Cultura y divulgación
161 meneos
1493 clics
El aterrizador de la misión Chang'e 3 aún transmite desde la Luna

El aterrizador de la misión Chang'e 3 aún transmite desde la Luna

Aunque la Administración Espacial Nacional China (CNSA) ya no le hace mucho caso porque está centrada en sus sucesoras el aterrizador de la misión Chang'e-3 aún sigue transmitiendo desde la Luna, cuatro años y medio después de haber aterrizado allí. De hecho le hace tan poco caso que la noticia de que sigue transmitiendo la han dado radioaficionados que han detectado de nuevo su señal.
76 85 0 K 257
76 85 0 K 257
176 meneos
2222 clics
Españoles contra Rommel

Españoles contra Rommel

El avance contra Rommel en el norte de África fue uno de los más importantes golpes estratégicos para la derrota del Tercer Reich, facilitando el comienzo de la invasión de Europa por el Mediterráneo. No obstante, luchar contra las fuerzas comandadas por el “Zorro del desierto”, el Afrika Korps, no fue ni mucho menos sencillo, y sí un camino sembrado de sangre y muerte en que destacaron las acciones de numerosos combatientes españoles.
80 96 4 K 259
80 96 4 K 259
237 meneos
2678 clics
Crece la lista de especies en extinción a 26 mil (aquí algunas de las más lamentables)

Crece la lista de especies en extinción a 26 mil (aquí algunas de las más lamentables)

Cada vez que se pierde una especie se está rompiendo una sagrada cadena de vida, única e insustituible, que ha evolucionado por más de tres millones de años. Hoy, 26 mil especies podrían correr esta suerte, en lo que es sin duda una acelerada e inédita extinción masiva que, en su mayoría, está siendo ocasionada por el ser humano. Quienes ahora se unen al lamentable acervo de las especies en mayor peligro de extinción son: Tres ejemplares de lombrices japonesas El zorro volador negro de Mauricio La palma de Bankoualé El sapo Smeagol
79 158 3 K 270
79 158 3 K 270
190 meneos
2071 clics
"Eloy", el cómic sobre la Guerra Civil del dibujante Antonio Hernández, ex soldado republicano

"Eloy", el cómic sobre la Guerra Civil del dibujante Antonio Hernández, ex soldado republicano

Antonio Hernández Palacios fue soldado de la República en Madrid e ilustrador del Ejército Popular Republicano. A finales de los 70 y principios de los 80, decidió abordar toda la Guerra Civil y la II Guerra Mundial en un cómic de aventuras que concluyese con sus protagonistas entrando en París con la División Leclerc. El hundimiento de la industria española del cómic impidió que le proyecto se acabase y quedó solo una tetralogía. Dijo que la documentación sobre la guerra estaba toda en blanco y negro, pero él la recordaba en color.
79 111 3 K 346
79 111 3 K 346
196 meneos
2458 clics
Helena de Dinamarca, la princesa nazi que se ganó el odio popular en la guerra

Helena de Dinamarca, la princesa nazi que se ganó el odio popular en la guerra

Conspiró contra su cuñado, el rey de Dinamarca, para conseguir que Hitler tomara el poder. Los daneses jamás se lo perdonaron. Cuando la princesa Helena regresó a Dinamarca en 1949, notó que todo había cambiado. Apenas desembarcó en Copenhague, la princesa pudo sentir el desprecio popular hacia ella y el vacío generado por las autoridades gubernamentales y cortesanas. Hacía nueve años que había abandonado Dinamarca pero nadie la había olvidado. Helena de Schleswig-Holstein (1888-1962) volvió ese año para despedirse de su agonizante marido.
76 120 0 K 424
76 120 0 K 424
170 meneos
2263 clics
Las escenas en las que Luis Buñuel se burló de la Iglesia

Las escenas en las que Luis Buñuel se burló de la Iglesia  

Luis es irreverente, más no contrario al catolicismo. La ironía está en que, a pesar de que sus películas son estigmatizadas como antirreligiosas y anticatólicas, en realidad Buñuel se está preparando para la otra vida, intentando acercarse a Dios en todo momento. Es uno de los hombres más religiosos que he conocido. — Gabriel Figueroa
79 91 3 K 324
79 91 3 K 324
145 meneos
5142 clics
Tu-95: el símbolo más ruidoso de la Guerra Fría

Tu-95: el símbolo más ruidoso de la Guerra Fría

En noviembre de 1952 realizó su primer vuelo el Tu-95, el primer bombardero intercontinental soviético y el último avión fabricado por orden de Stalin. La estructura de su hélices y la gran potencia de los motores hicieron que el Tu-95 se convirtiese uno de los aviones más ruidosos del mundo: incluso los sistemas de sonar de los submarinos podían determinar su posición.
77 68 1 K 365
77 68 1 K 365
147 meneos
3670 clics
Una expedición ha recuperado en Murmansk los restos de un Il-2 Sturmovik perdido el 22 de agosto de 1943

Una expedición ha recuperado en Murmansk los restos de un Il-2 Sturmovik perdido el 22 de agosto de 1943

Una expedición ha recuperado en Murmansk los restos de un Il-2 Sturmovik perdido el 22 de agosto de 1943. El avión estaba realizando una misión de ataque contra el aeródromo de Luostari cuando fue alcanzado por fuego enemigo. Su piloto, el capitán A.I. Kalichev, comandante de la 3° escuadrilla del 46 ShAP, realizó un aterrizaje forzoso sobre un lago y el Sturmovik se hundió
76 71 0 K 296
76 71 0 K 296
196 meneos
4613 clics
Una peligrosa planta invasora llamada tojo (GAL)

Una peligrosa planta invasora llamada tojo (GAL)

El año pasado se distribuyó entre muchos usuarios de redes sociales gallegos un reporte informativo de la colombiana Noticias Caracol sobre una planta que se ha convertido en una " gran invasión " en el país. Entre otros términos, esta especie se define como " enemigo de la vida " y dijo que " agride páramos, barriendo los campos y invade nuestras gamas", siendo "uno de los depredadores más agresivos de la naturaleza ." Lo particular en el asunto es que la especie que se menciona es el tojo de toda la vida.
77 119 1 K 304
77 119 1 K 304
171 meneos
5573 clics
El río Elwha sigue cambiando cinco años después del proyecto de eliminación de presas más grande del mundo (ING)

El río Elwha sigue cambiando cinco años después del proyecto de eliminación de presas más grande del mundo (ING)  

A partir de 2011, el Servicio de Parques Nacionales de EEUU eliminó dos presas obsoletas del río Elwha en el Parque Nacional Olympic, Washington. Fue el proyecto de retirada de presas más grande del mundo. Durante los siguientes cinco años, el agua que transportaba rocas recién liberadas, arena, limo y viejos troncos de árboles rediseñó más de 13 millas de río y construyó con más de 20 millones de toneladas de sedimentos arrojados al mar un delta más grande en el Océano Pacífico. "Realmente enfatiza el poder del agua para mover montañas".
76 95 0 K 302
76 95 0 K 302
153 meneos
1147 clics
La avalancha de los pequeños cohetes privados chinos

La avalancha de los pequeños cohetes privados chinos

Desde hace años varias empresas privadas chinas están desarrollando pequeños lanzadores propios para acceder al espacio. Muchos críticos pensaban que la mayoría se trataba de simples «proyectos powerpoint» y, sin embargo, recientemente hemos visto dos lanzamientos suborbitales de cohetes chinos en menos de dos días. Está claro que algo se mueve en el sector. Estas dos misiones se suman a otras dos que se han llevado a cabo este año.
77 76 1 K 283
77 76 1 K 283
171 meneos
7697 clics

La odisea por la que Stan Winston y su equipo pasaron para crear el traje del Predator original  

Una gran parte de por qué la franquicia Predator fue tan exitosa es por el trabajo de Stan Winston y su equipo. Sus efectos nominados al Oscar por la criatura de la película original de 1987 convirtieron lo que podría haber sido un simple monstruo en algo icónico y atemporal.
78 93 2 K 299
78 93 2 K 299
133 meneos
3853 clics
Las armaduras de los conquistadores de México

Las armaduras de los conquistadores de México

Los españoles, en el siglo XVI, utilizaron gran variedad de protecciones para guerrear en todos los frentes, si bien estas cambiaban significativamente según la campaña. América no es una excepción, y la expedición de Cortés con casi total seguridad contó con todos los tipos de armadura que vamos a tratar, si bien en general en proporciones muy distintas a las utilizadas en Europa. Esto se debe a que las expediciones estaban financiadas por los propios conquistadores y la calidad y cantidad de armamento variaban según la inversión del líder.
78 55 2 K 278
78 55 2 K 278
183 meneos
9309 clics
La cinta de Moebius: el objeto con un solo lado que fascina a matemáticos, artistas e ingenieros

La cinta de Moebius: el objeto con un solo lado que fascina a matemáticos, artistas e ingenieros

Este extraño objeto matemático con un solo lado ha sido la inspiración no solo de académicos si no de artistas, diseñadores, ingenieros y arquitectos. ¿Qué hacen tan especial esta cinta que fue descubierta hace 150 años?
81 102 5 K 280
81 102 5 K 280
178 meneos
2593 clics
¿Cómo afecta el cannabis a las sinapsis neuronales?

¿Cómo afecta el cannabis a las sinapsis neuronales?

Los resultados del estudio sugieren que el THC causaría déficits en el aprendizaje y la memoria mediante la alteración de los procesos metabólicos, y sobre todo, la inhibición del proteasoma. No obstante, será necesario realizar nuevos estudios a fin de confirmar este hallazgo, así como para identificar los mecanismos moleculares responsables de dicha disfunción cognitiva.
78 100 2 K 239
78 100 2 K 239
214 meneos
1911 clics
India celebra diez millones de bodas al año sin amor (y nadie se divorcia)

India celebra diez millones de bodas al año sin amor (y nadie se divorcia)

Cada año se celebran en la India unos diez millones de bodas. Diez millones de parejas que en la mayoría de los casos no estaban enamoradas antes de casarse y que en algunos casos apenas se conocían. Por una mezcla de tradición, sentido práctico y presión social, los matrimonios concertados siguen siendo mayoría en la India, donde tres de cada cuatro jóvenes declaran preferir un casamiento acordado por las familias en vez de un romance 'a la occidental'.
80 134 4 K 261
80 134 4 K 261
170 meneos
1671 clics
Nueva simulación muestra cómo la enfermedad de Alzheimer se propaga a través del cerebro (ING)

Nueva simulación muestra cómo la enfermedad de Alzheimer se propaga a través del cerebro (ING)  

Por primera vez, los científicos han desarrollado una simulación por computadora de cómo grupos de proteínas defectuosas en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la ELA se propagan a través del cerebro, la mayor parte del tiempo en modo oculto, durante 30 años. "Imagine un efecto dominó" dice Ellen Kuhl. Los científicos modelaron la progresión de dos proteínas de plegamiento incorrecto, conocidas como tau y beta amiloide. El trabajo podría ayudar a encontrar formas de diagnosticar y tratar estos trastornos neurodegenerativos.
77 93 1 K 240
77 93 1 K 240
164 meneos
1669 clics
Herramientas de carpinteria y agricolas con más  1500 años encontradas en el Noroeste de Turquía [ENG]

Herramientas de carpinteria y agricolas con más 1500 años encontradas en el Noroeste de Turquía [ENG]

Arqueólogos han encontrado herramientas agrícolas y de carpintería con 1.500 años de antigüedad en la antigua ciudad griega de Alejandría Troas, en la provincia noroccidental de Çanakkale (Dardanelos griegos).
76 88 0 K 233
76 88 0 K 233
250 meneos
1123 clics
El aluminio, reciclable pero con importantes costes ambientales

El aluminio, reciclable pero con importantes costes ambientales

El aluminio es un material con propiedades muy interesantes para algunos usos porque es ligero y muy resistente a la vez. Ahora bien, tiene asociados importantes costos ambientales y sociales y, si bien es reciclable, no tenemos mecanismos para identificar qué productos de aluminio son 100% reciclados. Las minas de bauxita, lejos y contaminantes El aluminio se obtiene de la bauxita, un mineral que se extrae a cielo abierto. Esta minería causa enfermedades respiratorias tanto a los mineros como a las poblaciones que viven en las cercanías
77 173 1 K 283
77 173 1 K 283
180 meneos
1634 clics
Ercavica, nueva ciudad romana. Cuenca

Ercavica, nueva ciudad romana. Cuenca

El yacimiento de Ercávica posee un extraordinario valor patrimonial que se hace patente a través, no sólo de la entidad y monumentalidad de los vestigios arqueológicos excavados en esta ciudad romana, sino también en la multiplicidad, extensión y diversidad de las áreas arqueológicas actualmente visitables.
76 104 0 K 142
76 104 0 K 142
206 meneos
2636 clics
Por qué los antiguos griegos pensaban que las matemáticas eran un regalo de los dioses

Por qué los antiguos griegos pensaban que las matemáticas eran un regalo de los dioses

¿Son las matemáticas algo que ya está ahí, parte de la trama del universo, y solo tenemos que descubrirlas? Aunque sigue siendo un asunto sin resolver, los antiguos griegos no tenían duda de la respuesta.
77 129 1 K 237
77 129 1 K 237
175 meneos
8507 clics
Sukeban, las pandillas femeninas japonesas de los años 70 y 80

Sukeban, las pandillas femeninas japonesas de los años 70 y 80  

Sukeban es un término japonés para definir a la jefa de una pandilla, siendo el equivalente femenino del "Banchō", el líder de una banda masculina. De forma más genérica, Sukeban se traduce literalmente como "niña delincuente" y es habitual que se utilice también para referirse a las pandillas formadas por mujeres en Japón. Surgieron a finales de los años 60, principalmente en escuelas e institutos, creciendo su popularidad durante la década de 1970, cuando comenzaron a adquirir fama de violentas y se involucraron en diversos delitos.
79 96 3 K 321
79 96 3 K 321
152 meneos
3440 clics
Adivina cuántas nacionalidades hay en Rusia

Adivina cuántas nacionalidades hay en Rusia

Aunque todos los ciudadanos de Rusia tengan ciudadanía rusa, no todos tienen nacionalidad rusa. Por ejemplo, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, es tuvano, un pueblo nómada túrquico que practica el chamanismo y fue mencionado en las crónicas de la dinastía Tang (618-907) de China. El padre del canciller, Serguéi Lavrov, era armenio. El padre del asesor del presidente ruso para Ucrania, Vladislav Surkov, es checheno. Portales rusos a veces describen al alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, como mansi o vogul, un pueblo indígena de la región…
78 74 2 K 317
78 74 2 K 317
189 meneos
1572 clics
Megástenes, el geógrafo griego del siglo III a.C. que describió el Himalaya y calculó la longitud y latitud de la India

Megástenes, el geógrafo griego del siglo III a.C. que describió el Himalaya y calculó la longitud y latitud de la India

Al igual que sucede con muchas obras perdidas de la Antigüedad, su contenido se puede reconstruir parcialmente por las citas de autores posteriores. Es lo que ocurrió por ejemplo con la historia fenicia de Sanjuniatón. Y también con la obra de Megástenes titulada Indica, donde relata su viaje a la India en el siglo III a.C.
76 113 0 K 276
76 113 0 K 276
160 meneos
561 clics
A los 63 años falleció Pete Shelley, vocalista de Buzzcocks

A los 63 años falleció Pete Shelley, vocalista de Buzzcocks

Pete Shelley, vocalista de la icónica banda de punk Buzzcocks, falleció a la edad de 63 años de un presunto ataque al corazón. Según contaron los representantes de la banda a la BBC, el músico cuyo nombre original era Peter Campbell McNeish y murió el jueves en Estonia, donde vivía. Su hermano menor, Gary, publicó un sentido homenaje en Facebook: “Esto es lo más difícil que he tenido que hacer, el contarles que mi hermano Pete Shelley tuvo un ataque al corazón esta mañana y falleció”.
77 83 1 K 268
77 83 1 K 268

menéame