Cultura y divulgación
115 meneos
3794 clics
¿Qué comían los legionarios romanos? Las diferencias entre las épocas de paz y de guerra

¿Qué comían los legionarios romanos? Las diferencias entre las épocas de paz y de guerra

Uno de los principales pilares del Imperio romano fueron sus legiones, quienes, durante siglos, conquistaron nuevas provincias y las protegieron de la constante amenaza exterior. Los romanos no fueron ajenos a los problemas de suministros de sus tropas. El escritor romano Vegecio sentenció en una ocasión que "el hambre provoca más destrozos en un ejército que el enemigo y es más terrible que la espada". Para mantener los estómagos de sus legionarios, sus generales desarrollaron un brillante sistema logístico que, además de armas,...
65 50 0 K 384
65 50 0 K 384
104 meneos
1918 clics
El abecé de los castillos japoneses: torreones

El abecé de los castillos japoneses: torreones

A finales del período de los Estados Guerreros (de mediados del siglo XV a finales del siglo XVI) surgió un estilo totalmente diferente en los castillos japoneses: los torreones tenshu. Con este estilo arquitectónico, estas fortalezas entraron a una nueva era. El vocablo tenshu (torreón) hace referencia a la atalaya de mayores dimensiones del recinto principal de los castillos. Las atalayas eran torres de observación para divisar los movimientos de los enemigos. También tenían funciones de defensa, ya que desde ellas se podía disparar flechas..
65 39 0 K 398
65 39 0 K 398
119 meneos
2488 clics
El Guerrero de Capestrano, la extraña escultura de la Edad del Hierro que representa al segundo rey de Roma

El Guerrero de Capestrano, la extraña escultura de la Edad del Hierro que representa al segundo rey de Roma

La escultura representa a un guerrero de pie, en postura marcial y con las caderas exageradamente anchas (lo que llevó a algunos investigadores a sugerir que podía representar a una mujer). Tiene unos 2,5 metros de altura, tallada en piedra caliza blanca local. Lleva un cardiophylax, un pectoral protector formado por dos discos idénticos sujetos al pecho con correas. Un arnés rodea su torso sosteniendo una espada con antenas y un puñal. La mano derecha sostiene una pequeña hacha, cuello y brazos están adornados con collares y brazaletes.
65 54 0 K 439
65 54 0 K 439
131 meneos
3653 clics
El set de rodaje más grande de la historia, construido en Madrid para "La caída del Imperio Romano" (1964)

El set de rodaje más grande de la historia, construido en Madrid para "La caída del Imperio Romano" (1964)

Estrenada en cines en 1964, la película La caída del Imperio Romano (The Fall of the Roman Empire) es una superproducción épica de Hollywood que contó con un enorme presupuesto de 16 millones de dólares. A pesar de su grandiosidad, el film fue un fracaso comercial, pero dejó para la posteridad un récord que aún no se ha superado, la construcción del decorado o set de rodaje más grande de la historia, con una gigantesca réplica a escala del antiguo Foro Romano, el cual fue construido en las afueras de Madrid.Tras terminar el (...)
66 65 1 K 352
66 65 1 K 352
143 meneos
4272 clics
Un estudio revela cómo las gigantescas dimensiones del castillo soriano de Gormaz lo hacían insostenible

Un estudio revela cómo las gigantescas dimensiones del castillo soriano de Gormaz lo hacían insostenible

Era una fortaleza tan grande -sus murallas se extendían a lo largo de 1,2 kilómetros y estaban flanqueadas por 28 grandes torres- que sus habitantes decidieron en el siglo XIV construir un castillo más pequeño en su interior, ya que no podían cubrir toda la zona defensiva.
66 77 1 K 443
66 77 1 K 443
105 meneos
1716 clics
Las voces más antiguas que aún podemos escuchar [ENG]

Las voces más antiguas que aún podemos escuchar [ENG]  

El siglo XIX no suele recordarse a través del sonido. Si bien las fotografías nos permiten ver este siglo más vívidamente que cualquier otro anterior, los victorianos de rostro severo nos miran en silencio desde sus retratos. No fue hasta el siglo XX que el fenómeno de reproducir voces se volvió tan común que lo damos por sentado. Pero la tecnología para hacerlo existía mucho antes, lo que nos permite escuchar los ecos distantes de personas que vivieron hace siglos. Este vídeo está dedicado a las voces más antiguas que aún se pueden escuchar.
65 40 0 K 424
65 40 0 K 424
147 meneos
2355 clics
El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

Los hombres surcoreanos apenas tocan un trapo en la casa. Las mujeres pasan 4,4 más tiempo en labores como cuidado de los niños o haciendo la compra que los hombres, de las mayores tasas de la OECD, solo por detrás de Japón y Turquía. La misma cultura que mantiene a los hombres largas horas calentando silla en la oficina afecta también a las mujeres, en su caso empujándolas fuera del mercado laboral
68 79 3 K 461
68 79 3 K 461
166 meneos
11955 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
He vivido en Londres y esto es lo que no recomiendo nunca ver ni hacer

He vivido en Londres y esto es lo que no recomiendo nunca ver ni hacer

Negar que la capital británica es prácticamente inabarcable sería negar la evidencia. El secreto está en conocerla bien y saber cómo moverse por ella. Aquí van algunos trucos.
80 86 15 K 363
80 86 15 K 363
124 meneos
1031 clics
Caña de pescar con bambú natural. 60 HORAS de delicado trabajo de montaje en un taller artesanal

Caña de pescar con bambú natural. 60 HORAS de delicado trabajo de montaje en un taller artesanal  

La pesca a mosca, una modalidad cada vez más practicada en nuestros ríos, originalmente era ejecutada con una caña de bambú. En el año 2003, Rafael Vigara, joven pescador del Alto Aragón, elaboraba artesanalmente en su taller de Zaragoza cañas de bambú refundido, que eran las más codiciadas para esta variante de pesca. Monesma documentales
66 58 1 K 461
66 58 1 K 461
124 meneos
3989 clics
Así eran las grandes ciudades europeas hace 100 años

Así eran las grandes ciudades europeas hace 100 años

Uno de los sueños del hombre, reflejado hasta la saciedad en cine y literatura, es viajar en el tiempo. Estos viajes, en concreto al pasado, son imposibles, pero podemos disfrutar de algo parecido si recurrimos a vídeos antiguos. En él, se ven vídeos de las grandes ciudades europeas, coloreados y restaurados, y que datan de hace más de un siglo o casi: Barcelona, París, Londres, Viena, Milán, Berlín, Amsterdam o Varsovia son las ciudades en las que podemos asomar nuestro curioso ojo.
65 59 0 K 447
65 59 0 K 447
97 meneos
985 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De cómo las barbacoas nos hicieron más inteligentes

De cómo las barbacoas nos hicieron más inteligentes

Hace un par de días, a raíz de la publicación del artículo “Sopita de dinosaurio para el niño enfermo”, recibí un par de comentarios que como mínimo podrían calificarse de ingenuos, nacidos del absoluto desconocimiento de la realidad histórica y científica en lo concerniente a la evolución y naturaleza del hombre. Uno de ellos decía…
74 23 9 K 196
74 23 9 K 196
148 meneos
4246 clics

Insectos especiales: hembras con pene y machos con vagina

Descubierto en una cueva de Brasil. El ‘pene’ de la hembra tiene unas espinas –diferentes en cada especie de Neotrogla– con las que sujeta fuertemente al macho durante la cópula, que puede durar un tiempo sorprendente: de 40 a 70 horas. El macho se coloca debajo de la hembra y esta inserta su pene en la 'vagina' del macho para tomar su esperma.
65 83 0 K 381
65 83 0 K 381
120 meneos
2348 clics
La enfermedad que mató a Baruch Spinoza

La enfermedad que mató a Baruch Spinoza

Según contó hace algunos años Jorge Luis Borges en esta conferencia, para Bertrand Russell, el filósofo Baruch Spinoza (1632-1677) no es el más riguroso de los pensadores de la historia de la filosofía, pero sí the most lovely, el más querido. Y es más importante ser querido que admirado, en palabras de Borges.
67 53 2 K 483
67 53 2 K 483
140 meneos
3580 clics
Números naturales “linealmente independientes”

Números naturales “linealmente independientes”

A priori el título suena aberrante, pues la dependencia lineal es una propiedad que se atribuye a los elementos de los espacios vectoriales, y los números naturales no son vectores. No obstante, si os atrevéis a jugar con la representación numérica binaria, os lanzo el reto de encontrar en qué condiciones podríamos hablar de números naturales linealmente independientes.
69 71 4 K 353
69 71 4 K 353
139 meneos
6417 clics
Historia de una escalera: la del Segundo Escalón del Everest

Historia de una escalera: la del Segundo Escalón del Everest

El llamado Segundo Escalón es un paso rocoso situado a unos 8600 metros en la ruta Nordeste de ascenso al Everest. Fue superado oficialmente por primera vez por una expedición China en 1960, ya que existen dudas más que razonables sobre si Irvine y Mallory lo consiguieron en 1924. Aquella expedición de 1960 también levantó sospechas, así que los chinos volvieron en 1975. Y para demostrar su éxito dejaron en la cima un Trípode; y en el Segundo Escalón, una escalera de alumnio.
65 74 0 K 378
65 74 0 K 378
76 meneos
140 clics
Inglaterra secuenciará el genoma de 100.000 pacientes para comprender mejor el cáncer y varias enfermedades raras [Eng]

Inglaterra secuenciará el genoma de 100.000 pacientes para comprender mejor el cáncer y varias enfermedades raras [Eng]

Inglaterra ha comenzado un proyecto para mejorar el conocimiento sobre el cáncer y otras enfermedades raras, secuenciará el genoma de más de 100.000 pacientes para buscar soluciones y una mejor comprensión de las mismas.
67 9 2 K 371
67 9 2 K 371
78 meneos
458 clics
Los árboles y el viento no se llevan bien en las ciudades

Los árboles y el viento no se llevan bien en las ciudades

La caída de los árboles en las ciudades por el efecto combinado del viento y la lluvia, es un tema bastante habitual en esta época invernal. Lo malo es que a los árboles no les pasa aquello que decía la abuela en la comedia de Alejandro Casona cuando afirmaba eso de que quería " estar muerta por dentro, pero de pie. Como un árbol” porque- desgraciadamente- los árboles urbanos “no se mueren de pie” sino que se desploman y al hacerlo causan bastantes daños, por eso hoy quiero explicaros los motivos por los qué se caen los árboles en las ciudades.
68 10 3 K 340
68 10 3 K 340
140 meneos
4896 clics
Frenando una epididimitis crónica... ¡Ohhhhhmmmmm!

Frenando una epididimitis crónica... ¡Ohhhhhmmmmm!  

La inflamación del epidídimo le torturaba cada mes, durante tres o cuatro días. Sabía que era del epidídimo desde hacía dos semanas. Después de dos años con dolores cada vez más frecuentes, se había estado temiendo lo peor. Pero, desde su última cita con el urólogo, empezó a ver más luz al final del túnel. Y nunca mejor dicho.En cierta forma fue un alivio descubrir que funcionaban los antibióticos. Y, hasta cierto punto, que había dolor; no se podía excluir la posibilidad de que fuera un tumor, pero era improbable.
65 75 0 K 454
65 75 0 K 454
168 meneos
6350 clics
La increíble supervivencia de los cocodrilos del desierto

La increíble supervivencia de los cocodrilos del desierto

Una de las imágenes que más se repiten en los documentales de la hora de la siesta es la típica en que un rebaño de ñus, en plena migración anual, se ve atacado por los cocodrilos al tener que cruzar uno de los grandes ríos de la sabana africana. Esta imagen, a parte de la dura lucha por la supervivencia en la naturaleza, nos habla también de la peligrosidad de los ríos infestados de cocodrilos y, por extensión, de la voracidad de estos descendientes de los dinosaurios.
71 97 6 K 382
71 97 6 K 382
135 meneos
1811 clics
La misión que salvó al Telescopio Espacial Hubble

La misión que salvó al Telescopio Espacial Hubble

El 24 de abril de 1990, el transbordador espacial Discovery despegó de la Tierra llevando en su bodega de carga al Hubble, el primer telescopio espacial óptico de su tipo, y llamado así en honor del astrónomo estadounidense Edwin P. Hubble (1889-1953) quien confirmó que el universo está expandiéndose, sentando con ello las bases para la teoría del Big Bang. Al día siguiente, el Hubble fue soltado en el espacio. Sin embargo, poco después de realizar sus primeras series de observaciones, se descubrió que su espejo principal tenía un defecto.
65 70 0 K 442
65 70 0 K 442
138 meneos
6093 clics
Cuando Orson Welles editó una película porno [NSFW]

Cuando Orson Welles editó una película porno [NSFW]  

Vulture, la sección de cultura del NY Mag, nos descubre que Orson Welles ejerció de montador en una película porno para compensar a un colaborador al que no podía pagar su labor en The Other Side of the Wind, su película inacabada que Peter Bogdanovich y otros colegas están intentando completar a través de una campaña de donativos. La película en cuestión se llamaba 3 A.M., rodada en 1975 por Gary Graver bajo el pseudónimo de Robert McCallum, y la participación de Welles solo se ha conocido hasta ahora.
65 73 0 K 264
65 73 0 K 264
160 meneos
4111 clics
Con iSperm podrás analizar el esperma con tu propio iPad

Con iSperm podrás analizar el esperma con tu propio iPad

¿Esperma ¿iPad? Suena a noche solitaria rodeado de pañuelos kleenex. Pero no. La compañía taiwanesa Aidmics ha sacado al mercado iSperm, un analizador de esperma que ofrece los resultados en apenas dos minutos. De esperma humano y también animal, lo cual lo convierte en un app tremendamente práctica para los ganaderos, como podéis ver en el vídeo del link.
67 93 2 K 529
67 93 2 K 529
116 meneos
179 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los autores de la película sobre el caso Bárcenas intentan superar la censura del PP en toda España

Los autores de la película sobre el caso Bárcenas intentan superar la censura del PP en toda España

Los autores de B, el filme sobre el extesorero del PP, denuncian los problemas que se encuentran para que los cines la emitan y hablan de “cosas raras en un país del siglo XXI”.
79 37 14 K 431
79 37 14 K 431
158 meneos
2692 clics
Vigilantes y bomberos en la antigua Roma

Vigilantes y bomberos en la antigua Roma  

En el año 6 hubo un incendio tan pavoroso que Augusto se decidió a tomar medidas para mejorar la eficacia de las patrullas, convirtiéndolas en una especie de policía profesional. Eran las "cohortes vigiles" que además hacían las veces de bomberos y se encargaban de mantener el orden en una ciudad que se tornaba especialmente peligrosa en la oscuridad. El equipo para luchar contra el fuego era bastante sofisticado para la época: cubos con tierra, palas, hachas y mantas empapadas en vinagre.
67 91 2 K 432
67 91 2 K 432
92 meneos
996 clics
Cómo Corea del Norte publicó insólitos anuncios en periódicos occidentales durante años

Cómo Corea del Norte publicó insólitos anuncios en periódicos occidentales durante años

Durante 28 años desde 1969 y hasta 1997 Corea del Norte mantuvo una estrategia publicitaria que consistía, entre otras cosas, en publicar grandes anuncios a página completa en periódicos occidentales. En ellos, en un intento de impresionar a occidente durante los años de la Guerra Fria y mucho después, se glorificaban las figuras de sus líderes Kim Il Sung y Kim Jong Il, y se exponían sus tesis ideólogicas abogando por la reunificación coreana. El resultado fue todo lo contrario de lo que seguramente esperaban conseguir.
71 21 6 K 347
71 21 6 K 347

menéame