Cultura y divulgación
142 meneos
1577 clics
Un persa en los montes de Toledo

Un persa en los montes de Toledo

El hallazgo de un medallón sasánida en la enigmática ciudad islámica de Vascos refuerza la hipótesis de que fue una base minera que contrataba expertos extranjeros.
66 76 1 K 393
66 76 1 K 393
81 meneos
152 clics
Cultura advierte a Almeida y Ayuso que la candidatura Eje Prado en la Unesco peligra si cierra Medialab

Cultura advierte a Almeida y Ayuso que la candidatura Eje Prado en la Unesco peligra si cierra Medialab

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, envía una carta al alcalde y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, a las que ha tenido acceso la SER, para pedir que revise el cierre de esta institución que podría poner en peligro la nomenclatura de Patriomonio Mundial de la zona
66 15 1 K 296
66 15 1 K 296
120 meneos
3281 clics
Franz von Stuck, mensajero del pasado

Franz von Stuck, mensajero del pasado  

La pintura de Franz von Stuck, con sus escenas cargadas de pasión, sus colores vivos y su astuto empleo del claroscuro, posee el don de cautivar a casi todos los que se encuentran con ella por primera vez.
65 55 0 K 414
65 55 0 K 414
118 meneos
2555 clics
El Faravahar: el antiguo símbolo zoroástrico de Irán

El Faravahar: el antiguo símbolo zoroástrico de Irán

El Faravahar es posiblemente el símbolo más conocido de la fe persa zoroástrica. Este símbolo consiste en un disco alado del que sale un hombre. Se muestra al hombre sosteniendo un anillo. Si bien el símbolo es bien conocido, el significado detrás de él es más complicado. El Faravahar fue adoptado como símbolo secular para representar a la nación moderna de Irán.
65 53 0 K 389
65 53 0 K 389
114 meneos
2679 clics
Infrasonidos y ultrasonidos en el cine

Infrasonidos y ultrasonidos en el cine

Muchos son los experimentos que se han llevado a cabo en el ámbito militar para saber cómo controlar a ciertas poblaciones mediante el uso de estos sonidos. Las vibraciones producidas por altavoces de gran potencia pueden generar estragos en los órganos internos si se está mucho tiempo expuesto a tales ondas. Las torturas adoptaron entonces mecanismos muy sofisticados que no dejaban apenas huellas de violencia sobre los prisioneros. Un tipo de ultrasonido, comúnmente llamado mosquito, se utilizó en algunas zonas de ocio nocturno en Reino Unido.
66 48 1 K 338
66 48 1 K 338
111 meneos
2907 clics
El guion de la película Rocky y el mítico combate entre Ali y Chuck Wepner

El guion de la película Rocky y el mítico combate entre Ali y Chuck Wepner

Stallone no solo ejerció como actor protagonista (a pesar de la oposición inicial de los productores) sino que también fue el autor del guion del film. El resultado fue una película nominada a diez premios Oscar y ganadora de tres estatuillas, entre las que se incluye el de Mejor Película. Existen varias versiones sobre cuál fue la verdadera fuente de inspiración de Sylvester Stallone para crear el guion de Rocky. Una de las más curiosas, y para muchos la más probable, es la que hace referencia a un mítico combate que se produjo en 1975 (...)
68 43 3 K 465
68 43 3 K 465
113 meneos
3668 clics
Una mirada al legado del escultor brutalista serbio Miodrag Zivkovic [EN]

Una mirada al legado del escultor brutalista serbio Miodrag Zivkovic [EN]

Recopilación de las esculturas brutalistas del escultor serbio Miodrag Zivkovic.
67 46 2 K 344
67 46 2 K 344
77 meneos
85 clics
Emilio Grandío: “Gran Bretaña tuvo un papel crucial en el mantenimiento de Franco”

Emilio Grandío: “Gran Bretaña tuvo un papel crucial en el mantenimiento de Franco”

Entrevista a Emilio Grandío Seoane,autor de Hora Zero. La inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial en la que nos narra en detalle cómo obraron la diplomacia británica y los cientos de agentes que trabajaban en suelo español on her Majesty’s secret service en los años del hambre, en un país destruido, cuando la División Azul luchaba en Rusia y cuando la represión franquista era más dura.
67 10 2 K 198
67 10 2 K 198
139 meneos
805 clics
Jethro Tull, el precursor de la Revolución Agraria que dio nombre a una banda de rock

Jethro Tull, el precursor de la Revolución Agraria que dio nombre a una banda de rock

Muchos lectores aficionados al rock recordarán los títulos de Aqualung y Thick as a brick. Son los álbumes más exitosos de la banda británica Jethro Tull, cuyo peculiar nombre tiene un curioso origen: está tomado del personaje histórico homónimo, un abogado inglés dedicado a la agronomía que en 1700 inventó una nueva sembradora de tiro animal. Con ella y otras aportaciones mejoró considerablemente las técnicas de labranza y es considerado uno de los responsables de la revolución agrícola del siglo XVIII.
65 74 0 K 303
65 74 0 K 303
138 meneos
2468 clics
¿Cuántos agujeros tiene un pantalón? La topología te da la respuesta definitiva

¿Cuántos agujeros tiene un pantalón? La topología te da la respuesta definitiva  

Si te pregunto: “¿Cuántos agujeros tiene un pantalón?”, te puede parecer algo tonto… Pero esta pregunta tiene detrás una rama de las matemáticas cada vez más importante y que ha dado algunos de los resultados más bellos de la historia: La topología.
70 68 5 K 412
70 68 5 K 412
99 meneos
2263 clics
Conozca El Complejo SEAT (1963)

Conozca El Complejo SEAT (1963)  

Así se fabricaban los coches en SEAT a principios de los años 60, cuando la fábrica de la Zona Franca, en Barcelona, medía 300.000 m2 (hoy, Martorell ocupa casi 3 millones de m2) trabajaban 6.000 empleados y los coches salían a razón de 200 unidades diarias (hoy, más de diez veces más). El vídeo "Conozca el complejo SEAT", de 1963, nos enseña el nacimiento del "coche pequeño" (el 600) y del "grande", el 1400 C.
65 34 0 K 339
65 34 0 K 339
139 meneos
4442 clics
"Están asustados": David Cronenberg se queda sin rodar su serie para Netflix

"Están asustados": David Cronenberg se queda sin rodar su serie para Netflix

Da igual que, en persona, David Cronenberg sea un señor de lo más agradable: su currículum como cineasta, lleno de filmes tan grimosos como La mosca, Videodrome y Promesas del Este, sumado a ese rostro que Martin Scorsese comparó con el de "un cirujano plástico de Beverly Hills"
67 72 2 K 292
67 72 2 K 292
157 meneos
6183 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
45 datos interesantes sobre Irán que te gustará saber

45 datos interesantes sobre Irán que te gustará saber

Hay mucho más en un país de lo que ves en las noticias. Esto también se aplica a Irán. Además, hay muchos hechos salvajes y sorprendentes sobre esta majestuosa tierra que una vez se llamó Persia. Éstos son algunos de los más interesantes. La cirugía plástica parece ser una práctica que solo los ricos pueden …
79 78 14 K 352
79 78 14 K 352
166 meneos
2904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La invención del barrio gótico de Barcelona

La invención del barrio gótico de Barcelona  

Si hubiésemos preguntado a cualquier barcelonés de principios de siglo dónde está el barrio gótico, nadie te habría indicado cómo llegar… porque nunca existió. El Barrio Gótico de Barcelona es hijo de la construcción de la Via Laietana y fue construido en las décadas centrales del siglo XX. Incluso su nombre también es una creación moderna, ya que tradicionalmente el espacio era conocido como barrio de la Catedral.
82 84 17 K 377
82 84 17 K 377
124 meneos
949 clics
Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio fue uno de los mejores historiadores no solo de la época del emperador Augusto, sino de toda la Antigüedad. A lo largo de varias décadas escribió Ab urbe condita —Historia de Roma desde su fundación en español—, una monumental obra dividida en 142 libros en la que narraba detalladamente cómo había sido la evolución de Roma desde su fundación en el 753 a.C. por Rómulo y Remo hasta la muerte de Druso el Mayor en el 9 a.C.
66 58 1 K 385
66 58 1 K 385
105 meneos
4375 clics
SIMULACIÓN EN VÍDEO: ¿Cómo sería la peor inundación en Zaragoza?

SIMULACIÓN EN VÍDEO: ¿Cómo sería la peor inundación en Zaragoza?  

César González Cebollada, doctor ingeniero industrial y profesor titular del Área de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Zaragoza, ha recreado a partir de programas informáticos cómo quedaría Zaragoza si se produjera la «peor inundación posible». El resultado, en el vídeo Zaragoza Inundada, muestra una posibilidad remota, ya que solo ocurriría si se multiplicara por 17 el caudal de las crecidas del Ebro de 2005, pero impactante. Esta inundación podría ocurrir, bien por causas naturales, o también por la rotura de una presa.
66 39 1 K 269
66 39 1 K 269
117 meneos
1496 clics
Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos

Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos

Federico de Botella y de Hornos fue ingeniero de minas, geólogo y geógrafo físico. Pertenece a las llamadas “generaciones intermedias” de científicos españoles del siglo XIX. Forma por tanto parte del grupo de científicos que sirvieron de puente entre el desastre de las guerras napoleónicas, seguidas del reinado absolutista de Fernando VII y el período de recuperación de la actividad científica.
65 52 0 K 256
65 52 0 K 256
85 meneos
1275 clics
¿Quién está detrás de las tablas matemáticas?

¿Quién está detrás de las tablas matemáticas?

Imaginemos estudiar física, ingeniería, arquitectura y muchas otras materias de ciencias sin calculadoras ni ordenadores. Quizá alguna de nosotras, alguno de nosotros, haya utilizado tablas matemáticas en alguna ocasión. Ese era el único recurso antes de calculadoras y pantallas. Es probable que no nos hayamos planteado quién o quiénes están detrás de esas tablas tan organizadas y precisas.
65 20 0 K 327
65 20 0 K 327
86 meneos
1206 clics
Cómo un veterano del jazz de 81 años firmó el disco más laureado de 2021

Cómo un veterano del jazz de 81 años firmó el disco más laureado de 2021

El legendario Pharoah Sanders y el productor de electrónica treintañero Floating Points firman el disco que ha puesto a toda la crítica de acuerdo: es, según medios especializados y grandes cabeceras generalistas, lo mejor del año que ha terminado.
65 21 0 K 394
65 21 0 K 394
90 meneos
767 clics
El Camino de Santiago. Un peregrinaje histórico

El Camino de Santiago. Un peregrinaje histórico

El origen de la peregrinación a Santiago, se remonta a la aparición de los restos del Apóstol Santiago en Campus Stellae, la actual Santiago de Compostela, en el siglo VIII. Cuenta la historia, que el Apóstol Santiago, tras morir, fue trasladado por sus discípulos Atanasio y Teodoro en una barca de piedra hasta las costas de Gallaecia. La barca habría recalado en Iria Flavia, actual Padrón, tras recorrer el río Ulla aguas arriba. Esto es lo que conocemos como la Traslatio y existe un camino denominado Vía Espiritual que completa el recorrido.
66 24 1 K 308
66 24 1 K 308
102 meneos
1555 clics
De otras peores hemos salido... (que se lo pregunten a nuestros abuelos)

De otras peores hemos salido... (que se lo pregunten a nuestros abuelos)  

Son tiempos duros, jodidos, con mucha incertidumbre (la pandemia de la incertidumbre, la llaman algunos); son tiempos de miedo, ansiedad e incluso de cierta hostilidad; son tiempos que dejan a la vista las miserias de algunos y, a la vez, se demuestra la grandeza de mucho más; son tiempos adversos, en los que acabamos de aplanar una curva y ya estamos subiendo otra… y, aun así, saldremos adelante, porque de otras peores hemos salido (y no hace mucho).
70 32 5 K 328
70 32 5 K 328
89 meneos
1659 clics
Concurso 'Fotógrafo de la Vía Láctea del año 2021'

Concurso 'Fotógrafo de la Vía Láctea del año 2021'  

Hemos reunido las mejores imágenes de la Vía Láctea tomadas en todo el mundo, como hacemos todos los años. Abróchate el cinturón porque este viaje te llevará desde los remotos desiertos del salvaje oeste americano hasta los paisajes desconocidos del interior de Australia, pasando por espectaculares glaciares, volcanes, montañas, playas… siempre con la Vía Láctea brillando en el cielo.
65 24 0 K 403
65 24 0 K 403
84 meneos
2544 clics
La planta que dejó huérfano a Abraham Lincoln

La planta que dejó huérfano a Abraham Lincoln

Es muy probable que la familia Lincoln no supiera qué los había matado, porque el rastro de la enfermedad no empezó a aclararse hasta que la doctora Anna Pierce Hobbs Bixby identificó la planta ( Ageratina altissima) en la década de 1830. En la década de 1870, Dennis Hanks, primo de Nancy que había vivido en la cabaña de los Lincoln durante años, que los Lincoln fueron víctimas de la enfermedad de la leche. [...] Pero pasaría un siglo y medio hasta que científicos y médicos dieran con las causas...
68 16 3 K 358
68 16 3 K 358
119 meneos
1897 clics
¿De dónde viene la palabra baturro y porque todo un pueblo la ha adoptado como suya?

¿De dónde viene la palabra baturro y porque todo un pueblo la ha adoptado como suya?

La palabra baturro es la suma del término aragonés bato (idiota) y el sufijo despectivo -urro. ¿Por qué mucha gente ha terminado identificando esta palabra con todos los aragoneses o denominan así al traje tradicional aragonés?
66 53 1 K 394
66 53 1 K 394
87 meneos
615 clics
La Casa de la Especiería de Coruña

La Casa de la Especiería de Coruña

La aspiración de la Monarquía y de algunos de sus súbditos de hacerse con el control del comercio de las especias en Europa después de que la expedición de Magallanes alcanzara las Islas de las Especias justificó el interés en crear en La Coruña una Casa de la Contratación de la Especiería. Un objetivo que, finalmente, se logró con su establecimiento por una real cédula fechada el 24 de diciembre de 1522, transcurridos apenas unos meses del regreso de Juan Sebastián Elcano tras completar la primera vuelta a la Tierra.
65 22 0 K 373
65 22 0 K 373

menéame