Cultura y divulgación
174 meneos
6490 clics
Fotografías de la tregua de Navidad de 1914

Fotografías de la tregua de Navidad de 1914  

En la víspera de la Navidad de 1914, durante la Primera Guerra Mundial, los soldados de la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) escucharon a las tropas alemanas en las trincheras situadas frente a ellos, cantando villancicos y canciones patrióticas, mientras veían linternas y pequeños abetos a lo largo de las zanjas. Los hombres comenzaron a gritarse mensajes entre las trincheras, produciéndose un hecho histórico, la denominada Tregua de Navidad de 1914.
83 91 7 K 347
83 91 7 K 347
189 meneos
4001 clics
Portugal olvidado: 12 monumentos en ruinas (PT)

Portugal olvidado: 12 monumentos en ruinas (PT)

Un país que no honra su historia y su pasado es un país que olvida a sus antepasados y que no se prepara para el presente y para el futuro. Honrar y preservar nuestros monumentos es valorar lo que ya fuimos, es percibir lo que somos y tener más capacidad para percibir lo que podemos ser. Por todo el país existen monumentos en ruinas que necesitan recuperación urgente. A pesar de que se ha hecho algún trabajo en los últimos años, todavía queda mucho por recuperar. Descubre 12 monumentos portugueses en ruinas.
78 111 2 K 318
78 111 2 K 318
196 meneos
2542 clics

Reportaje: la lucha evolutiva de las especies en las Galápagos tras el aumento de las temperaturas  

Las islas son especialmente vulnerables a medida que el cambio climático provoca que la temperatura de los océanos aumente. Las iguanas marinas grandes murieron, mientras que otras encogieron su esqueleto para sobrevivir. Las aves marinas dejaron de poner huevos. Los bosques de árboles de margarita fueron arrasados por las tormentas y en su lugar llegaron matorrales espinosos invasivos. Ocho de cada diez pingüinos murieron y casi todos los cachorros de león marino fallecieron. Un pez llamado la damisela de las Galápagos se ha extinguido...
79 117 3 K 241
79 117 3 K 241
157 meneos
3965 clics
La ruta de los castillos de Castilla-La Mancha

La ruta de los castillos de Castilla-La Mancha

Los amantes de lo medieval estáis de enhorabuena puesto que en este artículo os trazaremos una ruta para ver los castillos más bonitos de Castilla-La Mancha a nuestro parecer. Hemos diseñado esta ruta para recorrerla en coche, para así poder admirar los paisajes entre castillo y castillo. Es una ruta que te llevará un par de días si la haces con calma
76 81 0 K 294
76 81 0 K 294
166 meneos
5889 clics
Fotos históricas del descubrimiento de Chichén Itzá

Fotos históricas del descubrimiento de Chichén Itzá  

Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya. Año con año atrae miles de visitantes, así como a sus homólogos de la misma región. Sin embargo, pocos conocen el verdadero aspecto que los 15 kilómetros cuadrados que ocupan las pirámides y las diversas estructuras de Chichén Itzá tuvieron después de siglos de encontrarse inhóspitas y perdidas entre la densa vegetación del sureste de México.
78 88 2 K 286
78 88 2 K 286
144 meneos
2522 clics
Musa ibn Musa (Banu Qasi), el rey del Ebro

Musa ibn Musa (Banu Qasi), el rey del Ebro

La historia de Musa ibn Musa, es la historia del personaje más destacado de la familia muladí de los Banu Qasi, sin lugar a dudas, una de las más importantes de al-Ándalus.
76 68 0 K 275
76 68 0 K 275
146 meneos
1267 clics
La historia del Museo d'Orsay: de estación de trenes parisina a museo de clase mundial

La historia del Museo d'Orsay: de estación de trenes parisina a museo de clase mundial

Con un énfasis en arte francés desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX, el Museo d’Orsay alberga algunas de las obras maestras más estudiadas y celebradas del mundo. Sin embargo, además de su prestigiosa colección, el museo también es conocido por su historia arquitectónica, ya que este opulento espacio originalmente era una estación de tren. Por esta razón, el propio edificio es considerado a veces “la primera 'obra de arte' en el Museo d’Orsay”.
76 70 0 K 249
76 70 0 K 249
143 meneos
2681 clics
Laconismo, el origen espartano de una forma de expresión

Laconismo, el origen espartano de una forma de expresión

Cuando Jerjes volvió a enviar el mensaje "entrega tus armas", le escribió en respuesta: ven y tómalas. Molon labe (ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ, ven y tómalas) fue la respuesta de Leónidas a Jerjes antes de la batalla de las Termópilas en 480 a.C. ante la insistencia de aquel en que los espartanos rindieran sus armas. La frase sería pronunciada por muchos otros generales ya en tiempos modernos, y adoptada como lema por el ejército griego. Últimamente, su traducción inglesa se asocia con las organizaciones estadounidenses que defienden el derecho a las armas.
76 67 0 K 243
76 67 0 K 243
136 meneos
3353 clics
2018 a vista de satélite meteorológico: 365 días en 10 minutos

2018 a vista de satélite meteorológico: 365 días en 10 minutos  

EUMETSAT (Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos), lo ha confeccionado a partir las imágenes obtenidas por los satélites de EUMETSAT, NOAA y JMA que recogen toda la secuencia de lo ocurrido meteorológicamente hablando durante 2018 en la Tierra. La película, se puede ver en resolución de ultra HD (4K) fue realizada mediante fotografías satelitales sobre mapas de base de la Tierra realizados por la NASA.
76 60 0 K 320
76 60 0 K 320
180 meneos
2723 clics
Descubren "tesoro científico" bajo ruinas arqueológicas mexicanas de Chichén Itzá

Descubren "tesoro científico" bajo ruinas arqueológicas mexicanas de Chichén Itzá

Arqueólogos de México descubrieron una cueva con cientos de reliquias arqueológicas que podrían develar los misterios de la fascinante ciudad y centro ceremonial maya de Chichén Itzá, situada en la Península de Yucatán.
81 99 5 K 285
81 99 5 K 285
145 meneos
2186 clics
Las esferas de Thelonious Monk

Las esferas de Thelonious Monk

Thelonius Monk no hacía música al azar. Desarrolló su propia matemática, añadiendo notas y modificando intervalos en las armonías convencionales. En sus momentos más raros puede parecer que juguetea con el caos, pero en realidad todo en su música era muy sistemático. A veces obtenía resultados sorprendentes con recursos simples, como sustraer notas importantes de los acordes para hacerlos sonar de manera diferente. Pero incluso cuando le daba a dos teclas a la vez para hacer sonar juntas dos notas que no deberían sonar juntas lo hacía a propósi
77 68 1 K 272
77 68 1 K 272
144 meneos
8905 clics
Mapamundi de religiones por países

Mapamundi de religiones por países  

Mapa en alta resolución que presenta las diferentes religiones que se profesan en cada país de mundo.
81 63 5 K 310
81 63 5 K 310
172 meneos
2302 clics
Robots permiten que las abejas y los peces hablen entre sí [ING]

Robots permiten que las abejas y los peces hablen entre sí [ING]  

Investigadores han sido capaces de conseguir que dos especies de animales muy diferentes, y ubicadas a gran distancia, interactuaran entre sí y tomaran una decisión compartida con la ayuda de robots. Las abejas y los peces no tienen a menudo la ocasión de encontrarse, ni tendrían mucho que decirse si lo hicieran. Sin embargo, en el marco del proyecto ASSISIbf, ingenieros de la EPFL y otras cuatro universidades europeas lograron que grupos de abejas y peces se comunicaran entre sí.
78 94 2 K 276
78 94 2 K 276
159 meneos
3366 clics
La historia de los godos, la tribu que vino del norte

La historia de los godos, la tribu que vino del norte  

Una de las tres regiones históricas en que se divide Suecia es Gotaland o Gotia. Parte de esta región es Gotland, una isla del Báltico. Los académicos están más o menos de acuerdo en que los godos originarios surgieron en uno de estos dos lugares y formaron una cultura uniforme que fue ampliándose y dividiéndose.
77 82 1 K 251
77 82 1 K 251
178 meneos
2359 clics
Encuentran en Ámsterdam el cuadro "Busto de mujer" de Picasso, robado hace 20 años

Encuentran en Ámsterdam el cuadro "Busto de mujer" de Picasso, robado hace 20 años

Las autoridades francesas dieron el caso por cerrado porque la mayoría de las veces "cuando un cuadro así desaparece es porque sus ladrones no lo han podido vender y lo destruyen para quitarse de problemas"
76 102 0 K 245
76 102 0 K 245
170 meneos
1898 clics
Montes de Galicia

Montes de Galicia

La geología de la península Ibérica es bastante interesante y no para de sorprendernos. Hoy viajamos hasta los montes de Galicia que se comenzaron a formar hace 350 millones de años. Gracias a la colisión que hubo entre las dos grandes placas continentales llamadas Gondwana y Laurasia, se pudieron formar diversos puntos geológicos de interés para Galicia.
77 93 1 K 285
77 93 1 K 285
162 meneos
3268 clics
Pedro Fernández, Cabrón

Pedro Fernández, Cabrón

Meses después de que Boabdil se retirara a Las Alpujarras, cayera el Reino Nazarí y se pusiera fin a la Reconquista, el Edicto de Granada decretó la expulsión de los judíos de las coronas de Castilla y Aragón con el pretexto de impedir que la influencia de estos judaizara a los cristianos nuevos. Aquellos que se mantuvieran fieles no podían llevarse ni oro, ni plata, ni caballos. Muchos acudieron al capitán de uno de los barcos que fondeaba en Cádiz, y sus viles acciones comenzaron a ser conocidas como "cabronadas". De ahí el término actual.
76 86 0 K 284
76 86 0 K 284
139 meneos
4516 clics
Fotografías de Italia en el siglo XIX (1860-1890)

Fotografías de Italia en el siglo XIX (1860-1890)

Giorgo Sommer fotografió la Italia del siglo XIX
77 62 1 K 261
77 62 1 K 261
157 meneos
2253 clics
Los científicos enfrían el agua a -263 ° C sin congelarla [ ing ]

Los científicos enfrían el agua a -263 ° C sin congelarla [ ing ]  

La sabiduría convencional y los instintos helados de Sub-Zero de Mortal Kombat nos dicen que el agua se congela a 0 ° C (32 ° F), pero ¿y si agrega algo de ciencia creativa a la mezcla? Investigadores en Suiza han descubierto una manera de reducir la temperatura del agua a una temperatura muy baja de -263 ° C (-441.4 ° F) sin congelarla
76 81 0 K 296
76 81 0 K 296
164 meneos
3666 clics
¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

En el mundo que vemos a diario es fácil definir qué es le vacío, pero a nivel cuántico las reglas de juego cambian. Incluso cuando se logra remover toda cantidad de materia, algo queda en el espacio. Sabemos que hay algo ahí, ¿pero es posible medirlo?
79 85 3 K 273
79 85 3 K 273
147 meneos
867 clics
Cinefórum CXL: El verdugo

Cinefórum CXL: El verdugo

En 1963, once años antes de que Salvador Puig Antich y Georg Michael Welzel tuviesen la desgracia de despedir para siempre el empleo del garrote vil en España, Luis García Berlanga rodó El verdugo. Una obra maestra que demuestra la capacidad del director valenciano para transformar los guiones de Rafael Azcona en radiografías críticas de la España franquista; en crónicas fílmicas que resisten el paso del tiempo y nos hablan, medio siglo después, del presente de nuestro país.
79 68 3 K 257
79 68 3 K 257
164 meneos
1218 clics
Hergé, el dibujante de Tintín y padre del cómic europeo

Hergé, el dibujante de Tintín y padre del cómic europeo  

El 22 de mayo de 1907 nació Georges Remi, el dibujante belga conocido por el seudónimo de Hergé, que pasaría a la fama por la creación de uno de los personajes más influyentes e icónicos del cómic del siglo XX: el intrépido reportero Tintín
79 85 3 K 310
79 85 3 K 310
174 meneos
3604 clics
Luna llena saliendo sobre el templo de Poseidón

Luna llena saliendo sobre el templo de Poseidón  

¿Visteis la Luna llena de anoche? Si no es así, la Luna casi llena de esta noche servirá igualmente. Como las lunas llenas se encuentran opuestas al Sol, se ven en el firmamento cuando el Sol no está, lo que pasará casi toda la noche hoy si las nubes lo permiten. La Luna llena de junio es la Luna de fresa, que recibe el nombre de cuando las fresas silvestres empiezan a madurar en ciertas partes del hemisferio norte de la Tierra. Diferentes culturas del mundo dan a esta Luna llena otros nombres, tales como Luna de miel y Luna rosa.
78 96 2 K 244
78 96 2 K 244
135 meneos
1039 clics
Termina con éxito la segunda misión de un Falcon Heavy

Termina con éxito la segunda misión de un Falcon Heavy

Era una misión complicada porque las 25 cargas que viajaban a bordo del cohete tenían que ser colocadas en tres órbitas distintas. Eso suponía encender los motores de la segunda etapa en cuatro ocasiones, algo que hasta la fecha nunca se había hecho. Este era el segundo y último lanzamiento de un Falcon Heavy previsto para 2019. Y es que con el aumento de prestaciones de los Falcon 9 en su versión bloque 5 un cierto número de lanzamientos que antes iban a llevar a cabo los FH ahora serán realizados por los F9.
79 56 3 K 306
79 56 3 K 306
156 meneos
659 clics
Hallado en Grecia el fósil humano más antiguo fuera de África

Hallado en Grecia el fósil humano más antiguo fuera de África

La reconstrucción y análisis de un cráneo fósil, hallado en una cueva griega, revela que los humanos modernos habitaron al sureste de Europa hace 210.000 años, lo que demuestra que la salida de África del Homo sapiens se produjo antes de lo que se pensaba. En el mismo yacimiento los científicos han encontrado también un cráneo neandertal de un individuo que vivió hace 170.000 años.
76 80 0 K 230
76 80 0 K 230

menéame