Cultura y divulgación
156 meneos
4515 clics
La melodía pacifista irlandesa que se usó como himno de guerra, canción infantil y tema country

La melodía pacifista irlandesa que se usó como himno de guerra, canción infantil y tema country

Un tema musical cuya melodía casi todo el mundo reconocerá, pero cuya historia es antigua y curiosa y ha dado lugar a muchas versiones en las que se ha modificado la pacifista versión original por otras más bélicas e incluso por una canción infantil sobre el Arca de Noé.
74 82 2 K 231
74 82 2 K 231
200 meneos
1775 clics
Canteros gallegos para el capitolio

Canteros gallegos para el capitolio

Los artesanos de la escuela pública de Pontevedra, presentes en la restauración del Congreso de EE UU y el Big Ben, esperan noticias de Notre Dame y un reconocimiento oficial de su título.
73 127 1 K 248
73 127 1 K 248
155 meneos
3997 clics
Teorema del punto gordo

Teorema del punto gordo

Existen muchas variantes del teorema del punto gordo, algunas de las más habituales son : – Por un punto gordo pasan infinitas líneas rectas gordas. – Punto gordo es aquel por el que pueden pasar varias rectas paralelas. – Tres puntos están siempre alineados si alguno de ellos es lo suficientemente gordo. – Por un punto exterior a una recta pueden trazarse tantas paralelas a la misma como se quiera. Todo depende del grosor del punto. – Por un punto pasan infinitas rectas, por un punto gordo muchas más. (...)
77 78 5 K 262
77 78 5 K 262
164 meneos
1433 clics
Hallan restos arqueológicos que revelan la presencia de una antigua civilización en Isla Adentro

Hallan restos arqueológicos que revelan la presencia de una antigua civilización en Isla Adentro  

Este nuevo hallazgo "coloca a Mazarrón como una de las primeras colonizaciones fenicias en la Península Ibérica junto a Cádiz y Málaga" ya que, hasta el momento, "se atestiguaba la presencia fenicia en Puerto de Mazarrón desde finales del s. VII a. C... El descubrimiento ahora de materiales atribuibles al siglo VIII a. C. sitúa al yacimiento subacuático de la Isla de Adentro en una amplia red comercial que se extiende desde el Estrecho de Gibraltar hasta Ibiza ya en épocas muy tempranas de colonización fenicia peninsular.
72 92 0 K 265
72 92 0 K 265
231 meneos
1649 clics
Fuerteventura da carpetazo a la idea de Chillida y decide proteger Tindaya

Fuerteventura da carpetazo a la idea de Chillida y decide proteger Tindaya

El nuevo gobierno en el Cabildo de Fuerteventura ha decidido dar carpetazo al proyecto escultórico que ideó Eduardo Chillida para Tindaya y apostar por recuperar los valores naturales y patrimoniales de la montaña, donde se conservan grabados podomorfos preeuropeos.El consejero de Cultura y Patrimonio Histórico ha asegurado que tras la moción de censura contra CC ha llegado la hora de "proteger la montaña y, de una vez por todas, acabar con este proyecto".La intención del artista era vaciar la montaña y habilitar en su interior una sala cúbica.
72 159 0 K 310
72 159 0 K 310
134 meneos
6588 clics
APOD: gigantesco sprite rojo sobre la India

APOD: gigantesco sprite rojo sobre la India  

Mientras volaba de Múnich a Singapur a principios de este mes, un pasajero tomó imágenes de una tormenta eléctrica que pasaba y captó algo inesperado: un gigantesco rayo. Fue capturado en una sola exposición de 3.2 segundos sobre Bhadrak , India. La naturaleza de los jets gigantes y su posible asociación con otros tipos de eventos luminosos transitorios (TLE) como los chorros azules y los sprites rojos sigue siendo un tema activo de investigación.
72 62 0 K 229
72 62 0 K 229
155 meneos
5641 clics
Primera imagen del raro material hallado en la cara oculta de la Luna

Primera imagen del raro material hallado en la cara oculta de la Luna

El programa de exploración lunar de China ha publicado imágenes que permiten vislumbrar el misterioso material descubierto al otro lado de la Luna. Yutu-2, el rover lunar de la misión Chang'e-4 de China, llamó la atención el mes pasado después de que su equipo de manejo descubrió algo inusual mientras se acercaba a un pequeño cráter. La publicación de divulgación científica en idioma chino Our Space, que anunció los hallazgos el 17 de agosto, lo describió como "similar a un gel", lo que despertó gran interés y especulación entre los científico
72 83 0 K 293
72 83 0 K 293
172 meneos
1971 clics
La misión TESS de la NASA detecta su primer agujero negro desgarrando una estrella

La misión TESS de la NASA detecta su primer agujero negro desgarrando una estrella  

Por primera vez, el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA observó un agujero negro rasgar una estrella en un incidente catastrófico denominado evento de disrupción de mareas. “Debido a que identificamos rápidamente la disrupción de mareas con el Censo Automatizado de Cielo Completo para Supernovas con base en tierra, pudimos realizar observaciones de seguimiento en varias longitudes de onda durante los primeros días. Los datos iniciales serán increíblemente útiles para modelar la física de estas explosiones.”
72 100 0 K 298
72 100 0 K 298
156 meneos
3442 clics
Hallan hongo mortal capaz de encoger el cerebro

Hallan hongo mortal capaz de encoger el cerebro  

Un hongo mortal, el único que puede transmite toxinas por la vía cutánea, es decir, no es necesario ingerirlo para que envenene a un ser humano, acaba de aparecer en los suburbios de Queensland, en el extremo norte de Australia. Las consecuencias más graves son fallas multiorgánicas, paros respiratorios y encogimiento del cerebro... “Pensé ‘no, no puede ser porque está en Australia’, no se sabía que estaba en Australia”, dijo el hombre que encontró el hongo a la Australian Broadcasting Corporation (ABC).
72 84 0 K 258
72 84 0 K 258
189 meneos
1093 clics
Un nuevo modelo climático predice episodios de El Niño a largo plazo

Un nuevo modelo climático predice episodios de El Niño a largo plazo

Por primera vez, una herramienta es capaz de realizar pronósticos climáticos con hasta dos años y medio de antelación. El modelo, desarrollado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona, podría prevenir amenazas a la vida humana y reducir miles de millones de dólares en costes económicos. Enlace al estudio: doi.org/10.1175/JCLI-D-18-0877.1
75 114 3 K 267
75 114 3 K 267
160 meneos
906 clics

El Comité de Bioética estudia la posibilidad de levantar el anonimato de los donantes de óvulos y esperma en España

En España,la Ley de Reproducción Asistida de 2015 garantiza que la donación de gametos es anónima.En concreto, el Comité de Bioética está preparando un informe sobre este asunto que,previsiblemente, aprobarán el próximo mes de noviembre. "Estamos trabajando en ello y en noviembre es previsible que haya ya un informe", han conrmado a Europa Press desde el Comité. hace unos años comenzó en Europa una corriente de opinión para eliminar el anonimato de las personas que donaban gametos que consiguió convencer a los legisladores de países como....
72 88 0 K 226
72 88 0 K 226
152 meneos
3391 clics
La fascinante batalla entre un arándano y un hongo

La fascinante batalla entre un arándano y un hongo

A lo largo del día consumimos a través de los alimentos gran cantidad de moléculas de origen vegetal y animal. Algunas poseen propiedades saludables y otras no tanto. Muchas de ellas tienen buenas características organolépticas (color, sabor, textura, aroma...) y otras poseen un perfil sensorial desagradable. Sin embargo, solemos olvidar que esas moléculas desempeñan una labor fundamental en sus fuentes originales, bien sean del reino vegetal o animal. Pues bien, los bioquímicos vegetales estamos obsesionados en conocer qué función realizan...
72 80 0 K 243
72 80 0 K 243
169 meneos
2660 clics
Eclipse a la salida del sol (eng)

Eclipse a la salida del sol (eng)  

Imagen donde el Sol parece salir en dos pedazos durante un eclipse parcial. El círculo oscuro cerca de la parte superior del Sol enrojecido atmosféricamente es la Luna , pero también lo es el pico oscuro debajo de él. Esto se debe a que, en el camino, la atmósfera de la Tierra tiene una capa de inversión de aire inusualmente cálido que actúa como una lente gigantesca y crea una segunda imagen .
73 96 1 K 300
73 96 1 K 300
182 meneos
2246 clics
Si mi hijo pudiera hablar

Si mi hijo pudiera hablar

Entrada del psicólogo clínico Dr. Robert Naseef sobre su hijo. Mi hijo, Tariq, cumplirá 40 años este noviembre. Es autista, no habla y tiene una discapacidad intelectual grave. Como muchos otros padres de niños autistas que no hablan, he tenido muchas conversaciones imaginarias con él a través de los años, y me pregunto qué me diría si pudiera hablar.
73 109 1 K 314
73 109 1 K 314
135 meneos
2382 clics
Goya dibujando a Velázquez

Goya dibujando a Velázquez

Goya dibujó por lo menos 23 obras de Velázquez. Las copió para convertirlas en grabados y darlas a conocer
72 63 0 K 320
72 63 0 K 320
161 meneos
2876 clics

La civilización del Indo, un descubrimiento a la altura de la tumba de Tutankhamón  

En la misma época en que Howard Carter daba con la lujosa tumba de Tutankhamón, salía a flote en India la huella de una civilización asombrosa. Los primeros indicios de ella habían aparecido a comienzos del siglo XIX.A pesar de ser una sociedad alfabetizada y con un sistema de cálculo funcional (de otro modo, no habrían podido negociar sin pérdidas con los mesopotámicos), todavía no podemos leer la escritura del Indo. Paradójicamente, la que fue una de las primeras culturas históricas del mundo es, a efectos prácticos, una cultura prehistórica.
72 89 0 K 272
72 89 0 K 272
157 meneos
6043 clics

Cómo diferenciar una gripe de un simple resfriado (y cuándo deja de ser contagiosa)

El 40% de los catarros comunes están provocados por el rinovirus y el coronavirus, mientras que la gripe estacional la produce una familia denominada orthomyxovirus, concretamente los tipos A, B y C de influenza. Pese a esta diferencia, muchas veces no sabemos cuál de los dos procesos nos tiene atados a la cama porque los síntomas son muy similares en la mayoría de los casos.
72 85 0 K 233
72 85 0 K 233
134 meneos
3269 clics
El Subfusil Thompson, una leyenda de nuestro tiempo

El Subfusil Thompson, una leyenda de nuestro tiempo

El subfusil Thompson es sin duda una de las armas más conocidas y famosas del siglo XX. Diseñado por el oficial estadounidense John Taliaferro Thompson, equipó al ejército estadounidense hasta la década de 1960 y a otros numerosos ejércitos desde su primera versión en 1921. Arma utilizada también por el crimen organizado y por guerrilleros a lo largo y ancho de todo el mundo para sus luchas y sus negocios. Sin duda el Thompson marcó una época y se ha convertido en un icono de la cultura popular
76 58 4 K 253
76 58 4 K 253
195 meneos
1890 clics

Si Francia no se hubiera rendido en la 2ª Guerra Mundial, habría arruinado los planes de Hitler [ENG]

Francia podía haber continuado la lucha contra el Eje. Un ejemplo: poseía los acorazados rápidos más modernos del mundo, numerosos cruceros y destructores y una gran cantidad de buques de apoyo. Si los franceses hubieran actuado con rapidez en la ofensiva alemana de las Ardenas, esta flota podría haber evacuado una parte sustancial del ejército francés a Gran Bretaña y al norte de África, con su equipo intacto. En definitiva, los franceses tenían medios significativos para resistir a Alemania y su rendición extendió el sufrimiento al resto de
73 122 1 K 264
73 122 1 K 264
156 meneos
4448 clics

¿Quién inventó el grifo?  

En muchos países de América Latina, todavia lo llamamos "por su nombre original": CANILLA. Si, originalmente eran "Canillas".... pero con esa forma curva, ya entrado el siglo XIX, a los fabricantes, para hacerlos más vistosos (y caros, por supuesto, que serian antiguos pero no tontos!), los empezaron a hacer con bocas de dragones, leones o animales.... tal como los GRIFOS de la mitología... y la gente poco a poco, dejó de llamarlos "Canillas"· para llamarlos por su sobrenombre "Grifos".
74 82 2 K 223
74 82 2 K 223
171 meneos
1911 clics
¿Por qué asesinaron al ‘mesías negro’?

¿Por qué asesinaron al ‘mesías negro’?

Malcolm X, Netflix y la posible reapertura de un caso histórico
75 96 3 K 270
75 96 3 K 270
127 meneos
1421 clics
La constante que se mantiene  incluso cerca de un agujero negro

La constante que se mantiene incluso cerca de un agujero negro

En las cercanías de un agujero negro muchas leyes de la Física dejan de tener sentido. La gravedad de estos objetos tiene la capacidad de «doblar» el espacio-tiempo hasta el punto de curvarlo sobre sí mismo. Pero investigadores del observatorio de París han hallado una constante capaz de mantenerse inalterada incluso cerca de uno de estos monstruos espaciales. Se trata de la llamada «constante de estructura fina», que gobierna las interacciones electromagnéticas entre las partículas y que es exactamente la misma en todo el universo.
73 54 1 K 227
73 54 1 K 227
116 meneos
2035 clics
Cómo aterrizar el Transbordador Espacial... desde el Espacio [ENG][SUB]

Cómo aterrizar el Transbordador Espacial... desde el Espacio [ENG][SUB]  

Charla sobre el protocolo de aterrizaje del transbordador espacial
72 44 0 K 218
72 44 0 K 218
137 meneos
3502 clics
La despiadada asesina que envenenó a un centenar de personas arrastrada por la codicia

La despiadada asesina que envenenó a un centenar de personas arrastrada por la codicia

En el diccionario digital del Instituto Histórico de los Países Bajos dedicado a sus mujeres notables aparece un personaje siniestro: Maria Catherina Swanenburg, nacida en la pobreza en 1839 y fallecida en 1915 en la cárcel, a los 76 años. Casada y madre de nueve hijos, de los cuales murieron seis, trabajó de lavandera y cuidadora de niños y enfermos, ganándose el apodo de Goeie Mie, algo así como la Buena Mie.
73 64 1 K 324
73 64 1 K 324
107 meneos
943 clics
La miel en las sociedades de cazadores recolectores de la prehistoria

La miel en las sociedades de cazadores recolectores de la prehistoria

El consumo de la miel en la Prehistoria es un tema conocido desde hace muchos años gracias a la existencia de representaciones de arte parietal en las que se pueden observar distintas escenas de recolección; las representaciones más antiguas se encuentran en el continente africano, en concreto en Zimbabwe, Namibia y Sudáfrica. Habría que situarlas en un contexto cultural-económico relacionado con sociedades de cazadores-recolectores, en períodos anteriores a la aparición de las primeras sociedades productoras (neolítico)
72 35 0 K 313
72 35 0 K 313

menéame