sido detectados en Europa. La caquexia se produce por propagación de unas proteínas alteradas, llamadas priones. Estos priones hacen que el resto de proteínas adopten la misma malformación y van deteriorando el sistema nervioso del animal, llegando a provocarle la muerte.
83 121 2 K 355
83 121 2 K 355
199 meneos
2666 clics
Stalingrado en la memoria

Stalingrado en la memoria

Estos días se cumple el 75 aniversario del final de la batalla de Stalingrado, que fue el combate más sangriento de la más devastadora conflagración de la historia de la humanidad. Su crueldad y dureza bastarían para justificar los ríos de tinta vertidos acerca de la misma, pero Stalingrado representa muchas cosas que van más allá de su intrínseco valor histórico y militar. La gran batalla librada a orillas del Volga se ganó un lugar privilegiado en el imaginario colectivo y en la memoria antifascista, particularmente en el de millones
86 113 5 K 301
86 113 5 K 301
194 meneos
1949 clics

Novela española perdida durante 400 años es finalmente publicada [ENG]

Cuatrocientos años después de ser escrita se publica por primera vez una novela perdida y supuestamente maldita del Siglo de oro que hace una crónica del esplendor, aventura y violencia en el cenit del imperio español.
81 113 0 K 362
81 113 0 K 362
170 meneos
3050 clics

El escarabajo que escapa del estómago de su depredador causándole el vómito

Científicos de la Universidad de Kobe, liderados por el biólogo Takuya Sato, alimentaron a un sapo con un escarabajo bombardero y observaron cómo el anfibio lo expulsaba de su estómago 44 minutos después de habérselo tragado. Nunca habían visto a un sapo o una rana vomitar de esa manera, pero lo más alucinante fue que el escarabajo seguía vivo y coleando. ¿Cómo? Estos escarabajos excretan sustancias químicas hasta a 100 ºC y que reaccionan para producir peróxido de hidrógeno y otros compuestos irritantes como benzoquinonas.
82 88 1 K 312
82 88 1 K 312
256 meneos
1212 clics
Cuando los españoles alimentaron a los revolucionarios estadounidenses

Cuando los españoles alimentaron a los revolucionarios estadounidenses

Sobre 1770, un grupo de vaqueros "canario - hispano - tejanos" llevaron a cabo un traslado desesperado de ganado, cubriendo una ruta de 500 millas desde Texas a Louisiana para cubrir el aprovisionamiento de los soldados que luchaban contra el Imperio Británico y por la independencia de los Estados Unidos de América. Un gesto más, entre muchos otros, de ayuda y socorro por parte de España al nacimiento de los Estados Unidos que han sido menospreciados y olvidados por la historia usamericana.
85 171 4 K 306
85 171 4 K 306
153 meneos
6259 clics
La polémica sobre las máquinas de aprendizaje extremo de Huang

La polémica sobre las máquinas de aprendizaje extremo de Huang

La primera vez que, en una conferencia científica, me hablaron de las máquinas de aprendizaje extremo (ELMs) pregunté con interés, ¿qué son exactamente? Cuando me lo explicaron, volví a inquirir, ¿y cuál es la diferencia? No me la supieron explicar.
83 70 2 K 331
83 70 2 K 331
183 meneos
10276 clics
El mapa de Europa de la segunda lengua más estudiada (además del inglés)

El mapa de Europa de la segunda lengua más estudiada (además del inglés)

El matemático y lingüista checo Jakub Marian ha creado un mapa, con datos de Eurostat, que refleja qué segunda lengua es la más estudiada en cada país (además del inglés). En ella se revela que tras el idioma de Shakespeare, el francés domina al castellano.
83 100 2 K 301
83 100 2 K 301
206 meneos
7858 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Historia: La civilización que pudo habitar la Tierra antes que los humanos

Historia: La civilización que pudo habitar la Tierra antes que los humanos

La historia de la humanidad es solo una mota de polvo en medio de toda la vasta creación del mundo que hoy habitamos. Por él, han pasado desde hace aproximadamente 6.000 años un sinfín de civilizaciones humanas. Las conocidas como 'civilizaciones madre', es decir, aquellas que se caracterizan por tener un origen autónomo y auténtico, son Mesopotamia, Egipto, Perú, India, China y Centroamérica. Pero ¿cuáles son los rasgos que definen a una civilización? En primer lugar, que sea histórica, es decir, que sus ciudadanos utilicen la escritura para..
104 102 23 K 343
104 102 23 K 343
174 meneos
3214 clics
90 años de Paradores, el invento del turismo

90 años de Paradores, el invento del turismo

Hace un siglo no había turistas en España, había viajeros y eran escasos. Cuesta imaginarse España sin turistas, especialmente en tiempos de Airbnb en los que hemos desarrollado hasta fobia por la principal industria nacional.
81 93 0 K 270
81 93 0 K 270
191 meneos
1829 clics
Investigadora francesa descubre singular manuscrito con pasaje bíblico oculto bajo un texto del Corán

Investigadora francesa descubre singular manuscrito con pasaje bíblico oculto bajo un texto del Corán

Un singular manuscrito se ha convertido en único gracias al buen ojo de una experta francesa, la Dra. Eléonore Cellard, quien observó un texto apenas visible bajo de una copia del siglo VIII de las Sagradas Escrituras del Corán. El texto islámico ha sido datado en el siglo VIII o principios del IX, aunque la escritura copta original no podrá ser datada con precisión. Según Pingannaud, “La prueba del carbono-14 dataría solamente el material, no la escritura, pero es muy destructiva y estos folios son demasiado finos.”
85 106 4 K 314
85 106 4 K 314
190 meneos
5847 clics
Cómo sobrevivieron 26 niños enterrados vivos al secuestro en grupo más grande de la historia de EE.UU

Cómo sobrevivieron 26 niños enterrados vivos al secuestro en grupo más grande de la historia de EE.UU

El 15 de julio de 1976 amaneció soleado en California, un día perfecto, el penúltimo de la escuela de verano para los pequeños del colegio Dairyland, en Chowchilla. Tras acabar una jornada en la piscina, 26 niños se subieron al autobús de Edward Ray de regreso. Y entonces comenzó la pesadilla.
81 109 0 K 359
81 109 0 K 359
191 meneos
2399 clics
El único animal terrestre de la Antártida puede sobrevivir dos años congelado

El único animal terrestre de la Antártida puede sobrevivir dos años congelado  

Las extremas condiciones climáticas de la Antártida hacen que la vida allí sea escasa. Si hablamos de especies vegetales, apenas hay un centenar, de las que sólo tres son de flor y el resto fundamentalmente musgos (sin contar las 700 algas marinas). ¿Y que pasa con la fauna? Pues que todos los vertebrados son aves o viven vinculados al medio acuático, siendo el único animal puramente terrestre un insecto; el único que hay por cierto. Se llama Belgica antarctica. No es que Belgica antarctica tolere el clima helado sino que lo necesita.
84 107 3 K 329
84 107 3 K 329
164 meneos
4400 clics
Tumba romana desenterrada; para sorpresa de todos, está intacta [ing]

Tumba romana desenterrada; para sorpresa de todos, está intacta [ing]

A veces los hallazgos más extraordinarios ocurren por pura suerte. Por lo menos ese fue el caso de una tumba de cámara del siglo IV a.C. que salió a la luz hace cinco semanas durante la construcción de un acueducto en un suburbio de Roma, cuando un excavador accidentalmente abrió un agujero en el costado de la cámara. "Si la máquina hubiera cavado apenas cuatro pulgadas a la izquierda, nunca habríamos encontrado la tumba," Francesco Prosperetti, superintendente especial de Roma con supervisión arqueológica
81 83 0 K 331
81 83 0 K 331
191 meneos
2674 clics
La historia del galeón español que se hundió con 17.000 millones: los secretos del sumario

La historia del galeón español que se hundió con 17.000 millones: los secretos del sumario

En 1708, el San José, un galeón español que llevaba una carga de oro, plata y esmeraldas, se hundió durante una feroz batalla contra los británicos frente a la costa de Cartagena, Colombia. Tras años de investigaciones y después de permanecer sumergido en el fondo del océano durante más de 300 años, el naufragio ha sido oficialmente identificado, gracias a un análisis de los distintivos cañones de bronce que acabaron bajo el agua con la nave.
82 109 1 K 315
82 109 1 K 315
259 meneos
2280 clics
La primera y única mina de coltán de Europa está en un pueblo de Ourense

La primera y única mina de coltán de Europa está en un pueblo de Ourense

La extracción de este codiciado mineral metálico no es frecuente en Galicia. Ni en España. Tampoco en el resto del continente. Desde que la empresa Strategic Mineral Spain recuperó la antigua explotación minera de Viana do Bolo y la puso en marcha -hace tan solo unos meses-, Penouta se ha convertido en la única mina de coltán de, como mínimo, el sur y centro de Europa. De hecho la explotación ourensana está todavía calentando motores: a finales de abril permanecía al 60-70% de su capacidad.
86 173 5 K 308
86 173 5 K 308

menéame