Hace 4 años | Por Ripio a rtve.es
Publicado hace 4 años por Ripio a rtve.es

González señala como principales responsables de la sequía de los humedales españoles no solo la escasez de lluvias- agravada por el cambio climático- sino también, la sobreexplotación de acuíferos, “una política agraria desacertada” y una “demanda de agua superior a la oferta” para los cultivos de la zona, que frecuentemente se ha traducido en la proliferación de pozos, muchos de ellos, ilegales.

Comentarios

D

Solo hay una amenaza para los humadales en España y es exactamente la misma para la sostenibilidad del planeta: el modelo económico del ser humano.

Vichejo

Si quieren ver en lo que se convertirá la zona de cultivo en su tierra puede observar a la Región de Murcia, si quieren ver como se puede combatir la contaminación de acuíferos y la extracción ilegal de agua del dominio público para uso privado entonces no miren a la Región de Murcia

Derko_89

No sólo de los humedales, también de las playas. La extracción de aguas subterráneas reduce el caudal de los ríos menores, así como la frecuencia de sus crecidas de mantenimiento (no así de sus grandes riadas), lo que disminuye el aporte de sedimentos a las costas. Un claro ejemplo son las playas de la desembocadura de la Tordera, entre Girona y Barcelona, que desde los años 50's hasta la actualidad han retrocedido 200 metros.

uyquefrio

Pozos ilegales y la mierda que están dejando verter sin depurar en el Azuer (hablo del caso de las Tablas que es el que mejor conozco).
La Mancha siempre ha sido seca, al menos en superficie, por lo que no es tanto una cuestión de cambio climático sino del modelo de explotación; cada vez más cultivos de regadío, un descontrol endémico a la hora de hacer perforaciones, ... Todo además aderezado con una Junta que prefiere mirar para otro lado porque ni ellos ni los ayuntamientos hacen nada por controlar los desmadres de los caciques locales y para empeorar aún más las cosas saben que pueden mantener las Tablas artificialmente trasvasando agua desde el Alto Tajo (que se cargan el ecosistema e introducen especies invasoras pero lo venden como un éxito).
En fin, el Guadiana debe ser el río peor tratado de toda Europa...