Cultura y divulgación
107 meneos
2400 clics
Néstor Almendros: el español que ganó un Oscar, trabajó con la Nouvelle Vague y se fue demasiado pronto por el sida

Néstor Almendros: el español que ganó un Oscar, trabajó con la Nouvelle Vague y se fue demasiado pronto por el sida

Repasamos la fascinante vida de Néstor Almendros, director de fotografía nacido en Barcelona considerado por muchos uno de los mejores de la historia del cine. Se acaban de cumplir 30 años de la muerte de uno de los cineastas españoles más aplaudidos en todo el mundo. Su nombre, Néstor Almendros, nunca llegó a resonar tanto como los de Penélope Cruz y Javier Bardem, probablemente porque él trabajaba detrás de la cámara (a menudo literalmente, pues era director de fotografía y operador de cámara).
75 32 1 K 267
75 32 1 K 267
142 meneos
4323 clics
Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Marco Antonio se dirige al pueblo romano congregado en el Foro, llevando en brazos el cadáver de César, apuñalado por los libertadores, encabezados por Casio y Bruto. Los ciudadanos rugen de alegría por la muerte del tirano y abuchean a Marco Antonio, el mejor amigo de Julio César.DISCURSO DE MARCO ANTONIO (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)Amigos, romanos, compatriotas, escuchadme: he venido a enterrar a César, no a ensalzarlo. El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele quedar sepultado con sus (...)
76 66 2 K 424
76 66 2 K 424
146 meneos
8026 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un pintor decora sin permiso una ermita protegida en Alcoy porque no pudo resistirse a «la inspiración»

Un pintor decora sin permiso una ermita protegida en Alcoy porque no pudo resistirse a «la inspiración»

El Ayuntamiento negó la autorización a Jesús Cees y el artista pintó durante cuatro meses las paredes y el techo hasta que sufrió una caída.
86 60 12 K 384
86 60 12 K 384
124 meneos
1251 clics
Un universo de Ciencia Ficción: 1974- LOS DESPOSEIDOS – Ursula K. Le Guin

Un universo de Ciencia Ficción: 1974- LOS DESPOSEIDOS – Ursula K. Le Guin

Desde mediados de los años 60, la Nueva Ola de la CF puso patas arriba buena parte del género, superando ese interés juvenil de la Edad de Oro por aventuras (...) Los escritores adscritos a la Nueva Ola (J.G.Ballard, Brian Aldiss, John Brunner…) utilizaron otras herramientas y otros enfoques más orientados a las “ciencias sociales” y al examen de la condición humana (...) la rama estadounidense tenía más interés en aplicar métodos antropológicos para sondear y analizar su propia cultura. Entre estos destaca Ursula K. Le Guin.
74 50 0 K 332
74 50 0 K 332
161 meneos
1226 clics
“Las expediciones al antiguo Sahara español mostraron los valores de una naturaleza hoy perdida”

“Las expediciones al antiguo Sahara español mostraron los valores de una naturaleza hoy perdida”

El territorio que se disputan Marruecos y el pueblo saharaui fue recorrido durante casi un siglo por cartógrafos, geólogos, botánicos y zoólogos españoles. Julio Caro Baroja también entrevistó a sus pobladores nómadas, los “hijos de las nubes”. Nos lo cuenta un experto en el tema, el profesor José Antonio Rodríguez Esteban.
74 87 0 K 316
74 87 0 K 316
153 meneos
13232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
19 objetos misteriosos que fueron demasiado intrigantes para Google, pero no para los internautas

19 objetos misteriosos que fueron demasiado intrigantes para Google, pero no para los internautas

Hay personas a las que nada les gusta más que un buen misterio. Todos conocemos a alguien así: se obsesionan con historias de crímenes sin resolver, comparten en las redes sociales sus teorías sobre la última serie de moda, y les apasiona leer sobre lo desconocido.
101 52 27 K 395
101 52 27 K 395
118 meneos
1642 clics
Daft Punk - Around The World (Official Music Video Making Of)

Daft Punk - Around The World (Official Music Video Making Of)

Making of del videoclip Around The World del grupo musical frances Daft Punk, dirigido por Michel Gondry.
74 44 0 K 352
74 44 0 K 352
144 meneos
3862 clics
La llamativa reconstrucción digital del anfiteatro de Itálica que ha mostrado TVE

La llamativa reconstrucción digital del anfiteatro de Itálica que ha mostrado TVE

El programa «Los pilares del tiempo» de La 2 dedica un episodio a Hispania y visita la actual Santiponce
75 69 1 K 382
75 69 1 K 382
129 meneos
1674 clics
Carreteras romanas desde el aire 03. El Camino del Diablo

Carreteras romanas desde el aire 03. El Camino del Diablo  

...Las imágenes del Camino de los Fierros labrado durante kilómetros al sur de Bujaraloz son sólo un caso más. Hoy son incalculables los miles de kilómetros desaparecidos por las labores agrícolas y es de suponer que la inercia de esta problemática haga desaparecer aún muchos más...
74 55 0 K 396
74 55 0 K 396
159 meneos
832 clics
El oficio de zapatero. Confección artesanal de unas botas de cuero (Eugenio Monesma)

El oficio de zapatero. Confección artesanal de unas botas de cuero (Eugenio Monesma)  

Uno de los aprovechamientos de la piel obtenida de los animales es la fabricación de botas y zapatos. Algunos zapateros tradicionales, como Emilio Garcés en Campodarbe (Huesca), todavía conservaban en el año 1995 la técnica manual de confección de zapatos, prescindiendo de todas las ventajas de la industrialización.
75 84 1 K 330
75 84 1 K 330
152 meneos
4558 clics
El Pinocho original: demasiado malvado para Disney

El Pinocho original: demasiado malvado para Disney

Este final es lo que cabría esperar de una película de Disney, una conmovedora historia sobre un personaje que se descarría y luego es conducido de vuelta al buen camino; al final, el tipo de historia que uno cuenta a los niños como un ejemplo de comportamiento moral. Solo hay un problema con esta versión de Pinocho, pues que no se parece nada a la historia original del títere italiano, mucho más oscura que la historia que contó Disney en 1940.
75 77 1 K 403
75 77 1 K 403
111 meneos
2241 clics
Mundodisco en la página y en la pantalla, Parte 1: Comedia seria [ENG]

Mundodisco en la página y en la pantalla, Parte 1: Comedia seria [ENG]

Un escritor estadounidense me dijo: "Tus libros nunca se venderán en Estados Unidos porque no se oye cantar a los elfos. Los americanos prefieren los libros de fantasía en los que se oye cantar a los elfos". Me gustaría poner eso en mi lápida: "Al menos puedes decir que en los libros de Pratchett, los malditos elfos nunca cantan". — Terry Pratchett
74 37 0 K 475
74 37 0 K 475
136 meneos
4179 clics
Viaje (solo de ida) a la costa de los Esqueletos

Viaje (solo de ida) a la costa de los Esqueletos

El primer europeo que puso los pies en la costa de los Esqueletos, el navegante portugués Diogo Cão, no se anduvo con sutilezas a la hora de darle nombre en su idioma: Porta do Inferno. Es la franja costera de quinientos kilómetros donde el desierto del Namib, una de las regiones más áridas del mundo, linda con el océano Atlántico. También es el mayor cementerio de barcos del mundo. En los tiempos de la navegación de cabotaje las naves evitaban tocar tierra en este lugar, ya que resultaba sencillo aproximarse y atracar, pero hacerse de nuevo a
74 62 0 K 478
74 62 0 K 478
129 meneos
4238 clics
Bailes, borracheras y mucha sangre: así se divertían los sumerios

Bailes, borracheras y mucha sangre: así se divertían los sumerios

Los funerales reales en Ur eran una fiesta, pero a ninguno de nosotros nos hubiera gustado asistir a una de ellas. Unas decenas de desgraciados acababan enterrados con el rey.
75 54 1 K 360
75 54 1 K 360
129 meneos
3557 clics
“¡Cuando viajas SOLO, viajas con Hitler!” Poster de propaganda del gobierno de EE. UU., 1943. [ENG]

“¡Cuando viajas SOLO, viajas con Hitler!” Poster de propaganda del gobierno de EE. UU., 1943. [ENG]

La movilización masiva para la Segunda Guerra Mundial provocó una campaña gubernamental sin precedentes para instar al público a conservar los recursos necesarios para el esfuerzo bélico. El gobierno federal estaba preocupado por la conservación del caucho en el frente interno después de que el ejército japonés cortara el acceso a plantaciones de caucho en el sudeste asiático. El racionamiento de gasolina fue visto como una forma de reducir el uso de vehículos en un momento en que más estadounidenses que nunca poseían y conducían automóviles.
74 55 0 K 419
74 55 0 K 419
130 meneos
1990 clics
Makoki: Lisérgicas memorias del lumpen barcelonés

Makoki: Lisérgicas memorias del lumpen barcelonés

Antes de que Barcelona celebrase sus Juegos Olímpicos y su aspecto cambiase para siempre, era una ciudad mediterránea prototípica. Algo en la línea de la cercana Marsella. Estaba llena de marineros, soldados y camioneros, prostitutas y travestis, ladrones, traficantes, contrabandistas, expresidiarios, emigrantes españoles huyendo de la ruina rural e inmigrantes llegados de África, de Asia, jipis, modernos, artistas… un sin fin de personajes sin rumbo, todos ellos controlados con mano dura por la policía franquista. Era un hervidero de historias
74 56 0 K 343
74 56 0 K 343
196 meneos
3084 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Assata Shakur: La pantera más negra

Assata Shakur: La pantera más negra

Buscada por el FBI y la CIA. Evadida de una cárcel de máxima seguridad en Nueva Jersey. Perseguida por mercenarios y cazarrecompensas. Exiliada y acogida en Cuba como una heroína. Requerida a Fidel Castro por el Papa Juan Pablo II. Esta es la historia de Assata Shakur, la Pantera más negra
92 104 18 K 337
92 104 18 K 337
179 meneos
2076 clics

De cuando las mujeres de Palencia derrotaron a un ejército inglés

Aquellas tropas inglesas, ávidas de conquista, odiando a los castellanos, se plantaron frente a las murallas de Palencia que, en aquellos momentos, estaba vacía de hombres ya que todos habían acudido a la llamada de su rey para luchar contra Portugal. No, no había hombres para defender la ciudad, pero sí mujeres, todas las mujeres de Palencia se pusieron firme ante la amenaza inglesa.
74 105 0 K 389
74 105 0 K 389
122 meneos
4327 clics
La Vanguardia retira un dibujo de Laplace

La Vanguardia retira un dibujo de Laplace  

La Vanguardia publicó el pasado viernes 26 de agosto esta tira del clásico pasatiempo de Los 8 errores del dibujante francés Jean Laplace, como hace desde 1977. Jean Laplace falleció en 2018, pero La Vanguardia sigue publicando su famoso juego en papel añadiendo en la esquina superior la fecha original de publicación y también como juego interactivo en su web. La retirada fue provocada por las quejas de algunos lectores que consideraron que la viñeta es racista.
77 45 3 K 334
77 45 3 K 334
133 meneos
4837 clics
Hay gente muy obsesionada con GeoGuessr. Y un chaval de 23 años se sabe todo Google Maps de memoria

Hay gente muy obsesionada con GeoGuessr. Y un chaval de 23 años se sabe todo Google Maps de memoria

Una imágen de Street View de Google Maps muestra una carretera de tierra con algunos árboles a los lados. El cielo apenas muestra algunas nubes y hay un par de postes de alumbrado. Estos elementos podrían ser de cualquier lugar, desde Oklahoma, en EEUU, hasta Almería, en España. "Esto va a ser… Hot Springs, Australia", dice Trevor Rainbolt, haciendo clic en una ubicación en un mapa del mundo. Está en lo cierto. El punto que ha elegido se encuentra a solo 10 kilómetros del lugar de la foto.
78 55 4 K 312
78 55 4 K 312
144 meneos
1098 clics
La linotipia del siglo XIX. Composición de textos, impresión y complejo funcionamiento

La linotipia del siglo XIX. Composición de textos, impresión y complejo funcionamiento  

La linotipia es una máquina inventada a finales del siglo XIX que revolucionó las artes gráficas debido a la posibilidad de fundir líneas de plomo para la imprenta, sustituyendo a los tipos sueltos que se utilizaban de uno en uno para componer los textos. En el año 2000, Sandalio Martínez nos explicó en Zaragoza cómo funcionaba esta completa máquina de compleja mecánica, que hoy ha pasado a formar parte de los museos.
74 70 0 K 340
74 70 0 K 340
133 meneos
5810 clics
Una de las películas más perturbadoras de la historia del cine dentro y fuera de las cámaras: robos, censura y un director asesinado

Una de las películas más perturbadoras de la historia del cine dentro y fuera de las cámaras: robos, censura y un director asesinado

Tomando de base la novela de Los 120 días de Sodoma del marqués de Sade, Pasolini nos traslada a la República de Saló en los años 40, altamente asociada con el régimen fascista de Mussolini que además de servía de estado marioneta para la Alemania Nazi. Allí describe los terribles actos de cuatro señores ligados al gobierno autoritario.
74 59 0 K 438
74 59 0 K 438
171 meneos
1676 clics
Veinte quesos extremeños que no deberías perderte

Veinte quesos extremeños que no deberías perderte

En España, solo Asturias tiene más denominaciones de origen (5) de queso que Extremadura. De los 27 quesos con DO del país, cuatro son extremeños: Torta del Casar y quesos de Ibores, Acehúche y Serena. Dos son de cabra (Ibores y Acehúche) y dos son de oveja, conformando el paraíso de los quesos intensos de sabores sugerentes
75 96 1 K 385
75 96 1 K 385
133 meneos
750 clics

El diverso origen genético de un ejército griego del período Clásico [ENG]

El análisis de 54 cuerpos procedentes de la batalla de Himera ha revelado los orígenes étnicos de las tropas mercenarias empleadas por los ejércitos griegos. Entre los orígenes más asombrosos cabe destacar a individuos del Báltico oriental, el Cáucaso, la estepa póntica, Egipto, y el centro de Asia (zona de Tian Shan). Esto contradice las tradicionales afirmaciones de Heródoto y Diodoro Sículo, que no mencionan la presencia de tropas mercenarias, y destacan la participación de los hoplitas ciudadanos.
74 59 0 K 382
74 59 0 K 382
145 meneos
2063 clics
El humo de Chernóbil : Modelización de la dispersión atmosférica del cesio 137 en Europa tras el accidente de Chernóbil

El humo de Chernóbil : Modelización de la dispersión atmosférica del cesio 137 en Europa tras el accidente de Chernóbil  

El modelo calculó la distribución de la contaminación del aire a nivel del suelo a escala europea a intervalos de 15 minutos, desde el 26 de abril hasta el 10 de mayo de 1986. Los resultados calculados se compararon con las mediciones reales realizadas en toda Europa durante el mismo periodo, mostrando una concordancia satisfactoria entre los cálculos y los datos medidos.
76 69 2 K 330
76 69 2 K 330

menéame